Maria Gracia Llorente Diaz

Maria Gracia Llorente Diaz

Guayaquil
Ecuador

Maria Gracia Llorente Diaz es diseñadora gráfica, estudiante. Reside en Guayaquil, Ecuador. Es especialista en Branding. Tiene interés en Diseño Audiovisual, Diseño de Indumentaria, Diseño Gráfico, Diseño Web, Publicidad, Comunicación, Ilustración, Marketing, Branding, Diseño de Moda, Motion Graphics, Arte, Fotografía. Maria Gracia está en FOROALFA desde 2023.


Seguidores:
0
Votos:
2
Opiniones:
6

Actividad reciente de Maria Gracia Llorente Diaz

Maria Gracia Llorente Diaz
0

Hace 5 semanas Mi opinión en el artículo De la identidad al signo identificadorDe la identidad al signo identificador

Opino que este texto explora de manera muy buena y detallada el significado y la importancia de la identidad de una marca, su gráfica y cómo cada marca tiene una audiencia que tiene diferentes expectativas sobre ella, concuerdo con que muy pocas veces se ve de forma directa y clara lo que una marca es por su nombre y eso es algo que le da el toque creativo e interesante a las marcas, también me llamó la atención como destaca el desafío que tienen los diseñadores gráficos al tratar de englobar toda una identidad de marca en símbolos o en un solo elemento.

Maria Gracia Llorente Diaz
0

Hace 6 meses Mi opinión en el artículo Cómo transmitir el concepto de marca en brandingCómo transmitir el concepto de marca en branding

Desde mi perspectiva, considero que los logos desempeñan un papel fundamental en el branding al comunicar de manera visual y rápida la identidad y valores de una marca, podiendo relacionarlo con lo que estudio actualmente y lo que veo en clases . Estos elementos gráficos transmiten la personalidad de la empresa, su misión y la calidad de sus productos o servicios. Un logo efectivo debe ser memorable y fácilmente reconocible, facilitando la identificación instantánea de la marca. Además, tiene el potencial de evocar emociones y asociaciones positivas en la mente del consumidor. La elección cuidadosa de colores, tipografía y símbolos es esencial para expresar la esencia de la marca. En resumen, los logos no solo son elementos estéticos, sino herramientas poderosas que sirven como puentes decomunicación, estableciendo conexiones emocionales y contribuyendo a forjar una identidad duradera en la mente del público.

Maria Gracia Llorente Diaz
0

Hace 6 meses Mi opinión en el artículo Endogamia y romanticismo en las bienales del cartelEndogamia y romanticismo en las bienales del cartel

El artículo, en mi opinión, aborda críticamente a quienes se dedican al arte del cartel. Se resalta la diversidad de la comunidad, que incluye tanto a profesionales como a estudiantes que aportan desde distintas perspectivas. La conexión entre academia y sociedad se pone de relieve, haciendo hincapié en que no solo se exhiben carteles en las bienales, sino que también se ofrecen eventos gratuitos para el desarrollo del diseño y la comunicación visual. Se argumenta a favor de la importancia de las bienales como plataformas para el cartel de autor, resaltando su valor conceptual y metafórico. Además, se establece una distinción entre certámenes locales e internacionales y las bienales, subrayando la relevancia de estas últimas en la creación de cultura y conexiones tangibles tanto a nivel individual como colectivo.

Maria Gracia Llorente Diaz
0

Hace 6 meses Mi opinión en el artículo ¿En qué consiste diseñar experiencias?¿En qué consiste diseñar experiencias?

Me gusta como efocas que laa esencia del diseño de experiencias se percibe más como una conclusión que como una intención, con el objetivo de distanciarlo de posibles manipulaciones vinculadas a la cultura del consumo. La esencia del diseño se plantea desde su núcleo, abordando una singularidad que busca comprender de manera más profunda a las personas a las que se dirige. En este proceso, el diseño busca acercar una condición para que sea comprendida, aceptada y utilizada en beneficio, generalmente de alguien más. Es en esta perspectiva que sostengo la idea de que el diseño de experiencias se presenta como una conclusión más que como una simple intención.

Maria Gracia Llorente Diaz
0

Hace 6 meses Mi opinión en el artículo Supermarcas: el diseño como aliado de los superhéroesSupermarcas: el diseño como aliado de los superhéroes

Exploras de manera admirable la impactante influencia del diseño en la identidad visual de los personajes heroicos. Es sorprendente cómo elementos tan simples como trajes, máscaras y símbolos tienen el poder de evocar y transmitir valores e historias, desde épocas decisivas hasta la actualidad. Me quedé perpleja al descubrir que los superhéroes no son solo figuras visuales; llevan consigo una narrativa intrínseca, una historia insustituible codificada en su ADN ficticio. Este rasgo distintivo los convierte en seres perdurables a lo largo del tiempo. A pesar de que las generaciones avanzan, los superhéroes persisten, gracias a su habilidad para adaptarse a las cambiantes tendencias y continuar transmitiendo ideales que despiertan admiración.

Maria Gracia Llorente Diaz
0

La creatividad es un regalo único, pero este artículo me mostró que no es algo reservado para unos pocos afortunados. Si sabemos trabajarlo, todos podemos ser excelentes creativos . Se destaca cómo las musas, antes vistas como destellos de genialidad, son ahora comprendidas de manera diferente. Celebras la capacidad humana para crear y reinventarse, proponiendo un enfoque fresco hacia el proceso creativo. Se subraya la importancia de superar las expectativas sociales y vencer el miedo al fracaso, abriendo la puerta a encontrar nuevas respuestas para nuestras incognitas.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio