Cinemex: ¿Necesitaba la marca un nuevo símbolo en su estrategia de rebranding?
El reciente cambio de identidad de Cinemex, la cadena de cines mexicana, ha generado un debate sobre las decisiones estratégicas detrás de su nuevo diseño. Si bien el logotipo anterior era de baja calidad visual y parecía un negocio de barrio, al menos era reconocible. El analista cuestiona si la solución era reemplazar un símbolo deficiente por otro que, aunque más simple y con una leve reminiscencia conceptual a la idea del fotograma, resulta igualmente innecesario para la marca.
La crítica central no se enfoca en la estética (como la eliminación de la tridimensionalidad, que se considera una tendencia irrelevante), sino en la necesidad estratégica. Para el analista, Cinemex posee un nombre fuerte que funciona perfectamente como logotype puro. La creación de un nuevo símbolo implica un esfuerzo significativo de instalación y reconocimiento que no se justifica, ya que la marca no tiene escenarios de uso donde se requiera disociar el símbolo del nombre.
En este contexto, se argumenta que el esfuerzo de diseño debería haberse concentrado en desarrollar un logotipo robusto y bien ejecutado, en lugar de introducir un elemento simbólico que no aporta valor funcional ni estratégico. La decisión de crear e instalar un nuevo símbolo, cuando la marca no lo necesita, es percibida como un error de planificación en el proceso de rebranding.
La crítica central no se enfoca en la estética (como la eliminación de la tridimensionalidad, que se considera una tendencia irrelevante), sino en la necesidad estratégica. Para el analista, Cinemex posee un nombre fuerte que funciona perfectamente como logotype puro. La creación de un nuevo símbolo implica un esfuerzo significativo de instalación y reconocimiento que no se justifica, ya que la marca no tiene escenarios de uso donde se requiera disociar el símbolo del nombre.
En este contexto, se argumenta que el esfuerzo de diseño debería haberse concentrado en desarrollar un logotipo robusto y bien ejecutado, en lugar de introducir un elemento simbólico que no aporta valor funcional ni estratégico. La decisión de crear e instalar un nuevo símbolo, cuando la marca no lo necesita, es percibida como un error de planificación en el proceso de rebranding.
el logo de Cinemex entiendo que son unos cines entramos a la página de Cinemex cadena de cine de México lo que yo suponía bueno esta marca tenía un logotipo que no estaba mal y un símbolo que no era un símbolo sino una ilustración un poco compleja parece una no sé una casa de fotografía del año 80 o 90 y un luego que no está a la altura de una cadena de cines importante parece un negocio de barrio que hace revelado de fotografía eso es lo que parecía es el aspecto que tenía era una marca de mala calidad no era buena pero se reconocía en este caso lo lo que han hecho es como tenían este símbolo lo reemplazaron por algo que para el que lo conocía yo creo que de alguna forma recuerda eso la idea del film conceptualmente eraa correcta Pero bueno no quedaba muy bien esta es una marca más simple como símbolo es mejor pero hay un detalle esta marca no necesita un símbolo con lo cual sacar el símbolo que tenían que era malo para poner otro que tampoco es muy bueno Hubieran hecho un buen logotipo que es un muy buen nombre Cinemex y ya estaba se resolvía todo pero bueno hicieron esto signaron está bastante mejor que lo anterior ahora están mejor que antes ahora tené que instalar un nuevo símbolo porque esto no se reconoce automáticamente esto para la gente que lo recuerda y lo tenía muy en la cabeza por ahí dice Bueno sí era esto recuerda ese mundo que tenía antes con el los fotogram puede ser pero me parece que si no lo ves un al lado y el otro Esto ni notas la similitud o conceptual digamos acá lo que la gente ve y es lo único importante es el nombre porque no hay otra necesidad esta marca no tiene ningún uso en cual a un símbolo le vaya a sacar provecho ahora si ya lo hubiera tenido dec ya lo tiene Entonces para qué lo va a sacar pero lo sacó Y puso otro que tiene una una leve reminiscencia pero crear un nuevo símbolo para algo que no necesita un símbolo es raro que le mataran la tridimensionalidad bueno eso yo creo que es por tendencia m por qué Porque ahora todo el mundo cree que todo todo lo bueno es lo plano y lo 3D Es malo una estupidez total pero Igual me parece irrelevante esa discusión Me parece que la discusión es esta gente necesit un símbolo eso es lo primero que tiene que preguntarse antes de hacer uno nuevo para qué necesitamos un símbolo porque no hay nada si fuera una marca de autos ahí sí o sí necesitas un símbolo al algo que nombre sea muy cortito hay situaciones donde un símbolo viene bien a los bancos le viene bien tener un símbolo hay muchas empresas que a las cuales le puede venir bien tener un símbolo incluso hay algunas que tenerle un símbolo no le hace daño De hecho a esta tampoco le hace daño el daño es tener que instalarlo nada más te cuesta más trabajo instalar un símbolo que y el nombre ya lo tienes instalado y además no le van a sacar provecho dónde van a usar solo el símbolo que pued eso son los símbolos para usarlo solo alguna vez sio para qué tenés un símbolo podía haber sido un logotipo con algún accesorio sí integrado al logotipo podía tener un fondo sí no tiene que ser un logotipo puro puro puro puede ser otra cosa pero no tiene sentido que tenga un elemento que se pueda disociar cuando no lo vas a disociar nunca salvo que lo tuvieras de antes y ya estuviera instalado
Debate en YouTube
Próximamente: aquí se cargarán los comentarios de YouTube.