Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
1 febrero
María Lilia Martínez Camargo es diseñadora gráfica, profesional, docente, con 33 años de trayectoria. Reside en Cuautitlán (Estado de México), México. Es especialista en Publicidad gráfica. Trabaja en Universidad del Valle de México y Colegio de Estudios de Posgrado de la Cd. de México, FESC Campo 1 (UNAM) la Ciudad de México. Ejerce la docencia en Facultad de Estudios Superiores de Cuautitlán (FESC, UNAM) Campo 1 . Tiene interés en Arquitectura, Diseño Audiovisual, Diseño de Indumentaria, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño Web, Publicidad, Diseño Textil, Comunicación, Ilustración, Paisajismo, Diseño de Interiores, Tecnología.
Formación Profesional.
Diseñador de la Comunicación Gráfica, por la Universidad Autónoma Metropolitana plantel
Azcapotzalco.
Maestra en Ciencias de la Educación por la Universidad Mexicana plantel Cuautitlán Izcalli,
obteniendo el grado con la Tesis: "Propuesta Didáctica para la Enseñanza de Semiótica en la
licenciatura en Diseño Gráfico Las Web Quest" de la Universidad de Cuautitlán Izcalli.
Doctorante en el Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México.
Trayectoria Académica.
Profesora en la Universidad Mexicana en las licenciaturas de Comunicación y Mercadotecnia y
Publicidad.
Coordinadora de la licenciatura en Diseño Gráfico y profesora de asignatura en la
Universidad de Cuautitlán Izcalli.
Maestra en la Universidad del Valle de México campus Lago de Guadalupe en la licenciatura de
Diseño Gráfico.
Maestra en el Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México en el nivel de Maestría.
Maestra en la FESC CAMPO 1 (UNAM) en la licenciatura en Diseño y Comunicación Visual.
Experiencia laboral.
Agencias de Publicidad (Diseñador Gráfico).
Diseñador Gráfico en la Empresa Fernando Fernández Editores.
Gobierno del Distrito Federal, Diseñador Gráfico en el área de Difusión Cultural.
Participación como Diseñador de la Comunicación Gráfica en los procesos electorales
del año 2005.
Asesor gráfico para la industria fabricante de pegamentos Pega Max.
Free lancer para diversas marcas de productos.
Actualización Docente:
Participación en Cursos, Conferencias, Foros, Seminarios y Congresos, entre ellos el Congreso
Internacional de Diseño en la Habana, Cuba. Lo anterior con el fin de continuar fortaleciendo mi
formación profesional y el conocimiento que me permita ser mejor docente e investigador en el
área académica.
Dic 2018 Comencé a seguir a:
Ene 2013 Me gusta el artículo:
Ene 2013 Mi opinión en el artículo No cualquier ejercicio hace bien a la salud
Es muy cierto lo que comenta Raúl Belluccia, si los alumnos trabajan en proyectos reales relacionados con problemáticas de su entorno, tendrán la certeza de que su práctica como futuros diseñadores será de gran utilidad y por lo tanto el compromiso de realizar algo bien hecho será más fuerte.
Abr 2012 Me gusta el artículo:
Abr 2012 Mi opinión en el artículo La semiótica, ¿es materia de relleno?
Hola. Les envío una dirección para descargar un resumen del trabajo comentado. Se trata de una presentación en la que se explica el proceso y resultados obtenidos. En caso de requerir mayor información, pueden comentarlo en el Foro.
Enlace
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
1 febrero
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar una marca
15 horas (aprox.)
1 febrero
Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones
20 horas (aprox.)
1 marzo
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
1 marzo
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
1 abril
Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...
20 horas (aprox.)
1 abril