Análisis crítico de los rediseños de marca: Renault y el logo del BROU

|
En este segmento, el estratega de branding aborda dos casos de identidad corporativa que ilustran desafíos comunes en el diseño de marcas: el reciente rediseño de Renault y la histórica identidad del Banco República Oriental del Uruguay (BROU). La discusión comienza desmitificando las especulaciones en torno al nuevo logo de Renault, un diseño plano que muchos diseñadores asociaron erróneamente con la necesidad de ser iluminado para la era de los vehículos eléctricos. Se concluye que, al igual que otros casos como Volkswagen, la realidad técnica desmiente estas fantasías, subrayando la importancia de basar el diseño en la estrategia real y no en suposiciones técnicas.

Posteriormente, el análisis se centra en la identidad visual del BROU, señalando problemas significativos de calidad y legibilidad. Se critica la solución tipográfica que intenta forzar la inclusión del mapa de Uruguay, una referencia que resulta ineficaz y poco perceptible para el público general. Aunque la marca posee el valor del uso y reconocimiento local, se argumenta que su diseño es 'flojo' y que el banco debería considerar una actualización estratégica para mejorar su calidad visual.

Este análisis ofrece una perspectiva crítica sobre cómo la longevidad y el reconocimiento no siempre se correlacionan con la calidad del diseño, y cómo la implementación de un rediseño, aunque costosa, puede ser necesaria para mantener la relevancia y la coherencia visual de una institución.

[Música] Qué tal, cómo están. Supuestamente ahora estamos empezando a transmitir en Instagram. Estoy en Instagram, me estoy viendo en Instagram. Hay tres personas, seis personas acá me dicen si analicé la marca de OnCity ex Musimundo. Musimundo sigue existiendo, por lo que yo pude ver. No sé si es la marca de Musimundo. Ya me lo había preguntado alguien en algún comentario, pero me puse a investigar y me parece que es otra marca, no tiene nada que ver con Musimundo. Musimundo es una marca; ahora vende electrodomésticos, es una empresa que vende productos para el hogar. Antes era una disquería, ¿verdad? Se quedó con ese nombre porque era conocido, pero ya disquería no es más un negocio. Estoy transmitiendo en Instagram, no lo puedo creer, por primera vez. La idea es volver un poco porque estuve con muy pocas posibilidades de grabar videos y también de hacer vivos por, bueno, por mucho trabajo y algunas, bueno, cuestiones personales. La vida tiene sus complicaciones, y bueno, ahora hoy tenía tiempo y dije: "Vamos a aprovechar". Ayer intenté. Ayer hice un intento, seguramente alguno de ustedes habrá entrado; era un desastre la transmisión. Hoy, por lo que veo, está saliendo todo bien.

Musimundo aún existe. ¿Dónde opera Carsa? Bueno, tanto no conozco. ¿Cuál será el tema de hoy? Bueno, la idea era ver varias marcas. Yo tengo ahí, pero no tengo preparado nada. Bueno, la verdad que preparar todo el tema del vivo y la transmisión en vertical, que habrán notado, que estamos transmitiendo en vertical para probar a ver qué pasa. Vamos a ver cómo sale. Roberto Oro me pide que le mande un saludo. Germán Massa, ¿qué haces, Germán? ¿Cómo estás? Bueno, está funcionando. Eso es lo bueno. Mi idea es empezar a ver si puedo hacer esto más seguido, tipo una vez por semana o cada 15 días, pero la verdad que me costó bastante trabajo. Estuve, no sé, a ver, estuve como tres horas preparando esto para que funcione: preparando la pantalla, preparando... y bueno, vamos a ver qué sale. No tengo preparado prácticamente nada de material gráfico, así que lo buscaremos en la web en el momento y armaremos lo que haga falta. Tampoco la idea es estar mucho tiempo; simplemente era hacer una prueba. Y bueno, podemos tomar el tema que quieran ustedes. Varios temas que me han pedido. Hay uno que es muy cortito que lo tengo preparado, semi preparado. Bueno, no hay mucho para decir, que es sobre marcas de auto.

Mientras voy preparando todo, les voy a pasar una pequeña promo de 30 segundos o menos. ¿Qué se necesita saber para gestionar el branding de una organización? El curso Branding Corporativo te dará las herramientas clave para planificar, construir y gestionar marcas de empresas e instituciones. Chávez, principal referente en este tema, te compartirá valiosos secretos basados en su amplia trayectoria. Para más información y para matricularte en los cursos de FOROALFA, ingresa a foroalfa.org/cursos.

El primer tema es la marca de Renault. Si mal no recuerdo, cuando se lanzó esta marca, este rediseño se lanzó con esta imagen que, como se puede ver ahí, claramente se pretendía. Mucha gente, muchos diseñadores, decían: "No, lo que pasa es que la marca tenía que cambiar porque ahora la van a iluminar, porque ese símbolo va a tener luz". Esto seguramente la gente se lo fabula, porque Volkswagen, cuando hizo el cambio de marca, también mostró un símbolo que se prendía y la gente lo asociaba al tema de la tecnología eléctrica, ¿no?, de autos eléctricos. Bueno, resulta que este símbolo al final no es iluminado, y el de Volkswagen tampoco. Habrán visto que todos los autos de Volkswagen ya vienen con el logo nuevo y no es iluminado, y lo mismo pasa con este. No se han metido en ese problema que no tiene ningún sentido, tener una lucecita ahí adelante. Y bueno, los símbolos son así, no tiene tanta complicación. Esto es bastante simple, digo, porque yo en su momento, cuando hicimos aquel video sobre marcas de autos que estaban cambiando todo el tiempo, bueno, yo dije: "Esto yo no lo veo, lo de la luz". Y muchos diseñadores decían: "No, no, porque esto es muy importante, porque ahora se puede iluminar para que se note que es eléctrico". Bueno, todas esas tonterías que la gente se fabula y en realidad no son así, no son como nos imaginamos muchas veces.

El auto era el mismo, es el que se está vendiendo ahora. No era un concept, era exactamente el Renault 5. Lo que pasa es que, bueno, en esa foto no sé si era ya el modelo definitivo, pero si uno mira la foto, es exactamente igual el que salió, no hay mucha diferencia. Pero el logotipo no está iluminado. ¿Se podría mejorar el diseño del logo de BROU? El logo de BROU es muy antiguo. El BROU es el Banco República Oriental del Uruguay. Lo tenemos. El logo del Banco República. Se llama Banco República, así como le dice todo el mundo. Claramente esta marca es muy antigua. Yo no le veo gran valor. Obviamente que está reconocida por el público en Uruguay, pero la verdad que no es de buena calidad. Lo que pretende ser esa forma tan rara que tienen las letras es el mapa de Uruguay, pero la verdad que no tiene menor sentido esa solución. Obviamente ya está hace mucho tiempo, tiene el valor del uso, pero yo creo que es un banco que no tendría mucho problema en cambiar de marca. El problema que tiene es que, bueno, tiene muchas sucursales y sería bastante costoso. Pero bueno, estos carteles seguramente los irán renovando, no es un banco que necesite cambiar todo el primer día, así que podría ir ajustando y hacer una marca de mejor calidad. Tiene problemas de legibilidad y de calidad, y esta tontería de que sea el mapa, la verdad que es muy forzado. Muy difícil lograr que yo creo que no lo debe notar la mayoría de la gente, ni debe notar, siendo que son uruguayos y conocen el mapa, yo creo que no lo han notado muchos. Obviamente este banco no está en el exterior, opera solamente en Uruguay. Es una marca flojita, es la verdad. Lo que han hecho de ponerle "Banco de República" fuera es una solución alternativa, digamos. No sé si antes lo tenía. Antes decía Banco de la República Oriental del Uruguay.

Temas abordados en este video

Debate en YouTube

Próximamente: aquí se cargarán los comentarios de YouTube.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Diciembre