El ilustrador como narrador visual: condensar historias en una imagen

La ilustración es una forma de comunicación narrativa que condensa historias complejas en una sola imagen. Analizamos el rol del ilustrador como narrador visual, equiparándolo al escritor y al locutor.

Florino Hernández, autor AutorFlorino Hernández Seguidores: 0
El ilustrador como narrador visual: condensar historias en una imagen
Opiniones:
0
Votos:
0

En su sentido etimológico, ilustrar se asocia al acto de iluminar o enseñar con sabiduría. Sin embargo, más allá de esa comprensión social, las imágenes se utilizan para expresar aquello que no puede transmitirse fácilmente a viva voz o por escrito. Aunque el origen del lenguaje visual es incierto, es fundamental reconocer su necesidad en la comunicación contemporánea.

Diversas industrias emplean imágenes para comunicar anécdotas, historias, conceptos e ideas. En el periodismo, la fotografía refuerza la crónica; en los cuentos, los dibujos abren puertas a la imaginación; en la literatura, las imágenes enlazan el texto; y en los folletos médicos, se usan para mostrar el funcionamiento de nuestros sistemas internos. Incluso al adquirir un aparato tecnológico, el paquete incluye, además de la guía de usuario, un instructivo ilustrado.

Ilustración del artículo Escribir en imagen
El acto de transmitir ideas es tan común que recibe poca admiración en la actualidad. Es habitual leer historias sin detenerse a pensar en el amplio trabajo de estructuración de las palabras, lo que algunos llaman el arte de escribir. Las historias fluyen, los relatos ocurren, los diálogos sorprenden, el drama llama y los desenlaces cautivan. Sin embargo, no solo se narra con palabras: también es posible narrar con imágenes. A eso se le llama ilustrar.

¿Es lo mismo una imagen que una ilustración?

¿Pero todas las imágenes son ilustraciones? No. Aquellas imágenes que no fueron realizadas con un fin-objetivo asociado a la transmisión de un mensaje no pueden ser consideradas ilustraciones. Por esta razón, las fotografías se denominan fotografías y no ilustraciones, aun cuando en ciertas ocasiones, como la descrita en el periodismo, se utilicen para ilustrar un texto.

El ilustrador como narrador visual

Para comprender al ilustrador, podemos colocarlo en la misma categoría que el locutor (que transmite ideas con la voz) y el escritor (que narra historias con letras y oraciones): todos son comunicadores de ideas. El ilustrador no necesita decenas de páginas para transmitir una historia; su verdadera habilidad reside en la capacidad de condensar una historia de cien páginas en una sola imagen. Esta condensación representa la técnica y el conocimiento necesarios para esta forma de narración visual. Si las ideas pueden decirse y escribirse, y si pueden traducirse a palabras, entonces es posible traducirlas a imágenes. Por eso es posible ilustrar.

Temas abordados en este artículo

¿Qué te pareció?

Tu perspectiva es valiosa. Comparte tu opinión con la comunidad en el debate.

¡Opina ahora!
Código QR de acceso al artículo El ilustrador como narrador visual: condensar historias en una imagen

Este artículo no expresa la opinión de los editores y responsables de FOROALFA, quienes no asumen responsabilidad alguna por su autoría y naturaleza. Para reproducirlo, salvo que estuviera expresamente indicado, por favor solicitar autorización al autor. Dada la gratuidad de este sitio y la condición hiper-textual del medio, agradeceremos evitar la reproducción total en otros sitios Web.

Descargar PDF

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Diciembre