Priscila Lima Pereira

Priscila Lima Pereira

Buenos Aires
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina

Priscila Lima Pereira é arquiteta, profissional, estudante, com experiência de 17 anos. Reside em Buenos Aires (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Argentina. É especialista em Direito. Estuda em UBA. Trabalha em Economics of Fashion. Tem interesse em Arquitetura, Design Audiovisual, Design de Indumentaria, Relações Publicas, Design Grafico, Design Industrial, Design Web, Design Textil, Comunicação, Marketing, Design de Interiores, Branding, Tecnologia, Design de Moda, Arte, Educação. Priscila está no FOROALFA desde 2012.


Seguidores:
18
Votos:
51
Opiniões:
23
Artigos publicados:
2

Artigos de Priscila Lima Pereira (2)

Traduções de Priscila Lima Pereira (1)

Mais informação sobre Priscila Lima Pereira

Licenciada en Derecho - por las Faculdades Integradas de Três Lagoas (AEMS-Associaçao de Ensino e Cultura do Mato Grosso do Sul) Brasil - Maestranda en Relaciones Internacionales por la Universidad de Buenos Aires - UBA

 

* Pasantía Supervisada a través del Núcleo de Práctica Jurídica

de las Facultades Integradas de Três Lagoas –MS (AEMS)

- Pasantía inscripta en la Orden de Abogados de Brasil durante el período de 05/04/2005 a 05/04/2007
Observación: Esta Pasantía tiene el objetivo de preparar al académico de Derecho en la práctica de la Carrera de Abogado, ya que se trata de un proyecto desarrollado por la Facultad en conjunto con la
Administración Pública del Municipio de Três Lagoas, y de este modo garantizar la atención jurídica gratuita a la población en los distintos casos.

* Empresa: SYS Brasil Forn. e Serv. Técnicos e Industriais. Ltda.

Duración: Desde el año 2004 hasta la actualidad.

Cargo: Encargada del Sector Administrativo, Contable y Jurídico.
Al margen de desarrollar las actividades propias del cargo se listan algunos trabajos especiales realizados:

- Asesoramiento en Joint Venture;

- Asesoramiento sobre la legislación Brasilera pertinente para la Apertura de Empresa con capital extranjero;

- Elaboración y presentación de la documentación necesaria en las distintas entidades y organismos exigidos por la legislación brasilera;

- Nacionalización del Capital extranjero en el Brasil de acuerdo con las normas internacionales y conforme a la legislación Tributaria vigente y del Banco Central de Brasil tal como se exige para el ingreso de inversiones desde el exterior.

- Manejo del SISBACEN – Sistema del Banco Central de Brasil para el registro de IED – Inversión Extranjera Directa;

- Representante de los socios propietarios de la empresa en el Brasil tanto de los intereses personales como así también de los de la Empresa basado en los acuerdos Binacionales de los Estados de Brasil y
Argentina y/o Tratado de Mercosur y otros acuerdos pertinentes a los trámites de legalización de Visas para los miembros de estos Países.

 

* Empresa: Suministros y Servicios S.R.L. (Suc. BsAs.)

Duración: Desde el año 2010 hasta la actualidad.

Cargo: Administrativo y Finanzas.

- Asesoramiento en Joint Venture;

- Asesoramiento respecto a la elaboración y presentación de documentos administrativos, comerciales y contables en procedimientos licitatorios;

- Asesoramiento en la elaboración de contratos comerciales;

- Asesoramiento en Legislación Comercial, Acuerdos Bilaterales, Multilaterales, Tratados y cualesquier otros convenios relativos a la región Sur.

Idiomas

- Portugués (Nativo)

- Español (Avanzado)

- Inglés (Avanzado)

 

*Actividades y Proyectos Académicos

- Conferencia dictada en el Marco del 1º Encuentro Latino de la Moda 2012 (Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo) – “La política económica y el Fast Fashion: Correlaciones”.
(Proyecto en colaboración con la Abogada e Investigadora Ana Bossler y la Licenciada Débora Rodrigues)

- Conferencia dictada en el Marco del VI Congreso Internacional de Economía y Gestión Econ 2012 (Facultad de Ciencias Económicas de la UBA) – El ascenso de la China post-crisis: un análisis discursivo de la influencia neoliberal en la globalización financiera y en la crisis del 2008 como condición de posibilidad de contrapoder a través del Consenso de Beijing como nueva legitimidad económica (Proyecto en colaboración con la Abogada e Investigadora Ana Bossler y la Licenciada Débora Rodrigues)

 

*Proyectos en Desarrollo

- Elaboración de un Proyecto en el área de Asesoramiento Jurídico Gratuito en formato Digital a ser implementado en una universidad de Brasil juntamente con un grupo de investigación – El proyecto todavía se encuentra en fase de prueba y desarrollo, razón por la cual solo se puede mencionar el formato web que desarrollamos: http://www.facebook.com/pages/Servicio-de-Asesor%C3%ADa-Jur
%C3%ADdica-Universit%C3%A1ria-Digital/395613973841287?ref=hl

- Elaboración de un Proyecto en el área de Negocios y Relaciones Internacionales con el objetivo de realizar una Revista Digital que fomente la investigación en áreas tales como: Economía, Rel. Internacionales, Negocios Internacionales, Derecho Internacional, Derecho Humanitario – La actividad todavía es independiente y funciona actualmente sin apoyo académico y sin vínculo universitario. También se trata de un proyecto en formato Lab. cuyo principal objetivo es comprobar la viabilidad del mismo: http://www.facebook.com/InternationalRelationsBusiness?ref=hl

 

Un poco sobre mí: Soy apasionada por el mundo de las artes, literatura, moda, belleza del mismo

modo que soy apasionada por la carrera del Derecho y creo fielmente que la creatividad debe estar

presente en todos los ámbitos de la vida humana, siendo un ingrediente indispensable para cualquier

profesional. Por eso aliar temas como sociología, economía, derecho, filosofía, diseño, sustentabilidad,

política, negocios y relaciones internacionales, que a prima facie pueden parecer completamente

distintos, es una forma de demostrar que en este mundo todo está interconectado y cada día eso es

más visible. Las relaciones humanas son cada vez más evidentes, la globalización es un hecho, la

tecnología nos acerca cada día más lo que no podemos negar con las actuales redes sociales. 

 

 

 

Atividade recente de Priscila Lima Pereira

Priscila Lima Pereira
18

Dez 2018 Minha resposta no diálogo iniciado por Ana RiosAna Rios no artigo En la era del Green Design, ¿cuál es la nueva prioridad: ética o estética?En la era del Green Design, ¿cuál es la nueva prioridad: ética o estética?

Gracias Ana por tu comentário. Yo pienso que todo es posible. Pero también siempre que pensamos en la imposibilidad de algo ya seguramente nos estamos limitando a cuales resultados vamos a lograr. Todos los factores que comentaste son por supuesto muy relevantes y todos deben ser considerados al momento de llevarse a cabo un proyecto. Sin embargo, es justamente la habilidad de uno en lograr lo máximo con pérdidas mínimas lo que lo hace diferente en cualquier tipo de proyecto. Yo incluso he trabajado con personas que me decían "es imposible", "no tenemos todos los recursos", etc. y tenía que decirles: "es cierto, tienes razón. Ahora dime las soluciones, pues yo trabajo con soluciones". Para todo el "lack" o falta de algo que pueda existir hay una solución, uno solo tiene que buscar la que mejor se encaja. Si uno es capaz de remarcar todos los problemas también es capaz de apuntar las mejores soluciones para que un diseño cumpla tanto con un objetivo funcional como también estético. Steve Jobs por ejemplo ha pensado que las personas no querían simplemente la funcionalidad tecnológica, querían funcionalidad+estética. Si a esta ecuación le agregamos un concepto sostenible es también de imaginarse que sea posible. Función+Sostenible+Estética...te lo estarás preguntando: hummm que caro sale esto. Ahora tratá de pensar como reducir los costos y hacerlo posible...y ahí tendrás algo realmente novedoso e innovador.

Priscila Lima Pereira
18
Priscila Lima Pereira
18

Dez 2018 Comecei a seguir:

Priscila Lima Pereira
18

Dez 2018 Minha resposta no diálogo iniciado por Giulliana LabordeGiulliana Laborde no artigo En la era del Green Design, ¿cuál es la nueva prioridad: ética o estética?En la era del Green Design, ¿cuál es la nueva prioridad: ética o estética?

Hola Giulliana! Un gusto recibir tu comentario. Yo estoy de acuerdo con lo que dices y es justamente por eso que traje este tema como forma de debatir la cuestión de la funcionalidad y de la estética. Así como vos pienso que ambos son necesarios, aunque hay profesionales que creen que no sea posible lograr ambos en el mismo diseño. Sin embargo, tenemos ejemplos en la história misma de que esto es perfectamente posible. Veamos el caso de la arquitectura tradicional Japonesa por ejemplo, han logrado unificar la funcionalidad con la naturaleza, logrando una perfecta simbiosis entre los dos. El hombre no tiene porque intervenir y si aprender como coexistir en armonía con el medio en que vive. Yo pienso que lo mismo se aplica al diseño. Tanto es así que ciudades como Dubai utilizan desde la sombra de los prédios al viento del desierto, la energía solar, etc. para mantenerse firmes y bellas en el desierto. Así que como bien apuntaste hace falta investigar más el tema y tener en mente que lo bello, lo funcional y sostenible pueden caminar juntos.

Priscila Lima Pereira segue 3 perfis

Retrato de Jessica Segura
Jessica Segura Dic 2018
Retrato de Pedro García
Pedro García Oct 2016
Retrato de Ana Bossler
Ana Bossler May 2013

Seguidores de Priscila Lima Pereira (18)

Retrato de Amanda Lemus
Amanda Lemus Há 4 meses
Retrato de Majo Gabrielli
Majo Gabrielli Há um ano
Retrato de Carlos Eduardo Mora
Carlos Eduardo Mora Há um ano
Retrato de Fernando Balderas
Fernando Balderas Ene 2021
Retrato de Gomita Holos
Gomita Holos Ene 2021
Retrato de Jessica Segura
Jessica Segura Oct 2018
Retrato de Olmo Garcia
Olmo Garcia Nov 2015
Retrato de Paula Gómez
Paula Gómez Jul 2015
Retrato de Diego Pest
Diego Pest Feb 2015
Retrato de Estrella Aguilar
Estrella Aguilar Feb 2015
Retrato de Andrea Zarza
Andrea Zarza Feb 2014
Retrato de Fernanda Hakme
Fernanda Hakme Feb 2014
Retrato de Luciano Cassisi
Luciano Cassisi Dic 2013
Retrato de Ana Bossler
Ana Bossler Dic 2012

Próximos seminários on-line

Cursos de atualização para se especializar com os melhores

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto