
Rediseño Estratégico de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 hours (approx.)
1 abril
Mario Fuentes is a graphic designer, professional, with 21 years of experience. Lives in Ibarra (Imbabura), Ecuador. Specializes in Diseño de Carteles. Works at Kardo-Diseño. Is interested in Audiovisual Design, Graphic Design, Motion Graphics, Art. Mario Fuentes is in FOROALFA since 2008.
Mario Fuentes
Cartelista ecuatoriano nacido en la ciudad de Ibarra.
Su trabajo ha sido galardonado con la Medalla de Oro en el TIGDA 2015 (Taiwan International Graphic Design Award) Categoría Poster Tipo A. Taipei, China
Bronze Award en el AGDIE 2014 (Asian Graphic Design Invitation Exhibition) Corea del Sur
Premio de Oro. Poster Anual 2017. Graphis Inc. New York, USA 2016
Mención de Honor en la Sexta edición de la Bienal del Cartel Político y Social en Oświęcim, Polonia 2016
Mención de honor en el International Poster Competition "World without Violence" en Teherán, Irán 2015
Mención Especial en el GRAPHISME DANS LA RUE / CONCOURS INTERNATIONAL D'AFFICHES 2014. Francia
Uno de los Ganadores en el QuadAward 2014. Categoría Typography. Kassel, Alemania
Mención de Honor en la 12th BICM (Bienal Internacional del Cartel en México)
Segundo Lugar en el COW International Design Festival 2013. Categoría COWposter en Ucrania
Segundo Lugar en la Competición Internacional "Shouts to View" 2013 por la Dignidad Animal. Bogotá, Colombia
Top 10 en el proyecto Poster for Tomorrow 2011. París, Francia. Formando parte de la colección permanente de prestigiosos museos del diseño.
Además ha sido seleccionado en Bienales y Trienales del Cartel en diferentes países tales como: Polonia, Bélgica, Japón, China, Finlandia, México, Rusia, Ucrania, Bulgaria, Eslovaquia, República Checa, España y Bolivia.
2 months ago My reply on the dialogue started in the article Endogamia y romanticismo en las bienales del cartel
Hola Luis.
Designers for Peace es un ejemplo. No busco comparar con la función que cumplen las bienales. Mencioné que los carteles que fueron parte de este proyecto en algunos casos pasarán a participar en las bienales (Categoría Cartel Social), lo que quiero dar a entender es que el cartelismo internacional es un circuito en donde todo se relaciona en algún punto y que los carteles de índole social son una parte importante de las bienales, muchos de los cuales cumplieron una acción solidaria como el ejemplo descrito.
La fuente que compartes y en la cuál basas tu reflexión, es una de tantas que existen en internet, muchas de ellas no tan precisas en sus conceptualizaciones. Por eso es recomendable cotejar varios conceptos de distintas fuentes, pero lo más importante es tener la experiencia directa (conocer de convocatorias y haber participado).
En este ámbito llevo más de 13 años, tomando en cuenta que la primera bienal en que participé fue en 2010. Además no solamente he participado, he colaborado con la organización de una bienal, he sido parte del jurado de algunos certámenes internacionales, y galardonado en varios.
Volviendo al tema cabe puntualizar que lo de «carteles artísticos o decorativos» No lo comparto, yo hice una aclaración de que pueden ser considerados «artísticos» pero No decorativos, su diferencia radica en el alcance de significación (niveles de lectura de una imagen) algo decorativo cumple una función ornamental. Un buen ejemplo serían los carteles de la escuela polaca de autores como: Wieslaw Walkuski, Andrzej Pagowski, Mirosław Zdrodowski, Leszek Zebrowski. Carteles cargados de simbolismo y de gran impacto visual.
Los carteles tildados de «artísticos» que participan en las bienales son en su mayoría carteles culturales y cumplen la Función para la que fueron diseñados, como: promocionar festivales, obras de teatro, exhibiciones, películas, etc. Publicados en su totalidad, porque la Categoría de Cartel Cultural lo exige como requisito.
2 months ago My reply on the dialogue started in the article Endogamia y romanticismo en las bienales del cartel
Luciano. Ante todo tiene que prevalecer el Respeto. No pienso caer en dimes y diretes sinsentido por consideración a la audiencia de Foro Alfa, quienes están acostumbrados a debates propositivos que aporten nuevas perspectivas.
Tus preguntas así como las del artículo fueron insidiosas y cargadas de provocación. Nunca tuvieron la finalidad de avanzar con respecto a este tema.
Te invito a que leas detenidamente los comentarios anteriores y te darás cuenta que tu preocupación no cabe, porque esta inquietud ya fue respondida, pero voy a repetirlo «Las bienales de cartel No son convocatorias sin cliente real». La mayoría de las categorías son de carteles publicados que salieron a las calles bajo el encargo de un cliente.
En ningún caso mis repuestas son voluntaristas, porque no he hablado con ligereza o desde el desconocimiento, ni me he guiado por suposiciones, sino desde la experiencia directa, incluso he compartido ejemplos concretos cuya información es fácil de comprobar.
El objetivo era Aclarar los desaciertos que manifiesta el artículo y se ha cumplido.
Siempre estaré abierto al diálogo constructivo y a las interrogantes con fundamento en un marco de respeto.
Para concluir; considero que estos cuestionamientos y reflexiones las debería responder el autor del artículo. La labor no termina con la publicación del mismo, más bien comienza.
2 months ago My reply on the dialogue started in the article Endogamia y romanticismo en las bienales del cartel
Claudia 👍
Luciano, lo que manifiestas es una conjetura acorde con lo que el artículo plantea y está alejada de una posición neutral (los cuestionamientos deberían dirigirse para ambas partes), por lo tanto no aporta ni propicia un diálogo constructivo.
Si hubiese apertura, ya se habría conseguido algo de comprensión y despertado un interés genuino por el tema. Esto no ha sido posible y lamentablemente seguimos redundando en los mismos aspectos.
Te dejo un par de ejemplos de lo que este quehacer logra y aporta a la sociedad.
Graphis abrió convocatoria con el título Designers for Peace que logró más de 320 contribuciones de carteles de todo el mundo. Los diseñadores que enviamos carteles con el tema de la Guerra en Ucrania contribuimos con nuestra inscripción los fondos que fueron destinados a los afectados por el conflicto bélico. De esta iniciativa hay una publicación digital e impresa y hasta el momento se han hecho dos exhibiciones.
Otro ejemplo fue lo que sucedió en 2016 en Ecuador, tras el desastre causado por el terremoto del 16 de abril. Esta crisis originó el proyecto Diseñadores con Corazón bajo el lema Crea, Construye y Aporta. Convocó a cartelistas del mundo entero a colaborar con una propuesta gráfica, la que desembocó en una exhibición itinerante, un libro, pero lo más importante, apoyó la reactivación de las comunidades damnificadas con la colaboración del Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, a través de la plataforma de financiamiento colectivo GreenCrowds. Proyecto galardonado en TRImarchi DG 2016 en Mar del Plata, Argentina.
Muchos de estos carteles que participan en proyectos de esta naturaleza, no fueron comisionados por un cliente «Sí a los diseñadores casi nadie les está pidiendo eso» y pasan a participar y formar parte de las bienales. El rol del diseñador no basta con producir buenas piezas gráficas, deberíamos pretender convertirnos en agentes de cambio para hacer de este mundo un mejor lugar para vivir.
2 months ago I like the reply of Claudia Serrot in the dialog started by Mario Fuentes en el artículo
Endogamia y romanticismo en las bienales del cartel
2 months ago I like the comment of Xavier Bemúdez in the article
Endogamia y romanticismo en las bienales del cartel
Refreshing courses to specialize with the best
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 hours (approx.)
1 abril
Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...
20 hours (approx.)
1 abril
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 hours (approx.)
1 abril
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 hours (approx.)
1 mayo
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar una marca
15 hours (approx.)
1 mayo
Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones
20 hours (approx.)
1 junio