
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
Santiago de Chile Chile
Profesión: Diseñador Industrial
Especialización: Innovación y Diseño Estratégico
Trabaja en: Universidad Santo Tomás
Enseña en: Universidad Santo Tomás
Se unió a FOROALFA: 2019
Diseñador con mención en Comunicación Visual (1996) por la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), Santiago, Chile. Master en Diseño Industrial (2002) por la Universitat Jaume I de Castellò (UJI), Castellón, España. Doctor en Gestión de Diseño (2005) por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Valencia, España.
Profesor asociado en la Escuela de Diseño de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), Santiago, Chile (1997-2001). Profesor asociado en la Escuela de Diseño de la Universidad Santo Tomás (UST), Santiago, Chile (1999-2001 y 2005-2006). Coordinador de proyectos académicos y de fin de carrera en la misma casa de estudios (1999-2001 y 2006).
Diseñador y Coordinador de Proyectos de New Graph, gráfica publicitaria, Santiago, Chile (1994-1995). Gestor de proyectos corporativos en Arquitectura & Diseño, Chile (1996-1998).
Asesor de comunicaciones y gestión de Diseño en Nuevas formas del desarrollo empresarial de micro empresas, Proyecto FOSIS (Gobierno de Chile), Instituto de Desarrollo y Cooperación (1999). Asesor en Investigación y Desarrollo (I+D) para proyectos de Gestión de Diseño en Casavella creatius, Valencia, España (2004-2006).
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
El pensamiento sistémico y las actividades proyectuales creativas e investigativas, son la base del desarrollo metodológico del Diseño en la conformación de escenarios futuros.
Las diferentes especialidades del diseño pueden considerarse desde el grado de competitividad que aportan a las empresas y organizaciones.
Dic. 2011 Me gusta el artículo:
Sept. 2011 Mi opinión en el artículo Todo es diseño
Claramente el Diseño es una disciplina ejecutable ( diseñar) únicamente por los humanos, ya que los animales no pueden hacerlo,.... es complejo, es transversal y está vivo pues cambia, evoluciona y muta, agraga nuevos conocimientos y desarrolla nuevas opciones de pensamiento, de tecnología y de formas de actuación.
Todo esto bajo un enfoque profesional de la disciplina, pues cada cosa tiene un objetivo.
Sept. 2011 Me gusta el artículo:
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre