
Redesign del Brand
Guida analitica e metodo di lavoro per la determinazione delle strategie di rebranding
15 ore (circa)
Septiembre
Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Architetto, professionale, insegnante, con 41 anni di esperienza. Vive a Buenos Aires (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Argentina. Si specializza in Investigación&Docencia. Lavora presso Universidad Católica de La Plata. Insegna in Universidad Católica de La Plata. Professionista con interesse per le aree: Architettura, Graphic Design, Design Industriale, Urbanistica, Comunicazione. Silvia ha aderito a FOROALFA in 2008.
Ago 2013 Mi piace l’articolo:
Ago 2013 La mia opinione nell’articolo Arquitectura: ¿me la envuelve para regalo?
La memoria de proyecto es una gran herramienta, que debe ayudar como bien lo decís, «a poner por escrito el plan de acción inicial», qué quiero hacer?Es un proceso de ida y vuelta, dialéctico y de verificación, hace al proceso proyectual, qué busco, que quiero, qué logré. Y escribirlo formalñiza el pensamiento, ayuda a pensar...
Gracias por el artículo, ya que tenía algo para decir sobre él y permitirme participar.
Gen 2012 Mi piace l’articolo:
Feb 2011 Mi piace l’articolo:
Gen 2011 La mia opinione nell’articolo Evaluación en diseño: ¿me gusta o no me gusta?
Soy docente, y comparto plenamente lo expresado en este artículo, tan claro.
La argumentación debe estar presente, tanto en la fudamentaci´ón del producto por parte del alumno, como en la evaluación del docente.Para que esto se perfeccione, debemos ser los primeros en dar nuestro juicio de valor, descartando de raíz, la apreciación parcial del «no me gusta».
Gracias
Nov 2009 La mia opinione nell’articolo ¿El docente de diseño debe mostrar modelos a sus alumnos?
En mi experiencia como docente, a la hora de resolver un tema ?problema, y sobre todo en los recorridos de la formación en talleres de diseño, en sus primeros años se hace necesario, proporcionar recursos , para que los alumnos puedan reconocer en forma concreta la demanda del ejercicio. Incorporar los estudio de casos (modelos) como estrategias de aprendizaje, brindará al aprendiz, los elementos necesarios para abordar un tema-problema. Ya que nunca una creación se comienza en vacío, cuánto mejor es entonces que sea el docente quien le proporcione las herramientas, necesarias, oriente la creación, hacia el objetivo buscado por el ejercicio. Para los casos que opinan que este método es inducir, influir al estudiante, me animo a decir por experiencia, que siempre existe una búsqueda individual superadora, del alumno de la cual se obtiene un producto absolutamente innovador. Nuestra función será seguir orientar , acompañar la decisión , para que promover el propio proceso de diseño. La clarificación de concepto, metodologías, analogías, es muy enriquecedora mediante el análisis de modelos. También es muy difícil que un docente pueda abstraerse de su contexto teórico al trasmitir conocimiento. Lo importante es mostrar caminos. La elección será del alumno, y el nuestro como docentes acompañarlos en el aprendizaje. El debate da para más.....Gracias por permitir dar mi opinión.
Ott 2009 La mia opinione nell’articolo ¿El docente de diseño debe mostrar modelos a sus alumnos?
Es mi opinión, que definitivamente el alumno debe en su formación conocer, modelos, a fin de darle las herramientas necesarias , para su porpio bagage de imágenes ( ideas), que a la hora de proyector, sirvan de disparadores ,se procesen y surjan las nuevas ideas.
Corsi di specializzazione con i migliori
Guida analitica e metodo di lavoro per la determinazione delle strategie di rebranding
15 ore (circa)
Septiembre
Come costruire un'autorevolezza professionale e superare il problema di convincere il cliente quando gli si presentano i progetti
15 ore (circa)
Septiembre
Trattare con il cliente, fare budget e pianificare le fasi di creazione del brand
15 ore (circa)
Octubre