Ciudad de México México
Profesión: Diseñador Gráfico
Trabaja en: UTM
Enseña en: Profesor investigador
Se unió a FOROALFA: 2006
Currículum Vitae
Artista digital mexicano, egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Con orientación en Pintura. En Academia de San Carlos México. Se ha desempeñado como Diseñador gráfico y Profesor Investigador de las Universidades UTM Y UNITEC. Y además de ser un artista independiente.
A participado en diferentes exposiciones Nacionales e Internacionales en muestras colectivas e individuales. En su afán de establecer vínculos con otros países en la Nueva Cultura del Arte Digital. Me a llevado a establecer conexiones con otros institutos o centros de arte en diferentes países como: Cuba, San Salvador, Museo Internacional de Electrografía en Cuenca, España y México.
• Articulista de la Revista electrónica Interierográfico. Universdidad de Guanajuato.
• Finalista 1exposición Internacional Cartel por un Mundo Saludable. Instituto de Estudios Superiores A.C. 2010.
• Festival of media and time based art. Sguardi Sonori 2008. Italia. Participante.
• VI Salón de Arte Digital 2007. Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, MACZUL, Venezuela. Participante de exposición Nacional e Internacional.
• Ganador de FIAD. 2006 en la categoría de Impreso Internacional.
• Finalista del Segundo Concurso Internacional de Arte Digital 2005. en San Salvador.
• A participado desde 2004. En el Salón y Coloquio Internacional de Arte Digital en Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, en La Habana, Cuba.
• Ganador del Concurso de Diseño Abstracto de la Biblia de CorelDraw 2001.
Ene. 2019 Mi opinión en el artículo Qué es el diseño mexicano
El diseño en México está por puros cuates en el mercado nacional. La escuelas de diseño nunca han pensado en realizar una propuesta de diseño desde la visión del mundo o cosmovisión de una determinada cultura, implica muchos aspectos que habrá que tomar en cuenta: históricos, geográficos, sistema simbólico, arquitectura, tecnología, conocimiento, filosofía, etc., con el objeto de tener una visión abarcadora de ese mundo cultural. Recrear con lo propio y lo extraño; diseñar con lo nuestro y lo ajeno;¿por qué no?, proponer una escuela auténtica, que nos represente al tomar el universo cultural ñuu savi (mixteco) como fundamento y, a partir de ahí generar productos con un nuevo estilo de diseño.
Ene. 2019 Mi opinión en el artículo Medios impresos vs. Medios digitales
Los jóvenes todo lo quieren a lo digital. Pero no saben que el diseño esta en papel para poder desarrollar un proyecto de envase y embalaje. en cuanto a la impresión nunca se va terminar la impresión tradicional siempre se esta renovando con nuevos sustratos o material nuevos.
Jun. 2016 Mi opinión en el artículo Cebras asesinas en la Ciudad de México
Este el el tercer mundo. desafortunadamente es la selva urbana de cebras.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre