
Consulenza pratica e supporto concettuale per designer e comunicatori che si occupano di casi specifici di strategia e design del marchio per aziende e istituzioni
Barcelona Spagna
Professione: Architetto
Lavora presso: ETSAB
Insegna in: ETSAB
Iscritto a FOROALFA: 2011
Consulenza pratica e supporto concettuale per designer e comunicatori che si occupano di casi specifici di strategia e design del marchio per aziende e istituzioni
Mar 2011 Mi piace l’articolo:
Mar 2011 La mia opinione nell’articolo DHUB (itativo)
Yo te lo intento explicar, Victoria: Las grandes infraestructuras culturales contemporáneas tienen un papel que va mucho más allá del alojamiento de los fondos de la creacion, eso ya lo sabes tú. Dentro, pasan más cosas. Además, en la metrópolis policéntrica que vivimos, consiguen regenerar tejidos urbanos, dar vida a barrios, generar áreas de nueva centralidad, promover el movimiento y el intercambio de bienes, servicios y conocimiento, produciendo efectos de intensidad urbana sin los cuales estas redes compactas que habitamos desfallecen y mueren.
Oriol Bohigas, más luces que sombras, seamos justos, lo ha sabido hacer bastante bien: con las bibliotecas y los centros cívicos, claro, pero también con los grandes equipamientos culturales de un Raval en el que había hambre, con la recuperación del eje de Montjuic del 29, olvidado contra una montaña militar, con la construcción de las áreas olímipicas en periferias obreras (sí, el deporte es también cultura, arte en ocasiones).
Criticar a los problemas de distribución o iluminación del proyecto de Aulenti en el MNAC —un proyecto dificilísimo en un edificio repulsivo—, o al traslado de la colección del Téxtil (¡qué traición imperdonable a los pobres Rocamora!) es ver la ciudad con mirada muy estrecha.
El DHUB nace con errores. Todos los proyectos, grandes y pequeños los tienen. Para empezar, mira, ya lo digo yo, está mal emplazado. No debería interrumpir una calle del Eixample. Pero eso no lo hace menos importante ni menos necesario. Necesario sobre todo contra quienes, como haces tú, ven «prácticamente en vías de extinción las virtudes del conocimiento, inteligencia, sensibilidad y sentido común en nuestros lares». En lo abierto del programa del DHUB está su enorme potencial, porque llega de la suma de muchas energías y voluntades, inteligencias, sensibilidades, conocimientos y sentidos comunes y sentidos poco corrientes, al lado, por encima y por debajo, en compañía y hasta de espaldas a Oriol Bohigas, al que conocerás hace 20 años, pero lo conocerás poco y mal: rey sol no le pega.
Fórmati con gli esperti della nostra community.
Vedi i corsi (in spagnolo)Corsi di specializzazione con i migliori.
Trattare con il cliente, fare budget e pianificare le fasi di creazione del brand
15 ore (circa)
Octubre
Laboratorio di pratica professionale: analisi, diagnosi e programma di branding su casi reali
30 ore (circa)
Octubre
Chiavi per programmare il design di simboli e loghi di alta efficienza
20 ore (circa)
Noviembre