Ignacio García

Ignacio García

Profesional

León, Guanajuato México

Profesión: Arquitecto

Especialización: Diseño de negocios

Trabaja en: Emit +

Se unió a FOROALFA: 2012

Nacido en León Guanajuato, México.
Es Ingeniero Químico Administrador egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey. Cuenta con estudios de posgrado en Administración de Negocios por  University of Phoenix en Phoenix Arizona, USA y por University Canada West en Victoria British Columbia, Canadá.
Ha sido catedrático en el área de Ingeniería Industrial y de Sistemas, así como asesor del programa emprendedor del Tecnológico de Monterrey.  En esta Institución, ha asesorado y evaluado proyectos de emprendimiento, varios de los cuales han sido semilla de nuevas fuentes  de empleo.
Emprendedor por vocación, también ha sido fundador, Director y diseñador de calzado de una empresa manufacturera en la ciudad de León Guanajuato por más de 25 años, dónde  experimentó y perfeccionó la aplicación del modelo de Pensamiento de Diseño.
Actualmente es el fundador y Director General de la firma de Consultoría Emit +, especializada en implantar la metodología de Pensamiento de Diseño, en el Diseño del Modelo de Negocios y en el Diseño e implementación de Sistemas de Innovación Continua para empresas productoras de bienes y servicios.
Durante su trayectoria como consultor de empresas, ha llevado a cabo trabajos de asesoría en el área de innovación en Micro, Pequeñas y Medianas empresas, tanto en México como en Taiwán.
Fanático del alto rendimiento tanto en la empresa como en el deporte, ha sido competidor amateur de triatlón en distancias de Ironman desde hace más de 15 años.Nacido en León Guanajuato, México.
Es Ingeniero Químico Administrador egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey. Cuenta con estudios de posgrado en Administración de Negocios por  University of Phoenix en Phoenix Arizona, USA y por University Canada West en Victoria British Columbia, Canadá.
Ha sido catedrático en el área de Ingeniería Industrial y de Sistemas, así como asesor del programa emprendedor del Tecnológico de Monterrey.  En esta Institución, ha asesorado y evaluado proyectos de emprendimiento, varios de los cuales han sido semilla de nuevas fuentes  de empleo.
Emprendedor por vocación, también ha sido fundador, Director y diseñador de calzado de una empresa manufacturera en la ciudad de León Guanajuato por más de 25 años, dónde  experimentó y perfeccionó la aplicación del modelo de Pensamiento de Diseño.
Actualmente es el fundador y Director General de la firma de Consultoría Emit +, especializada en implantar la metodología de Pensamiento de Diseño, en el Diseño del Modelo de Negocios y en el Diseño e implementación de Sistemas de Innovación Continua para empresas productoras de bienes y servicios.
Durante su trayectoria como consultor de empresas, ha llevado a cabo trabajos de asesoría en el área de innovación en Micro, Pequeña y Medianas empresas, tanto en México como en Taiwán.
Fanático del alto rendimiento tanto en la empresa como en el deporte, ha sido competidor amateur de triatlón en distancias de Ironman desde hace más de 15 años.


Seguidores:
0
Votos:
5
Opiniones:
5

Actividad reciente de Ignacio García

Ignacio García
0

Jun. 2014 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Erik LedesmaErik Ledesma en el artículo Cómo crear una relación sólida con los clientes desde el inicioCómo crear una relación sólida con los clientes desde el inicio

Tienes Razón Erik, así sucede en el mundo real. Este es un tema largo y tiene mucho que ver con el emprendimiento, más que con la forma o la capacidad de vender. Si un individuo o empresa te contrata un servicio y luego no quiere pagar, nunca va a ser tu cliente y debes deshacerte de el lo antes posible y no volver. Debes ver su falta de cumplimiento como un fracaso tuyo del cuál debes aprender y no volver a caer en el error. Desde este punto de vista, si tu producto es valioso, te pagaran muy bien y a veces hasta por adelantado.

Ignacio García
0

Jun. 2014 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Erik LedesmaErik Ledesma en el artículo Cómo crear una relación sólida con los clientes desde el inicioCómo crear una relación sólida con los clientes desde el inicio

El viejo sistema de venta implica hablar de una transacción que, inevitablemente nos lleva a hablar de dinero, negociación y contratos, mucho antes de hacer cualquier cosa para satisfacer la necesidad del cliente. En contraposición, si te enfocas en dejarle claro que eres capáz de resolverle su problema, le demuestras tu expertise y generas la confianza suficiente como para que decida delegarte el trabajo por hacer, él mismo te estará buscando para cumplir con su parte económica, pués no querrá correr el riesgo de que pares de resolver su problema. Así funcionan las cosas en el mundo de hoy.

Ignacio García
0

Ene. 2014 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Alejandro ArrojoAlejandro Arrojo en el artículo La dislexia es un síntoma de buenos emprendedoresLa dislexia es un síntoma de buenos emprendedores

Alejandro, te sugiero que reflexiones sobre las capacidades que has tenido que desarrollar como compensación a la dislexia: liderazgo para conseguir ayuda de forma inteligente, educada y humilde, capacidad para resolver problemas, capacidad para conseguir amigos y seguidores leales, y muchas otras más. En mi opinión, el éxito viene como consecuencia de estas habilidades que se tiene que desarrollar. La tenacidad y la resilencia son también algunas de tantas cualidades que se adquieren de manera obligatoria debido a la dislexia y que contribuyen fuertemente al éxito emprendedor. Saludos!!!

Canal de YouTube de FOROALFA

Explora Nuestro Canal de YouTube

Análisis y debates sin humo sobre branding.

Ir al canal

Eleva tu nivel profesional

Fórmate con los expertos de nuestra comunidad.

Ver todos los cursos

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos