
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
Bogotá D.C. Colombia
Profesión: Arquitecto
Especialización: fibras naturales
Trabaja en: ARTESANIAS DE COLOMBIA
Enseña en: Cesun Universidad (méxico), Universidad javeriana (Colombia)
Se unió a FOROALFA: 2013
Arquitecto U. Nacional . Mentor pricipal en Diseño : Maestro Escultor Carlos Rojas y Guillermo Sicard. Alumno de Arq. Fernando Martinez Zanabria , Arq. Guillermo Bermúdez , colaborador asistente Arq. Hernán Vieco . Director de Depto de diseño y Depto de Capacitación Artesanias de Colombia por 18 años . Especialización en Saint Luc Insitute en Liege , Belgica. Prof. Georges Gueben . Especialización en Tecnologia de la Madera en Lahti , Finlandia , Prof Pekka Paavola . Especialización en R Tecnologia del Bambú en China Bamboo Research Center de Hangzhou , Zeijinag , PR CHINA . Prtof Ding Xincui . Director del Programa de INTERCHINA GLOBAL con la Universidad de Economia y Finanzas de Anhui , para especialización en Gerencia de Proyectos y Productos . Prof. Song . Consultor en Diseño y Artesania para Mexico , Cuba ,Ecuador Bolivia y Brasil . Actualmente y por más de 18 años Profesor Facultad De Arquitectura y diseño Universidad Javeriana en las siguientes especialidades . Taller de Diseño y Cultura , Taller de Gestión Estratégica de Diseño en la Empresa , Taller de Cadenas Productivas .Materia de Teoria del Objeto ,Producción y Desarrollo y otras . Experiencia como consultor para Pequeñas y Medianas Empresas y para desarrollo de proyectos de arquitectura ,diseño y construcción.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
Sept. 2019 Comencé a seguir a:
Abr. 2019 Me gusta el artículo:
Sept. 2015 Mi opinión en el artículo Tlahuitoltepec: diseño y arte de los pueblos originarios
Excelente sintesis Cesar!
Muy bien por las autoridades locales por pronunciarse al respecto.Todos nuestros paises estan ofreciendo un terreno fertil para todo tipo de abusos inspirados por disenadores e instituciones que estan confundidos al apropiarse de tantos valores sin participacion de sus verdaderos creadores.En Colombia todavia se aplauden en pasarelas efimeras de la moda,con sus aportes atrevidos.Se debe explorar mas el tema en las academias de la region.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre