
Redesenho de Marcas
Guia de análise e método de trabalho para determinar estratégias de rebranding
15 horas (aprox.)
Septiembre
Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Marketeiro, profissional, docente, com experiência de 22 anos. Reside em Buenos Aires (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Argentina. É especialista em Diseño gráfico. Trabalha em FADU - UBA - UADE. Dá aulas em FADU - UBA - UADE. Profissional com interesse nas áreas de: Design Grafico. Pablo aderiu ao FOROALFA em 2007.
Mai. 2014 Minha resposta no diálogo iniciado por Alejandro Valencia no artigo
La imagen lo es todo
Ni lo vacunamos, ni lo matamos. Lo aceptamos y aprendemos a vivir con la enfermedad.
Estoy de acuerdo contigo en que esto que planteo, no es más que un síntoma, que seguramente se ve reflejado también en otros campos de estudio: medicina, educación, etc.
Si escribí este artículo es justamente porque me alertan estos vicios.
Aunque... que bueno que pueda estar compartiendo mis ideas con un Mexicano que está a 8.000 kms de distancia. (una buena para internet!) :)
Mai. 2014 Minha resposta no diálogo iniciado por Jorge Cristian no artigo
La imagen lo es todo
Coincido con tu punto de vista.
El acceso a esta Matrix, como siempre, no es para todos. Y la falta de acceso a la información a través de estos dispositivos "elitistas" no hace más que ensanchar la brecha.
Mai. 2014 Minha resposta no diálogo iniciado por Carol Ma Sepulveda no artigo
La imagen lo es todo
Es verdad Carol. El escapismo no es novedad. Desde el teatro griego, al coliceo, el opio y el fútbol, siempre se buscó una forma de evadir la realidad.
Todo es cíclico, excepto el avance tecnológico que es una parábola que incrementa exponencialmente las posibilidades de este escape.
Me gustaría ver más casos de diseño aplicado a fines sociales positivos y menos a publicidad y marketing.
Mai. 2014 Gosto a resposta de Jorge Andrés no diálogo iniciado por Emanuel Cañete en el artículo
La imagen lo es todo
Mai. 2014 Gosto a opinião de Alynor Diaz no artigo
La imagen lo es todo
Mai. 2014 Minha resposta no diálogo iniciado por Francisca Romeo no artigo
La imagen lo es todo
Estoy de acuerdo. Como diseñadores, expertos en generar mensajes a través de imágenes, el paradigma visual debiera ser una gran oportunidad.
Sin embargo, después de estar por lo menos 10horas diarias frente a una pantalla, no tengo dudas de que hubiese preferido conversar con Francisca en un café personalmente.
Mai. 2014 Minha resposta no diálogo iniciado por Miguel Parra no artigo
La imagen lo es todo
Me parece interesante plantear una cierta educación para ver imágenes. Es decir, que el mensaje codificado en la imagen se transmita de emisor a receptor sin perder el sentido.
Sin embargo tiendo a pensar que no existe un significado real de la imagen, ya quien lo completa tiene competencia únicas, y por lo tanto, en mayor o menor medida, dará a la imagen una interpretación diferente.
Mai. 2014 Gosto a opinião de Ramon Efren Alanis Cruz no artigo
La imagen lo es todo
Mai. 2014 Gosto a opinião de Elena Soto no artigo
La imagen lo es todo
Mai. 2014 Gosto a opinião de Francisco Gilabert no artigo
La imagen lo es todo
Cursos de atualização para se especializar com os melhores
Guia de análise e método de trabalho para determinar estratégias de rebranding
15 horas (aprox.)
Septiembre
Como criar autoridade profissional e superar o problema de convencer os clientes ao apresentar projetos a eles
15 horas (aprox.)
Septiembre
Lidar com o cliente, fazer orçamentos e planejar as etapas da criação de marcas
15 horas (aprox.)
Octubre