Ammy Katherynne Marcillo Cede�O

Ammy Katherynne Marcillo Cede�O

Guayaquil
Ecuador

Diseñadora de indumentaria, estudiante. Reside en Guayaquil, Ecuador. Tiene interés en Diseño Audiovisual, Diseño de Indumentaria, Diseño Textil, Comunicación, Marketing, Diseño de Moda, Arte, Fotografía. Ammy Katherynne se sumó a FOROALFA en 2025.


Seguidores:
0
Opiniones:
10

Actividad reciente de Ammy Katherynne Marcillo Cede�O

Ammy Katherynne Marcillo Cede�O
0

Hace 2 días Mi opinión en el artículo Cómo transmitir el concepto de marca en brandingCómo transmitir el concepto de marca en branding

En este artículo se analiza la correlación del logo con la transmisión del concepto de marca y a la vez cuestiona si esto es realmente efectivo o al contrario, puede generar malentenderse. Considero que en este artículo , el autor invita a los creativos (diseñadores y profesionales del branding sobre todo) a reconstruir la idea que se tiene de que el logo DEBE transmitir el concepto de marca. En lugar de buscar transmitir un mensaje complejo a través del diseño del logo, es más efectivo utilizarlo como una herramienta de identificación y así se asegura de que el concepto de marca se comunique de manera coherente a través de todos los puntos de contacto con el cliente.

Ammy Katherynne Marcillo Cede�O
0

Hace 2 días Me gusta la opinión de Maria Fernanda Jurado CalvoMaria Fernanda Jurado Calvo en el artículo Cómo transmitir el concepto de marca en brandingCómo transmitir el concepto de marca en branding

Ammy Katherynne Marcillo Cede�O
0

Hace 2 días Mi opinión en el artículo Todos los proyectos, el proyectoTodos los proyectos, el proyecto

Estoy de acuerdo pero considero que es algo que genuinamente se sale de las manos de las personas creativas y/o diseñadores que trabajen en cualquier rama, esto se debe a que además estar evolucionando constantemente como seres humanos, nos nutrimos de los vemos y de lo que nos rodea y por allí alguna vez escuché que todo es una inspiración de todo, que en realidad no hay una creación única en su esencia (a excepción de aquellas cosas que existieron hace miles de años). Considero que las referencias y las inspiraciones son parte del proceso creativo, no obstante apoyo en su totalidad la idea de "tomar la responsabilidad de ir más allá de tendencias efímeras y soluciones previsibles."

Ammy Katherynne Marcillo Cede�O
0

Hace 2 días Mi opinión en el artículo Marca cromática y semántica del colorMarca cromática y semántica del color

Estoy de acuerdo! Los seres humanos (algunos) somos más emocionales que otros, pero absolutamente todos somos seres visuales y los colores son una clara evidencia de como les otorgamos significados en el contexto del diseño de marcas, a la vez generando una interpretación que depende de códigos sociales preexistentes. Entender el significado de los colores (más allá de nuestra concepción acerca de los mismos) es importantísimo al momento de diseñar una marca ya que no se trata solo de elegir un color "que me guste" o "que le guste a la gente", sino de considerar cómo será interpretado por el público según su contexto cultural y social.

Ammy Katherynne Marcillo Cede�O
0

Hace 2 días Mi opinión en el artículo Las carreras de diseño gráfico son obsoletasLas carreras de diseño gráfico son obsoletas

Es un tema complejo pero es real y eso lo hace aún más válido. El artículo toca temas como los vacíos en la formación académica de los universitarios y como esto genera un tipo de bloqueo con las demandas actuales del mercado laboral que hace cuestionarse si realmente vale la pena estudiar tanto? si es que realmente se aprende? y si es que el tiempo invertido no vale de nada. Algo que no menciona el artículo pero siento que es importante mencionar (precisamente porque habla de la carrera de diseño gráfico) es como la IA puede llegar a reemplazar e incluso derrocar a esta área del diseño. Sin embargo, hay un contrargumento y es que la IA puede hacer muchas cosas, pero nunca lo hará como un humano.

Ammy Katherynne Marcillo Cede�O
0

Hace 2 días Mi opinión en el artículo El «diseñing»El «diseñing»

Que honestidad la que hay en este artículo! A pesar de que tuve que releer algunos fragmentos porque me confundía, siento que lograste transmitir ese proceso de crecimiento/creativo/de autodescubrimiento)? que una persona que se dedica al área creativa tiene! Considero que este artículo aborda un tema muy importante, más allá de crear marcas o de tener clientes satisfechos, es un "yo, quien soy yo y que ofrezco, las disciplinas existentes me definen? tengo que elegirlas o ellas me eligen?" esto me recuerda mucho a una frase de Chino Darín al hablar de su pareja. (la colocaré con otras palabras para mejor entendimiento, pero el mensaje sigue siendo el mismo) "No hay que definirse, porque definirse es limitarse."

Ammy Katherynne Marcillo Cede�O
0

Hace 2 días Me gusta la respuesta de Silvia Sánchez BenítezSilvia Sánchez Benítez en el diálogo iniciado por J Ray Rivera F en el artículo El «diseñing»El «diseñing»

Ammy Katherynne Marcillo Cede�O
0

Hace 2 días Mi opinión en el artículo I love brandingI love branding

Que interesante artículo, me gusta mucho la ironía del título con el contexto del artículo! Pero, una ciudad como marca? En artículos anteriores he visto como mencionan, la imagen, el diseño, las emociones, el consumismo y más, pero de todas hay un factor que prevalece: la autenticidad. Considero que esta crítica que Erik hace a la tendencia de tratar a ciudades como marcas es válida y debería de ser un tema de debate con mayor visibilización. Al hablar de una ciudad, hablamos no solo de las personas que habitan en ella, sino de su cultura, de años de tradiciones y crecimiento, pero sobretodo de una esencia única que hace a la ciudad especial por lo que es y por lo que ofrece. Si una ciudad se convierte en una marca, todo cambia automáticamente y se pierde lo más importante, su autenticidad.

Ammy Katherynne Marcillo Cede�O
0

Hace 2 días Mi opinión en el artículo Marca y marca gráficaMarca y marca gráfica

Honestamente no había analizado esta parte (muy importante) de la marca. La marca y la marca gráfica, porque a pesar de ser lo mismo, en realidad no lo es y aunque suene confuso y sin importancia tiene más peso de lo que se puede imaginar. Con este artículo comprendí que no es necesario que exista un logo para que la imagen de la marca sea conocida, porque después de todo la imagen de la marca se hace conocer por lo que es y ofrece, digo esto porque y cito al autor del artículo: "El hecho de que algunas entidades se las arreglen para proyectar la imagen que desean sin gráfica marcaria, más allá de lo anecdótico, prueba que la imagen se construye «a pesar de» los signos gráficos." Esto es lo que más me llamó la atención del artículo ya que considero que los seres humanos somos muy pero muy visuales y este artículo contrasta muy bien ese punto al hablar de la marca y la marca gráfica.

Ammy Katherynne Marcillo Cede�O
0

Hace 2 días Mi opinión en el artículo Branding y emociones humanasBranding y emociones humanas

Me parece super interesante y necesario! Abordar el tema del branding desde una perspectiva más humana al mencionar las emociones y necesidades, hace que automáticamente todo tenga correlación. Me parece increíble la influencia de las emociones por parte de las grandes marcas al momento de crearnos necesidades innecesarias y vendernos algo que no necesitamos pero que por el branding mismo ha generado revuelo y después de todo parece ser que "Si lo necesitamos", pero sobre todo, lo que me parece más increíble es que todo esto se da porque nosotros lo permitimos, nosotros hacemos a la sociedad, nosotros somos los consumidores, dicho esto, considero que si es que hay que nombrar un culpable, somos nosotros mismos. Educar al consumidor debería ser un tema del que se debería de hablar más a menudo.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Junio

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Junio