
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
Quito, Pichincha Ecuador
Profesión: Comunicólogo
Especialización: Diseño periodístico
Trabaja en: The Black Rider Editorial
Enseña en: Periodismo y Diseño Editorial, USFQ
Se unió a FOROALFA: 2010
Diseñador Gráfico y Periodista. 12 años en publicidad, 3 años en TV y animación. 21 años de experiencia en el campo editorial. Especializado en Medios Impresos en general, y en Diseño y Remodelación de Periódicos, en particular. Creativo y Jefe de Arte del Dpto. Comercial y Diseñador Jefe del área periodística del periódico El País de Cali por 7 años, Cali-Col. (1987-1994). Editor Gráfico del periódico Occidente de Cali, por 3 años. (1994-1996)
Rediseños varios de periódicos y revistas latinoamericanas. Rediseño del periódico “La Hora”, Ecuador. (1997)
Profesor a tiempo completo de la USFQ (enero 1997 hasta Julio 2011. Coordinador gráfico periódico Universitario “La Gazette”, “La Ortiga” y “Mancha2”. Profesor invitado "Diplomado en Periodismo" AEDEP-UTPL y "Diplomado en Periodismo" por la Universidad Central del Ecuador.
Miembro de la SND, Society for News Design y su Coordinador para el Ecuador. Organizador del Primer Taller-Seminario SND Latina-CCAC-USFQ “Diseño de Información para el Lector Visual”.
Co-fundador de GrafNews para Infografías Científicas CGVC, CAAN y ECOLAP. Diseños para el Ministerio de Turismo-ECOLAP de “Guía del Patrimonio de Areas Protegidas del Ecuador”, “Guía de la EcoRuta “El Quinde” y diseños para el Ministerio de Cultura “Plantas Bicentenarias”, suplemento El Telégrafo. Proyectos gráficos e Infográficos para Flora Nativa y Patrimonial de Quito, CAAN-USFQ-Jardín Botánico.
Co-fundador de la Editorial The Black Rider y Co-Fundador de ESM, Ecuador Educación y Servicios Multimedios.
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
Feb. 2011 Me gusta el artículo:
Nov. 2010 Mi opinión en el artículo Reportaje a Claude Garamond (1480-1561)
Hermoso viaje en el tiempo para conocer de cerca a uno de los inmensos diseñadores de tipografía... gracias Dr. Fontana por este iluminador artículo!
Jul. 2010 Mi opinión en el artículo Plagio: ¿es delito parecerse?
Pienso que no, si la intención es motivada por principios éticos y estéticos. El diseño es observación para la transformación creativa. La tipografía, el color, la composición, la estructura informativa, la fotografía, son procedimientos que utilizo, cada uno juiciosamente estudiado y aplicado en mi diseño, así haya observado o coincida con diseños similares a los que debo respetar su originalidad en la aplicación de los antes dichos procedimientos. Todo gira en razón de la ética para no caer en lo obvio.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre