Nacho Lavernia Amador

Nacho Lavernia Amador

Valencia
Espanha

Nacho Lavernia Amador é designer gráfico, docente. Reside em Valencia, Espanha. É especialista em Branding e Identidad Corporativa. Tem interesse em Design Grafico, Design Web, Publicidade, Comunicação, Ilustração, Branding, Motion Graphics, Educação, Fotografia. Nacho está no FOROALFA desde 2019.


Seguidores:
0
Votos:
0
Opiniões:
3

Atividade recente de Nacho Lavernia Amador

Nacho Lavernia Amador
0

Mai. 2022 Minha opinião no artigo De la identidad al signo identificadorDe la identidad al signo identificador

Quizás, la cuestión, está en si realmente una marca ha de transmitir la identidad de su dueño. En el artículo se nombran ejemplos que no lo hacen, y sin embargo funcionan. Todos al leerlo hemos visualizado mentalmente los signos identificadores que representan esas marcas. Pero no sé, yo también me pregunto ¿qué es, entonces, lo que une la marca a la identidad?

Nacho Lavernia Amador
0

Mai. 2022 Gosto a opinião de Ivan AbbadieIvan Abbadie no artigo De la identidad al signo identificadorDe la identidad al signo identificador

Nacho Lavernia Amador
0

Jan. 2021 Gosto a resposta de Norberto ChavesNorberto Chaves no diálogo iniciado por Roberto Gutierrez en el artículo ¿“Investigar” o, simplemente, “estudiar”?¿“Investigar” o, simplemente, “estudiar”?

Nacho Lavernia Amador
0

Jan. 2021 Gosto o artigo:

Nacho Lavernia Amador
0

Jan. 2021 Comecei a seguir:

Nacho Lavernia Amador
0

Jan. 2021 Gosto o artigo:

Nacho Lavernia Amador
0

Jan. 2021 Comecei a seguir:

Nacho Lavernia Amador
0

Jun. 2020 Minha resposta no diálogo iniciado no artigo Sí logoSí logo

Hola Luciano, no sé muy bien cómo responderte. Lo que quería decir es que no podemos solamente tener en cuenta la parte estética del elemento gráfico. Si no, que para saber si el elemento es acertado o no, deberíamos también conocer sus condicionantes técnicos y comunicacionales, como tú dices.

Un elemento gráfico que comunique bien, entiendo que debe transmitir aquello que el cliente quiere de la manera que el diseñador considera mejor.

En el caso de marcas consolidadas como SONY, EPSON...creo que en este tipo de marcas se produce una aceptación masiva por saturación que hace vencer cualquier reticencia o fallo de comunicación.

Nacho Lavernia Amador
0

Jun. 2020 Minha opinião no artigo Sí logoSí logo

Hola Luciano,

muy interesante el artículo. De todas maneras, echo en falta el proceso, que a la postre es el propio "diseño". En el artículo hablas de los logotipos desde el punto de vista puramente gráfico. Sin embargo, en mi opinión, la primera prueba con el logotipo de IBM, sería válido no porque gráficamente esté bien o mal, si no porque cumple con los requisitos que el cliente necesita. Comunica bien o no comunica, transmite o no los conceptos adecuados, etc...

A la hora de construir una marca, estos condicionantes serían lo importante y si, vistos estos, la mejor solución es una tipografía de molde (como dices), pues no hay problema.

¿no?

Nacho Lavernia Amador segue 2 perfis

Retrato de Norberto Chaves
Norberto Chaves Jan. 2021
Retrato de Luciano Cassisi
Luciano Cassisi Jan. 2021

Próximos seminários on-line

Cursos de atualização para se especializar com os melhores

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio