
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Junio
Guayaquil
Ecuador
Diseñadora de indumentaria, estudiante. Reside en Guayaquil, Ecuador. Es especialista en Confección y patronaje. Tiene interés en Diseño de Indumentaria, Publicidad, Diseño Textil, Ilustración, Marketing, Branding, Diseño de Moda, Arte. Mabel se sumó a FOROALFA en 2025.
Ayer Mi opinión en el artículo No hay tiempo para ser creativos
¿Cómo o qué diseñar en un mundo en donde al parecer ya está todo creado? A mi parecer todo nace desde una necesidad, la creatividad misma es la respuesta a buscar soluciones en donde pueden haber problemas. Para un diseñador es fundamental tener referencias de todo tipo y de varias fuentes ya que en el conocimiento está el éxito de cualquier proyecto. Pero ahí también ingresa una incógnita muy importante y por la que se siente vivir momentos ansiosos; ¿qué se hace en los bloqueos creativos?
Ayer Mi opinión en el artículo ¿En qué consiste diseñar experiencias?
Para crear una experiencia se requiere elaborar un buen concepto. A nivel de diseño todo está disponible, todo se puede lograr, solo hay que estar abierto a crear y experimentar. Actualmente los negocios que transcienden son los que venden experiencias junto a un buen producto o servicio. Quienes conectan emocionalmente y crean un vinculo leal o de fidelidad.
Ayer Mi opinión en el artículo Su majestad el público objetivo
La construcción de la identidad de una marca no debe depender de quienes la observan, si no de que valores, visión y misión tenga y quiera lograr comunicar. Ya que al darle poder a lo que su audiencia dice, le quita credibilidad y el poder de crear productos o servicios que logren con total eficiencia y objetividad a las necesidades de sus clientes.
Ayer Mi opinión en el artículo Cuánto vale la creatividad
El miedo a cobrar por mi trabajo ha sido REAL. Como creativa y profesional en formación darle un valor monetario a quienes van dirigidos los productos que fabrico es un reto. Luego de vender una pieza a la que le di una rebaja en su precio entro en un bucle de tristeza y ansiedad, porque pienso en que si pudieron elegirlo sin antes pedir una rebaja. Trabajar en colocarle un precio a los productos en la actualidad es un proceso objetivo en donde ya respeto el valor final que sale al publico en donde valoro y honro todo el proceso por le que debe pasar cada pieza antes de llegar a quienes lo eligen.
Ayer Mi opinión en el artículo Cómo transmitir el concepto de marca en branding
Para quienes estamos comenzando en un mundo de marcas y en base a mi experiencia me he encontrada en un dilema constante con la creación de los logos de mis marcas. Es real que existe una confusión por parte de quien diseña que no tenga estudios que lo especialicen en esta tarea. Encontrar uno o varios elementos visuales y lograrlos simplificar y darle un estilo que logre sobresalir es trabajo de un buen diseñador grafico, que logre adaptar lo que se requiere para cada marca.
Ayer Mi opinión en el artículo El culto al cliente
Considero que es totalmente irresponsable por parte de una empresa cumplir con cada requerimiento de sus clientes sin estar siguiendo una estrategia y solo con la finalidad de querer ser elegidos desesperadamente. El respeto por el cliente no debe renunciar al criterio profesional, y el liderazgo empresarial tiene que estar dirigido con un propósito, no en servilismo. Porque es verdad que el cliente merece atención, pero la empresa merece dirección.
Ayer Mi opinión en el artículo Mentir para construir una marca
La construcción de una buena reputación es fundamental para que una marca tenga un larga vida útil y pueda lograr sus objetivos y mantenerlos. La creación de confianza es vital para crear una conexión que traspase el objetivo principal que es vender. es una defensa de la honestidad como valor fundamental del diseño y del branding. No se trata de dejar de contar historias, sino de contar las adecuadas y de saber separar lo emocional de lo funcional.
Ayer Mi opinión en el artículo ¿Los especialistas se están extinguiendo?
Quizás contratar a personas que tengan perfiles multidisciplinarios sea una manera de reducir costos en una empresa, pero a largo plazo la falta de especialistas puede alargar procesos, lo que le quitaría la posibilidad de dar mejores resultados al rendimiento de la empresa. Así que personalmente si tomaría como una necesidad la presencia de especialistas en áreas importes de la empresa como por ejemplo en el área creativa, el área de análisis de procesos, entre otras.
Ayer Mi opinión en el artículo El regreso de las mascotas a los envases de alimentos de consumo masivo
Ante la necesidad de captar la atención de los usuarios surgen ideas como estas de usar mascotas como una tendencia comunicacional. Es completamente valido usar recursos que crean una tendencia y fijación que permita conectar emocionalmente con el Cf pero también considero que deben estar ligados a evaluar mejor su publico objetivo para asegurar mas éxito a este tipo de campañas. Buena estrategia de adaptación de las marcas.
Ayer Mi opinión en el artículo ¿Las marcas son los nuevos dioses?
Totalmente de acuerdo con la creación de vínculos emocionales, conexiones reales que nos permitan involucrarnos con las marcas de forma más humana. Mostrar autenticidad ha llevado a varias marcas que sus usuarios empatices y creen una relación de fidelidad, a diferencia de como se manejaba el branding hace años, en donde los conceptos eran muy aspiracionales y buscando continuamente la perfección. Este articulo invita a que las nuevas marcas ya vayan con una idea de construir una identidad de marca más humana y que busque conexión con los usuarios.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Junio
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Junio
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Julio