
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
Buenos Aires Argentina
Enseña en: FADU - UBA
Se unió a FOROALFA: 2007
Arquitecta argentina, egresada de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA).
Es diseñadora, investigadora, profesora universitaria y especialista en diseño arquitectónico sustentable. Participa activamente en artículos, seminarios y charlas.
En 2009 concluyó el Posgrado en Actualización en Arquitectura Sustentable dictado por la Arq. Adriana Miceli.
Actualmente está llevando adelante proyectos de construcción sustentable que abarcan viviendas, oficinas y reciclajes tanto en el país como en el exterior.
Es docente del nivel 1 de Diseño arquitectónico, en la cátedra de los arquitectos Lebrero-Miranda. Integró el equipo docente de las materias de Representación Arquitectónica, cátedra a cargo del Arq. Guillermo Cabrera y de Historia de la arquitectura, cátedra a cargo de las arquitectas Margarita Gutman y Rita y Molinos, en la FADU-UBA, durante varios años.
En el 2007 cursó la Pasantía de investigación en Arquitectura Bioambiental dictada por el Centro CIHE, FADU-UBA con los Profesores Martin Evans y Silvia De Schiller.
Participó en numerosos concursos nacionales e internacionales entre los que se encuentran el Concurso nacional CLARIN-SCA – INCOSE de vivienda experimental para planes de vivienda social (2009); el Concurso Nacional de anteproyectos para la sede de la facultad de psicología de la UBA (2006) y el Concurso internacional de anteproyectos para la sede del CCB – Centro Cultural Bicentenario (2006).
También participó del workshop internacional para el desarrollo de prototipo de viviendas sustentables Abitazone due organizado por la FADU-UBA y la European Architectural Association (2006), el Workshop internacional de Estuarios Urbanos organizado por la FADU-UBA y la Ecole Nationale Supérieure d’Architecture de Versalles (2007), ambos expuestos en el exterior.
Trabajó para diversos y prestigiosos estudios de arquitectura tanto en proyectos nacionales como internacionales.
En 2006 realizó una pasantía de Práctica en Investigación, formando parte del Comité Organizador de las XXI Jornadas de Investigación SI+HCT y 3º Encuentro Regional Del Clip al Territorio. En 2004 participó como colaboradora en las VI Jornadas de Imaginarios Urbanos realizada por la Carrera de Especialización en Historia y Critica de la Arquitectura y el Urbanismo, Escuela de Posgrado, FADU- UBA.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
Se puede hacer hoy una arquitectura respetuosa del medioambiente, solo requiere un cambio de actitud y terminar con el mito de que la construcción sustentable es muy cara.
Feb. 2011 Me gusta el artículo:
Jul. 2010 Mi opinión en el artículo Cuando lo verde está muy verde
Agradezco todos los comentarios.
Jul. 2010 Publicó el artículo:
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre