
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Marzo
Ciudad de México
México
Diseñador industrial, profesional, docente, con 19 años de trayectoria. Reside en Ciudad de México (Ciudad de México), México. Es especialista en Diseño de mobiliario. Trabaja en Industrias riviera. Tiene interés en Diseño Industrial, Ilustración, Diseño de Interiores, Tecnología. Jonathan se sumó a FOROALFA en 2008.
Feb. 2012 Me gusta la opinión de Miquel Rossy en el artículo
Butaca Thonba
Ene. 2012 Mi opinión en el artículo Mierda y diseño
si bien la situacion actual nacional complica el ejercicio del diseño y la gran mayoria de las actividades creativas y productivas (excepto las bélicas, jaja), creo que es importante recordar y filosofar alrededor del diseño como una disciplina transformadora de entornos y posturas. Si no perdemos de vista ésta simple definición tendremos entonces una pequeña luz que nos pueda servir de guia o inspiración para cambiar nuetra atroz realidad mediante el ejercicio ético y responsable de nuestra actividad.
Dic. 2011 Mi opinión en el artículo Por qué el diseño es indispensable para las empresas
Felicidades por éste artículo.
Gabriel, coincido enteramente con tu concepción del diseño. Personalmente creo que la definición más sencilla del diseño y la función del diseñador se refiere al diseñador como un organizador o gestor de información y al diseño como una configuración específica de organización de información. Desde ésta perspectiva se vuelve clara la importancia del PENSAMIENTO DE DISEÑO como herramienta de gestion dentro de la empresa.
La interrogante que queda:
¿Cómo modificar la estructura organizacional vertical de una gran empresa para incorporar el PENSAMIENTO DE DISEÑO?
Dic. 2011 Me gusta el artículo:
Oct. 2011 Mi opinión en el artículo El legado de Steve Jobs
Coincido con Fernando Casas, y despues de leer una interminable lista de «logros» de Steve Jobs, lo único que podría, personalmente consierar como su verdadero legado es tan solo la SIMPLICIDAD. No se trata del ratron de un boton o la computadora en una sola caja, se trata tan solo de mantenerlo SIMPLE Y POR SIEMPRE.
Creo que el verdadero legado de Steve Jobs es una lección de perseverancia y economia. Sólo eso.
Oct. 2011 Me gusta el artículo:
Abr. 2011 Me gusta el artículo:
Sept. 2010 Mi opinión en el artículo Cosas de diseñadores
Vaya que si nos han hecho reflexionar!!!
Personalmente soy adepto de la proporción aurea, pero el hecho de que encontremos perfección y belleza en ella no implica la existencia de dios ni del «diseño» perfecto del universo. Creo que la belleza que encontramos en la proporción aurea radica más bien en la fineza con la que se relaciona con todo gracias a todo el cúmulo científico que como seres pensantes hemos logrado. De la misma manera cuando un diseño nos causa un «aleluya» es porque de alguna manera se vinculó con una amplia parte de nuestro cúmulo personal de experiencia.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Marzo
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Marzo
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Abril