Hidalgo, Pachuca de Soto México
Profesión: Comunicólogo
Trabaja en: Hidalgo Televisión
Enseña en: Instituto Tecnologico Latinoamericano
Se unió a FOROALFA: 2012
Estudie:
Maestría:
2010- 2012 Mercadotecnia Instituto Tecnológico Latinoamericano
Licenciatura:
1993-1997 Comunicación Social: Universidad Autónoma Metropolitana
Postgrados:
1996-1997 Especialidad en Producción de Televisión Educativa Universidad Autónoma Metropolitana
2003-2004 Especialidad en Publicidad Universidad Insurgentes
2010-2011 Especialidad en Publicidad Estratégica Instituto Tecnológico Latinoamericano
Cursos:
Locución para la Radio y la Televisión, ICATHI (90 horas) Octubre 2011
Desarrollo de contenidos, Universidad Iberoamericana (40 horas) Junio 2011
Taller de Comunicación Social, Créalo Publicidad Global Directa (40 horas) Enero 2007
Curso de fotoperiodismo, Escuela Activa de Fotografía (40 horas) Sep 2006
Taller de Comunicación, discurso y entrenamiento de medios, Crealo (40 horas) Diciembre 2005
Taller de entrenamiento de medios, Programación neurolingüística, Manual de crisis, Comunicación, Opinión Pública e Imagen, Créalo Publicidad Global Directa (40 horas) Julio 2005
Dentro de los logros más importantes en mi trayectoria profesional, considero:
Haber dirigido el canal del estado de Hidalgo, retomando su vocación de telvisora pública difundiendo cultura y educación, con mas de 20 programas nuevos, identidad gráfica que comprendió la imagen corporativa, la continuidad, la identificación y la homogenidad de imagen en programas.
Haber posicionado el Museo Nacional de Arte y el Museo Franz Mayer como dos de los museos más importantes de México, y haber dejado en ellos una audiencia de más de 20 mil visitantes mensuales, que cuando los tomé como director de Relaciones púnblicas y mercadotencia tenían menos de 2 mil visitantes mensuales.
Representar a México en el segundo congreso mundial Tras las huellas de Tsibilisi en Guadalajará Jalisco, con la tésis El niño vigilante hacia una transición en la cultura del reciclaje a través de la televisión
Por último y no menos importante es el gusto de formar profesionistas desde hace mas de 10 años en que he ejercido la docencia y la satisfacción más grande es reencontrarlos y saber que lo que enseñe les sirvió en su vida profesional y personal
May. 2015 Me gusta el artículo:
May. 2015 Mi opinión en el artículo El diseño paciente
Muchas gracias Maestro justo ahora estoy preparando material para gestión del diseño, vale decir que soy comunicador social, maestro en mercadotecnia y que he sido director creativo en agencia de creatividad, tu publicación resume de maravilla lo que quiero transmitir a mis alumnos y es que la creatividad esta íntimamente ligada con la capacidad de percibir tu entorno, escuchar y sentir. Gracias
May. 2014 Mi opinión en el artículo Desactualización en el área de Recursos Humanos
Gracias Verónica, excelente aportación me ayuda mucho para plantear algunas cosas en el trabajo. Saludos
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre