
Redesenho de Marcas
Guia de análise e método de trabalho para determinar estratégias de rebranding
15 horas (aprox.)
Septiembre
Posadas, Misiones, Argentina
comunicólogo
2011
Nov. 2013 Gosto o artigo:
Nov. 2013 Comecei a seguir:
Abr. 2012 Minha opinião no artigo Diseñe con precaución
Me sorprendió el enfoque de la nota. Es la primera vez que leo algo así sobre la temática. Realmente sorprendido y muy interesasdo.
Me gustaría hacerte una consulta personal sobre el trabajo, en virtud de que me gustaría utilizarlo para mi tesis de grado de licenciatura en la que estoy trabajando (comunicación social) que trata sobre accidentología vial.
Si es posible, y te interesa me podés enviar un mail y quizás facilitarme un número donde contactarte. Me indicas número días y hora y podría llamarte para comentartelo.
Saludos y gracias
Octavo Loyola
Mi correo octarecibe@gmail.com
Abr. 2012 Gosto o artigo:
Abr. 2012 Minha resposta no diálogo iniciado por María Lilia Martínez Camargo no artigo
La semiótica, ¿es materia de relleno?
Saludos María Lilia!
Sería buenísimo que pudiera acceder a esa investigación que menciona. Estoy terminando mis estudios de licenciatura. Soy periodista, hice algunas especializaciones en comunicación estratégica y esa mirada de la comunicación es central para comunicar mejor en estos tiempos de desintermediación que producen las redes sociales. Y justamente en ese ecosistema, es donde cobra más «sentido» la semiótica.
Saludos desde Misiones. Argentina.
Mi correo: octarecibe@gmail.com
Abr. 2012 Minha opinião no artigo La semiótica, ¿es materia de relleno?
Lamentablemente... para muchos, todo lo que se aprende «es pura paja»... y así estamos de mal en muchos aspectos ! Justamente porque se desmerecen demasiadas cosas.
Valoro sobremanera este tipo de notas, porque sirve para hacernos pensar que en la verdadera formación, en la que nace voluntariamente; está la diferencia.
Saludos y gracias por compartirla !!!
Muy buena María Alejandra!
Set. 2011 Minha opinião no artigo Un oficio poco reconocido
Interesante la reflexión. En realidad voy a violar en cierto modo uno de los pedidos expresos, que es no salirse del tema. Pero es un tema que comparto como periodista. la gente ha naturalizado tanto el tema de que habla y /o escribe y por lo tanto puede escribir; lo mismo que puede armar algun diseño en algún soft específico; que se termina subvalorando ambas profesiones.
Me parece excelente esa recomendación de sostenerse a través del uso de de léxicos específicos; pero la verdad -lamentablemente- no creo que alcance.
Saludos y gracias por permitirme opinar.
Cursos de atualização para se especializar com os melhores
Guia de análise e método de trabalho para determinar estratégias de rebranding
15 horas (aprox.)
Septiembre
Como criar autoridade profissional e superar o problema de convencer os clientes ao apresentar projetos a eles
15 horas (aprox.)
Septiembre
Lidar com o cliente, fazer orçamentos e planejar as etapas da criação de marcas
15 horas (aprox.)
Octubre