Santiago, Pirque Chile
Profesión: Diseñador Gráfico
Especialización: Editorial
Trabaja en: Freelance
Se unió a FOROALFA: 2010
E-MAIL: juanbruce.w@gmail.com
NACIONALIDAD: Chileno
FECHA DE NACIMIENTO: 26 de octubre de 1984
LUGAR DE NACIMIENTO: Santiago, CHILE
TÍTULO DE DISEÑADOR CON MENCIÓN EN DISEÑO GRÁFICO
Universidad Diego Portales, 2010.
ESTUDIOS SUPERIORES:
2006-2010 Diseño Gráfico en la Universidad Diego Portales.
2003-2005 Arquitectura y Artes Visuales en Universidad Finis Terrae.
PRÁCTICA PROFESIONAL:
MERI MERI Oficina creativa, Cheltenham, Inglaterra.
EXPERIENCIA LABORAL:
2010
EDITORIAL OCHOLIBROS: Diseñador de revista ACCESS DIRECTV para
Ecuador y Venezuela.
PRODUCTORA CIRCO: Diseñador Gráfico Audiovisual.
CINE:
Co-guión, Post producción y montaje de cortometraje PÚLOVER,
Ganador del premio MEJOR MONTAJE en FESTIVAL FESANCOR 2011.
PUBLICACIONES:
Libros Ilustrados
QUILTERRIER, Ocho Libros Editores, Santiago 2010.
SALVADOR, Ocho Libros Editores, Santiago 2010.
VIOLETA, Ocho Libros Editores, Santiago 2010.
BIELSA, Ocho Libros Editores, Santiago 2011.
IDIOMA
Español e Inglés
MANEJO DE SOFTWARES
Photoshop, InDesign, Ilustrator, After Effects, Premiere.
INTERESES PROFESIONALES
Tipografía, docencia, ilustración y animación.
PORTAFOLIO:
www.juanbruceportafolio.wordpress.com
Sept 2015 Mi opinión en el artículo
Google, ¿mejor o peor?
Precisamente porque se trató de un cambio estético, y no estratégico, es que la nueva imagen genera tanto conflicto. Carece de cualquier tipo de sensibilidad tipográfica. Últimamente el desarrollo en la industria de diseño de letras ha crecido muchísimo, por eso me parece increíble que la marca más vista del mundo, que justifica su identidad y negocio en base a la innovación y que tiene un logotipo estrictamente tipográfico, haya dejado de lado lo que se está haciendo hoy en día en el rubro en favor de una sans geométrica mas acorde a los años 50 o 60.
Jun 2012 Comencé a seguir a:
Jun 2012 Mi opinión en el artículo
Madrid 2020: se vuelve a degradar el oficio de diseñador
Que bueno que se pongan estos temas sobre la mesa. A veces uno como diseñador, o cuando fue estudiante, no se da cuenta que se daña la propia profesión con conductas o decisiones que parecen correctas, pero no lo son. No es fácil. El límite entre saber si está bien o no es muy difuso. Insisto, que bueno es que se recuerden este tipo de cosas, porque todos hemos «trabajado gratis» por amor a nuestra profesión alguna vez. Un Abrazo a todos.

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre