San Salvador El Salvador
Se unió a FOROALFA: 2009
Feb 2011 Me gusta el artículo:
Jul 2010 Mi opinión en el artículo
Plagio: ¿es delito parecerse?
Me parece que el que tiene que recurrir al plago, no es diseñador, pues es una forma de aceptar QUE NO PUEDE HACER UN DISEÑO O QUE NO SABE COMO y por lo tanto solo IMITA. Mientras que un diseñador siempre tratará de imponer su huella original, a pesar de usar códigos y símbolos universales, ese es el reto de su originalidad. Por lo tanto si creo que el plagio se debe a falta de información de conocimientos, de profesinaismo y de talento. Una vez escuhcé esta frase: «LA IMITACION ES LA FORMA MAS SINCERA DE ADMIRACION» genial!!!
Jul 2010 Mi opinión en el artículo
Plagio: ¿es delito parecerse?
Creo que esa pequeña línea se está cruzando hoy en día cuando se recurre demasiado a efectos y grafismos de tendencia, que suelen vestir de un mismo estilo a diferentes categorías de marcas, en ese caso el trabajo el diseño se vuelve más preciosista que otra cosa. Sin embargo si se hiciera un esfuerzo mayor en el área del concepto podríamos encontrar un mayor aporte en la diferenciación de la originalidad...lamentablemente siempre hay casos en los que se encuentran piezas que tanto en grafismo como en concepto son muy parecidas muchas veces por la poca ética de quienes están a cargo.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre