Un diseñador cualquiera

En el sector del diseño suelen sonar siempre los mismos nombres, pero el auténtico núcleo de la profesión se compone de diseñadores anónimos que nos hacen la vida más fácil.

José Manuel Mateo, autor AutorJosé Manuel Mateo Seguidores: 0
Un diseñador cualquiera
Portada del libro Un diseñador cualquiera
Opiniones:
0
Votos:
1

El sector del diseño está acostumbrado a una literatura endogámica, muy poco innovadora en la que, libro tras libro y manual tras manual, se repiten las mismas ideas y herramientas, lloviendo sobre mojado. De esta forma, no solo es dificil evolucionar intelectualmente (como sector) y aprender (como diseñadores), sino que los méritos se concentran en un reducido número de personajes habituales que escriben y «muestran el camino», no sin elevadas –y más que comprobadas– dosis de especulación.

Con mi libro Un diseñador cualquiera1 busco romper ese esquema. Es una nota de atención, de aire fresco, que recuerda que la historia individual de cada profesional puede ser también la historia colectiva del diseño. Un relato alejado de vaguedades y especulaciones, que se incrusta en la realidad cotidiana de los que proyectan cada día, y que habla del diseño desde la pasión, la amistad, lo colectivo, lo personal, lo profesional, las emociones y la industria; y lo hace en todo momento a través de la experiencia.

Ilustración del artículo Un diseñador cualquiera
Fachada de la Escola Superior de Diseño Llotja de Barcelona, calle Ciutat de Balaguer 15-17, fundada en 1775.

Un diseñador cualquiera busca ser una necesaria excepción, un testimonio auténtico y revelador sobre lo que significa realmente ser diseñador industrial. Escrito en primera persona y basado en más de tres décadas de experiencia práctica (1993-2024), este libro va más allá de ser un relato profesional. Es una historia vital que recorre los profundos cambios de dos siglos, que han transformado la industria, el diseño y la forma en que entendemos la creatividad.

Mediante una lectura fácil y clara, el libro invita a acompañar un viaje personal, descubriendo esta disciplina fascinante y su ejercicio profesional diario. Una aventura dinámica y emocional que no solo revela las complejidades del diseño, sino también los sueños, luchas y pasiones que lo impulsan. Alejado de clichés y visiones idealizadas, Un diseñador cualquiera muestra el lado menos visible pero igualmente esencial del diseño: el trabajo silencioso, la dedicación y la humildad de aquellos diseñadores que, sin buscar protagonismo, mejoran la vida cotidiana de muchos.

Ilustración del artículo Un diseñador cualquiera
Realizando prototipos con FOAM (2000).

Una propuesta de reflexión sobre las emociones y los desafíos que acompañan a todo proceso creativo. Un acercamiento a las entrañas del diseño, mostrando situaciones cotidianas y realidades con las que cualquier persona, sea o no diseñador, podrá identificarse. En sus páginas se descubren constantemente claves para entender mejor la profesión, la disciplina y el impacto profundo que tiene el diseño en la sociedad.

Es, además, un homenaje a aquellos diseñadores anónimos que no siempre aparecen en las grandes portadas ni en entrevistas prestigiosas, pero cuyo trabajo incansable contribuye a mejorar nuestras vidas de formas sutiles pero fundamentales. Profesionales invisibles que, con su talento, esfuerzo y dedicación, hacen posible el diseño funcional y accesible que todos valoramos, ese que todos usamos en nuestra vida diaria y privada.

Ilustración del artículo Un diseñador cualquiera
Bocetos iniciales del taburete Bitter, una de las piezas más emblemáticas de la firma Alutec (1998).

Este libro no solo ha atraído el interés de estudiantes, docentes y profesionales del diseño, sino que también a personas ajenas totalmente al sector que han querido entender mejor el impacto del diseño en sus vidas. El diseño no es solo un trabajo, sino una vocación, una pasión y una forma de entender el mundo.

Más información

  1. El libro Un diseñador cualquiera fue publicado por El Poblet edicions, corregido por la editora y correctora Berta Rubio y maquetado por el diseñador gráfico e ilustrador Oriol Vidal Gallifa.

Temas abordados en este artículo

¿Qué te pareció?

Tu perspectiva es valiosa. Comparte tu opinión con la comunidad en el debate.

¡Opina ahora!
Código QR de acceso al artículo Un diseñador cualquiera

Este artículo no expresa la opinión de los editores y responsables de FOROALFA, quienes no asumen responsabilidad alguna por su autoría y naturaleza. Para reproducirlo, salvo que estuviera expresamente indicado, por favor solicitar autorización al autor. Dada la gratuidad de este sitio y la condición hiper-textual del medio, agradeceremos evitar la reproducción total en otros sitios Web.

Descargar PDF

Colabora con la difusión de este artículo traduciéndolo

Traducir al inglés Traducir al italiano Traducir al portugués

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos