
Branding Corporativo
Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones
20 hours (approx.)
1 junio
José Manuel Carrión is an educator, professional, professor, with 35 years of experience. Lives in Madrid (Madrid), Spain. Specializes in Diseño. Works at Tajamar. Teaches at Diseño y Edición. Is interested in Graphic Design, Web Design, Communication, Branding, Art. José Manuel is in FOROALFA since 2010.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
• Jefe Departamento de Diseño y Preimpresión ( Coordinación de proyectos / Formador de formadores / Actualización de contenidos tecnológicos)
• Docente en el Ciclo de Grado Superior de Diseño y Producción Editorial (Módulos de Diseño Gráfico y de Procesos de Preimpresión). En el Máster de Procesos Gráficos (módulos de Diseño y de Flujo de Trabajo Digital).
• Secretario Técnico del Grupo de Trabajo Profesional en el Proyecto de Renovación de los contenidos de Formación Profesional (Coordinación del grupo de expertos / Desarrollo de perfiles profesionales / Desarrollo de Ciclos y Módulos / Asesoramiento técnico)
CAPACIDADES Y COMPETENCIAS.
• Desarrollo de contenidos digitales y tutorización de formación online (eLearning) en el área de diseño.
• Dirección editorial de la publicación técnica “Escenario 2011. Informe tecnológico y Gráfico”, "Escenario 2010" y “Escenario 2009”.
• Dirección del Estudio Sectorial del Sector Gráfico
en el Principado de Asturias (2009 y 2006).
• Dirección del proyecto “Competencias de Futuro para el Sector Gráfico” (2000). FORCEM, FSE y AGMP.
• Coordinación del trabajo de investigación para Premio Graphispag a la Formación: “Análisis comparativo de la calidad-operatividad de los formatos tiff y eps con codificación JPEG para imágenes” (2002).
• Dirección técnica del Proyecto “Informática aplicada a las Artes Gráficas”, Force-Eurotecnec E033/91/361/P-FPC.
• Asesoría docente en formación a medida para la empresa gráfica.
• Asesor técnico en el Proyecto “NETGRAF”, del Gremio de Artes Gráficas y Manipulados de Madrid.
Especialidades: Diseño y desarrollo de formación online (eLearning) y presencial.
Nov 2015 My reply on the dialogue started by Gaspar Mostafa Fernandez in the article
Deconstrucción: cuando la forma sigue a la fantasía
Gracias por tu comentario, Gaspar.
La deconstrucción es una estética dirigida a comunicar mediante la emoción. Como bien dices, un producto gráfico en el que predomine el contenido sobre la forma y además se trate de un contenido intelectual denso, coincido en que es poco recomendable hacer uso de un diseño desconstructivo.
En cuanto al diseño digital, UX y deconstrucción son polos opuestos; pero es que sus fines también son distintos: guía y orientación, en el primer caso; y emoción, en el segundo (un territorio más próximo a lo artístico).
Un saludo.
Nov 2015 My reply on the dialogue started by Julio Sanchez in the article
Deconstrucción: cuando la forma sigue a la fantasía
Gracias, Julio por tu comentario. Saludos
Nov 2015 My reply on the dialogue started by Omar Olmos in the article
Deconstrucción: cuando la forma sigue a la fantasía
Gracias, Itzel, por tu comentario.
Nov 2015 My reply on the dialogue started by Omar Olmos in the article
Deconstrucción: cuando la forma sigue a la fantasía
Gracias, Omar por tu comentario. En efecto, enfatizas un aspecto clave, complejo y de difícil solución en un contexto cultural caracterizado por la ausencia de cualquier clase de canon. Saludos.
Nov 2015 Published the article:
Jan 2012 Published the article:
Feb 2011 I like the article:
Jan 2011 My opinion in the article Evaluación en diseño: ¿me gusta o no me gusta?
Este año estoy empleando de manera sistemática en la evalución de los proyectos de diseño un conjunto de rúbricas o matrices de evaluación. Se trata de unas tablas que recogen los criterios que posicionan en uno de sus cuatro niveles (bajo, medio, bueno o excelente) cada uno de los aspectos concretos a evaluar. Los alumnos tienen acceso a esta información desde el primer día del curso. La puntuación numérica a la que nos obliga nuestro sistema, es la parte subjetiva no eludible, pero que queda acotada por cada nivel. Quien desee un ejemplo, no tendré inconveniente en enviárselo.
Refreshing courses to specialize with the best
Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones
20 hours (approx.)
1 junio
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 hours (approx.)
1 junio
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 hours (approx.)
1 julio
Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...
20 hours (approx.)
1 julio
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 hours (approx.)
1 julio
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 hours (approx.)
1 agosto