
Bruno Porto é designer gráfico, profissional, docente, com experiência de 28 anos. Reside em Den Haag (The Hague), Países Baixos. Trabalha em Bruno Porto Comunicação Visual. Dá aulas em Centro Universitário IESB. Tem interesse em Design Grafico. Bruno está no FOROALFA desde 2006.
Diseñador, profesor y consultor en diseño. Actúa en áreas del diseño gráfico y de la ilustración, con trabajos expuestos en las Américas, Asia, África y Europa, y publicados en más de 40 libros y revistas internacionales. Nacido y criado en Río de Janeiro, también ha vivido en Nueva York, Shanghai y Brasilia, y actualmente vive en La Haya.
Fue el Comisario de la 12ª y 10ª Bienales Brasileñas de Diseño Gráfico (2017), después de haber participado de la organización de la 7ª, 8ª, 9ª y 11ª ediciones. Suscribe también la curadoria de una docena de exposiciones de artes gráficos presentadas en Bogotá, Caracas, Florianópolis, Frankfurt, Goiânia, Hanói, Manaus, Mérida, Ningbo, Pekín, Río de Janeiro, San José, São Paulo y Shanghai. Fue designado Embajador del Diseño Latino por el Foro de Escuelas de Diseño 2015 en Argentina.
Frecuentemente participa de jurados de premios internacionales – como el iF Design Awards, el Adobe Design Achievement Awards y los Premios CLAP – y concursos brasileños de proyectos de design – como los de la marca de los 450 Años de Río de Janeiro, del Poster Río – Ciudad-Sede de la Copa del Mundo Fifa 2014, y de la identidad visual de la Bienal Brasileña de Design 2015, entre otros.
Es miembro de los Consejos Consultivos de la Asociación de los Diseñadores Gráficos – ADG Brasil y del capítulo brasileño del Comité Tipos Latinos, organizador de la Bienal de Tipografia Latinoamericana Tipos Latinos. En la ADG Brasil, integró su Dirección (2004-2007), Coordinación RJ (2002-2004) y Consejo de Ética (2009-2011). Entre 2011-2017 fue miembro del Consejo Director de la SIB – Sociedad de los Ilustradores de Brasil y Coordinador Ejecutivo por Brasil del Comitê Tipos Latinos. También fue miembro del Colegiado Sectorial de Diseño de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal (2014-2017) y de la Comisión Asesora de Área de Tecnología en Diseño Gráfico del Examen Nacional de Rendimiento Estudiantil (2015-2017).
Autor de diversos libros y textos sobre diseño, desde 2006 es columnista del portal www.DesignBrasil.org.br, tiendo colaborado también con las revistas abcDesign, Designe, Design Gráfico, NewGraphic y como uno de los editores de la web www.BrazilianGraphicDesign.com.
Tiene una Graduación en Diseño Gráfico, un Postgrado en Marketing y Gestión Empresarial y una Maestría en Comunicación. Entre 2012-2017 fue el coordinador del curso de Graduación Tecnológica en Diseño Gráfico del Centro Universitario IESB, en Brasília, habiendo también enseñado en el Raffles Design Institute (2006-2010) en Shanghai, China, y en el Centro Universitario da Cidade (1996-2006), en Rio de Janeiro, donde coordinó el Núcleo de Ilustración del IAV – Instituto de Artes Visuales.
Out. 2020 Gosto a opinião de Gerek Sánchez no artigo
Juan Carlos Darias (1961-2015)
Out. 2019 Gosto o artigo:
Abr. 2019 Publicou o artigo:
Mar. 2019 Gosto o artigo:
Mar. 2019 Gosto a opinião de German Delgadillo no artigo
Juan Carlos Darias (1961-2015)
Mar. 2019 Gosto a opinião de Horacio Guia no artigo
Juan Carlos Darias (1961-2015)
Mar. 2019 Gosto a opinião de Antonio José García Rico no artigo
Juan Carlos Darias (1961-2015)
Mar. 2019 Gosto a opinião de Paolo Bergomi no artigo
Juan Carlos Darias (1961-2015)
Mar. 2019 Gosto a opinião de Freyma Martin no artigo
Juan Carlos Darias (1961-2015)
Mar. 2019 Gosto a opinião de Gabriel Meave no artigo
Juan Carlos Darias (1961-2015)
Cursos de atualização para se especializar com os melhores
Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones
20 horas (aprox.)
1 junio
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
1 junio
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
1 julio
Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...
20 horas (aprox.)
1 julio
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
1 julio
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
1 agosto