Servicio de auditoría de marca y hoja de ruta para directivos que buscan optimizar el rendimiento de su marca como activo de negocio.
Córdoba Argentina
Insegna in: Universidad Blas Pascal (Córdoba - Argentina); Universidad Nacional de Córdoba
Iscritto a FOROALFA: 2008
Servicio de auditoría de marca y hoja de ruta para directivos que buscan optimizar el rendimiento de su marca como activo de negocio.
Dic 2021 La mia opinione nell’articolo
Diseño: ¿arte o ciencia?
Emerge, a partir de las cuestiones que propone el artículo, algunos de los problemas que desde hace unos sesenta años se vienen clarificando. Y se viene haciendo desde las tensiones propias de un desenvolvimiento que ha logrado asimilar oficios, técnicas, habilidades y saberes de distinta índole que en muchas oportunidades desdibujan las fronteras profesionales (una biblioteca ¿la diseña un arquitecto o un diseñador industrial?; un calzado ¿lo diseña un diseñador industrial o uno de indumentaria?). En pocas palabras, delimitando un espacio dinámico y movedizo que a la vez ha jerarquizado ciertos oficios (como el del tipógrafo) a partir de la formalización de su enseñanza universitaria. De todas maneras, en la pregunta sobre si el diseño es ciencia o arte hay que ver, en definitiva, que alude a una dualidad que por lo recurrente parece que no termina de resolverse. Por una parte, quizás, como indica Tomás Maldonado, porque la misma historia del diseño es tributaria de las categorías de la historia y la crítica del arte (por eso sería un error pensarlo como sucedáneo del arte). Por otra parte, este terreno polimórfico de acción también puede transparentar la propia fascinación que impulsan los agentes legitimadores (profesionales o idóneos), ya sea por la ciencia, por la tecnología o por el arte (o las artes). Cuando ya sabemos y se ha dicho con suficiente insistencia (incluso por los mismos autores que menciona el artículo) que el diseño no es arte, ni ciencia ni tecnología, más allá que la propia actividad proyectual pueda conectarlos de alguna manera. Ahora bien, si por una parte decimos que la cientifización y tecnologización de los procesos proyectuales no agota las alternativas de resolución de la multiplicidad de los problemas de diseño, también decimos que se agrava la comprensión de tales procesos cuando se identifica el arte con el diseño.
Feb 2012 La mia opinione nell’articolo
Una crítica en el diseño
Todo esfuerzo en la consecución de un mayor grado de conciencia disciplinar debiera evitar ser fragmentario. Una visión «en bloque» del Bauhaus deja en una zona de penumbra agudas contradicciones que aparecerán en importantes experimentos posteriores como la HFG de Ulm.
La insuficiencia de un enfoque crítico subraya la necesidad de un mayor rigor analítico que permitiría precisar mejor aspectos relativos a la identidad profesional del diseñador e iluminar aquellos puntos oscuros de la práctica del diseño que impiden distinguir entre la proyectación de objetos y la proyectación de mercancías.
Feb 2012 Mi piace l’articolo:
Fórmati con gli esperti della nostra community.
Vedi i corsi (in spagnolo)Corsi di specializzazione con i migliori.
Chiavi per programmare il design di simboli e loghi di alta efficienza
20 ore (circa)
Noviembre
Criteri e strumenti per selezionare il giusto tipo di logo nel brand design
15 ore (circa)
Noviembre
Guida analitica e metodo di lavoro per la determinazione delle strategie di rebranding
15 ore (circa)
Diciembre