
Rediseño Estratégico de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
1 abril
Jesus Gaytan é designer gráfico, profissional, docente, com experiência de 40 anos. Reside em San Pedro Garza García (Nuevo León), México. É especialista em Color, Identidad Corporativa y Branding. Trabalha em CODICOM. Dá aulas em Universidad Tec Milenio. Tem interesse em Design Grafico, Design Industrial, Publicidade, Comunicação, Marketing, Branding, Educação. Jesus Gaytan está no FOROALFA desde 2008.
Nacido en Monterrey, N.L. ha cursado estudios de diseño gráfico a nivel licenciatura y maestría en la Universidad de Monterrey y además es doctor en planeación y liderazgo educativo por la Universidad del Valle de México, campus Santa Fe. Ha desarrollado su carrera profesional como diseñador y directivo en las áreas de diseño y mercadotecnia en empresas de la localidad como Vidriera Monterrey, S.A. de C.V., Focos, S.A., Pinturas Osel, S.A., Industrias Lennox de México, S.A. de C.V., Comercializadora Orión, S.A. de C.V., Industrial de Acabados, S.A. de C.V., e instituciones educativas como la Universidad de Monterrey. Consultor independiente en identidad corporativa, color y gestión del diseño, maneja su práctica profesional independiente con empresas tanto mexicanas como norteamericanas en las áreas de mercadotecnia de color, comportamiento organizacional y desarrollo de modelos de identidad e imagen corporativa, y es miembro de la American Institute of Graphic Artists, Color Marketing Group, Design Management Institute, International Association of Master Penmen, Engrossers and Teachers of Handwriting, Asociación Mexicana del Diseño Gráfico, A.C., entre otras.
Ha trabajado en diversos proyectos y desarrollo de nuevos productos para clientes como: Coca Cola Export, Pepsi Cola International, Avon, Max Factor, Heineken International, Nestlé, Unilever, Procter & Gamble, Amway, CANACO Monterrey, Productivity de México, Productos Bueno, Refrescos Pascual, Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, Bebidas Mundiales, Casa Guajardo, Sony Music México, etc.
Docente universitario desde hace 30 años, es profesor de cátedra en nivel licenciatura y maestría en la Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad TecMilenio, Universidad Interamericana para el Desarrollo, Colegio de Diseño y Comunicación, Universidad Americana de Managua, y ha sido docente y administrativo en Arte, A.C., Universidad del Valle de México campus norte y campus cumbres, Universidad Autónoma del Noreste, Universidad Regiomontana, Instituto Culinario de México y Universidad de Monterrey.
Es investigador en las áreas de gestión del diseño, diseño curricular, vinculación profesional y métodos de enseñanza del diseño.
Consultor independiente especializado en Gestión del Diseño, Innovación y Desarrollo de Nuevos Productos.
Jan 2019 Gosto o artigo:
Out 2018 Gosto o artigo:
Ago 2018 Gosto a opinião de Hector Torres no artigo
Mi manifiesto de diseño
Mar 2017 Minha resposta no diálogo iniciado no artigo Pseudo-diseño
Puedes diferir lo que quieras, estás en tu derecho. Pero eso no quita que desde hace tiempo se haya separado el concepto diseño para asociarlo a la producción/reproducción/alcance/procesos/servicios a nivel masivo de un producto (en toda la extensión de la palabra) exactamente igual.
La artesanía siempre tendrá ese diferencial en su unicidad y corto alcance de sus métodos de producción.
Mar 2017 Minha resposta no diálogo iniciado no artigo Pseudo-diseño
Separemos y diferenciemos... por un lado artesanía, y por el otro lado diseño.
Lo primero es único, diferente de pieza en pieza, quien lo hace controla todo el proceso y su producción es pequeña y limitada.
El diseño es funcional, con estética acorde a su contexto, fabricado/producido/diseminado/comunicado de forma masiva y quien lo hace es un especialista en solo una parte del proceso.
Que no nos de miedo decirlo, "pieza de diseño" que es única o de corto tiraje y/o producción, es una pieza de artesanía o una intervención artística... no es diseño.
Cursos de atualização para se especializar com os melhores
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
1 abril
Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...
20 horas (aprox.)
1 abril
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
1 abril
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
1 mayo
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar una marca
15 horas (aprox.)
1 mayo
Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones
20 horas (aprox.)
1 junio