Cuautitlán México
Profesión: Comunicóloga
Especialización: Estrategias de comunicación
Trabaja en: UNAM, FES CUAUTITLÁN
Enseña en: UNAM, FES CUAUTITLÁN
Se unió a FOROALFA: 2010
Maestra en Comunicación y Tecnologías Educativas por el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa y licenciada en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM. Diplomada por diferentes instituciones: Gestión del Conocimiento en ambientes educativos asistidos por TIC, CUAED, UNAM; Transformación Educativa, Multidiversidad Edgar Morin; Diseño de Proyectos de Educación a Distancia, CETE, DGTVE; e-learning, DGSCA y Mercadotecnia, FESC, UNAM.
Actualmente me desemoeño como jefa del Departamento de Educación a Distancia en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la UNAM donde coordino actividades propias de esta modalidad educativa entre ellas el sistema de videoconferencias y teleconferencias, cursos y diplomados semipresenciales y en línea; el portal web, producción y edición de videos educativos, científicos y de divulgación.
Coordinadora de sede de la maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas por el ILCE y coordinadora de la teleaula del Centro de Entrenamiento de Televisión Educativa en la FESC.
Tengo 11 años de antigüedad docente en la FES Cuautitlán donde imparto la asignatura de Estrategia de Medios I y II de la licenciatura en Diseño y Comunicación Visual. He desarrollado dos cursos en línea, uno de planeación didáctica y otro de Tecnologías de la Información y la Comunicación, ambos dirigidos a docentes de la FESC.
Me gusta colaborar en los ámbitos de la comunicación y la educación que por mi formación se vinculan de manera natural, así el uso de las tecnologías de la Información y la Educación se entrelazan para potenciar el trabajo educativo.
Jun. 2012 Me gusta el artículo:
Ene. 2012 Mi opinión en el artículo La enseñanza del diseño en América debe replantearse
Paul, interesante reflexión. De ahí la necesidad de aprender a desaprender para innovar no solo en planes y programas de estudio, en la cátedra. Es importante para todos los que estamos inmersos en la docencia e investigación de esta importante área, reflexionar sobre nuestra práctica y replantear lo que estamos haciendo para lograr un impacto más inmediato, dado que regularmente los trámites burocráticos para hacer cambios o mejoras en planes y programas de estudio, tardan mucho en llegar al aula. Lo mejor es iniciar por uno mismo.
Saludos y que gusto participar en estos foros.
Ene. 2012 Me gusta el artículo:
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre