Santiago, Región Metropolitana Chile
Profesión: Diseñadora Gráfica
Trabaja en: Independiente
Enseña en: UTEM
Se unió a FOROALFA: 2008
perfil
Diseñadora Gráfica, con 31 años de docencia universitaria y praxis profesional.
Sus ámbitos de docencia abarcan sistemas y procedimientos de representación gráfica (geometría descriptiva y perspectiva), producción y expresión gráfica utilizando softwares 2D, taller de diseño en comunicación visual (proceso del proyecto, lenguajes y soportes), sistemas de producción y tipografía.
Su quehacer profesional se ha desarrollado principalmente en el diseño y producción gráfica en áreas de marketing y diseño editorial.
reseña de estudios y antecedentes académicos
Estudia Arquitectura en la Universidad de Chile desde 1977 y luego de 3 años se traslada a la Carrera de Diseño Gráfico que se dictaba en la misma facultad y que luego pasó a formar parte del Instituto Profesional de Santiago.
En 1986, recibe el título de Diseñador Gráfico Publicitario.
En 2004 obtiene el Diploma de Estudios Avanzados (DEA) del Programa de Doctorado, Investigación en Diseño, de la Universidad de Barcelona.
Actualmente se encuentra en proceso de Tesis Doctoral.Actualmente se encuentra en proceso de Tesis Doctoral.
antecedentes laborales
Paralelamente a su actividad docente se ha desarrollado en diferentes ámbitos del diseño gráfico (marketing, dirección de arte y fotografía, y producción editorial), tanto dentro de agencias de diseño como, en los últimos años, ejerciendo libremente su profesión.
otras actividades
Durante toda su vida ha tenido inquietudes artísticas diversas tales como la pintura, la pantomima y el teatro. En este campo ha logrado un desempeño profesional sobresaliente que le ha permitido abordar, también, el cine y la televisión, como actriz y doblajista.
Dic. 2012 Me gusta el artículo:
Feb. 2011 Me gusta el artículo:
Sept. 2010 Mi opinión en el artículo ¿Cuáles son las teorías propias del diseño?
Claramente no habrá LA teoría.
La disciplina de diseño (que no es una técnica, ni un oficio) en tanto articuladora de lenguajes, funciones, formas, soportes. materiales, sistemas de producción, etc., está obligada a instalar una reflexión respecto al cómo, al qué, al para quién.
La reflexión teórica surge desde los propios diseñadores que reconocen la complejidad de los procesos y el rol del diseño. Hoy, los Programas de Doctorado de Diseño se han consolidado y son vitales para la construcción de ese cuerpo teórico propio.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre