El fracaso de Pentagram en los rediseños de Itaú y Warner Bros.
Este análisis estratégico aborda las controversias generadas por los recientes rediseños de Itaú y Warner Bros., ambos vinculados al estudio Pentagram. El autor critica el abandono de esquemas de color históricos y altamente identificatorios, señalando que estas decisiones han provocado inconsistencias en la implementación de la marca Itaú. Se destaca el caso de Warner Bros., donde la propuesta de Pentagram fue rápidamente revertida. El video subraya la importancia de preservar los signos identificadores clave en proyectos de branding de alto perfil.
En el caso del rediseño del logotipo de Itaú, que hace poquito fue realizado por el estudio Pentagram, yo critiqué el abandono del esquema de color que venía manejando la marca con fines identificatorios. Se identificaba fundamentalmente con el color naranja, pero además tenía un logotipo azul con letras amarillas, y esa combinación de tres colores era muy singular, muy reconocible. Mucha gente me dice: ¿no será que quieren parecer más informales para acercarse al público más joven? A mí, sinceramente, me parece que no es ni un ápice más informal que antes. Incluso, yo diría que este nuevo esquema de color, únicamente con el naranja, es bastante más serio que el esquema anterior.
No obstante, a pesar de que en el sitio de Pentagram solamente se muestra el nuevo logotipo en color naranja, me han comentado que en las sucursales reales del banco lo están poniendo igual que antes, es decir, sobre el fondo naranja, el nuevo cuadrado, pero en color azul y con las letras blancas en lugar de amarillas. Lo mismo se puede ver en el icono de la aplicación de Itaú, algo que casualmente yo había comentado que hubiera sido una buena solución para implementar ese mismo nuevo dibujo que realizó Pentagram Design.
También hay que decir que en el sitio del banco el logotipo aparece en color naranja, como lo diseñó Pentagram. Bueno, al menos como dice Pentagram que lo diseñó, porque la verdad es que si uno se pone a investigar, encuentra que hay muchos usos cromáticos de esta marca. Aparentemente usan el color o distintos colores para diferenciar los distintos productos que ofrece el banco. Si esto continúa así, yo veo una inconsistencia que no es muy feliz.
El banco no le haga caso al estudio Pentagram es un bochorno para Pentagram. Algo ha fallado.
Hay otro caso en el que a Pentagram también se le ocurrió modificar los colores históricos identificatorios de una marca, que es el caso de Warner Bros. A Pentagram se le ocurrió que tenía que abandonar el color amarillo. También se le ocurrió que el escudo más estirado, como había sido en algún momento de la historia, era una buena idea. Y resulta que a Warner Bros le pareció por un tiempito cortito, pero llamó a otro estudio que, por suerte, no trató de dar la nota y resolvió el problema restituyendo los signos identificadores con los que esta empresa es reconocida internacionalmente.
No obstante, a pesar de que en el sitio de Pentagram solamente se muestra el nuevo logotipo en color naranja, me han comentado que en las sucursales reales del banco lo están poniendo igual que antes, es decir, sobre el fondo naranja, el nuevo cuadrado, pero en color azul y con las letras blancas en lugar de amarillas. Lo mismo se puede ver en el icono de la aplicación de Itaú, algo que casualmente yo había comentado que hubiera sido una buena solución para implementar ese mismo nuevo dibujo que realizó Pentagram Design.
También hay que decir que en el sitio del banco el logotipo aparece en color naranja, como lo diseñó Pentagram. Bueno, al menos como dice Pentagram que lo diseñó, porque la verdad es que si uno se pone a investigar, encuentra que hay muchos usos cromáticos de esta marca. Aparentemente usan el color o distintos colores para diferenciar los distintos productos que ofrece el banco. Si esto continúa así, yo veo una inconsistencia que no es muy feliz.
El banco no le haga caso al estudio Pentagram es un bochorno para Pentagram. Algo ha fallado.
Hay otro caso en el que a Pentagram también se le ocurrió modificar los colores históricos identificatorios de una marca, que es el caso de Warner Bros. A Pentagram se le ocurrió que tenía que abandonar el color amarillo. También se le ocurrió que el escudo más estirado, como había sido en algún momento de la historia, era una buena idea. Y resulta que a Warner Bros le pareció por un tiempito cortito, pero llamó a otro estudio que, por suerte, no trató de dar la nota y resolvió el problema restituyendo los signos identificadores con los que esta empresa es reconocida internacionalmente.
Temas abordados en este video
Debate en YouTube
Próximamente: aquí se cargarán los comentarios de YouTube.