Javier Balcaza

Javier Balcaza

Oberá
Misiones
Argentina

Diseñador industrial, profesional, docente, con 22 años de trayectoria. Reside en Oberá (Misiones), Argentina. Es especialista en Educación en el diseño. Trabaja en Estudio rocamora. Ejerce la docencia en FAYD-UNaM. Tiene interés en Diseño Industrial. Javier se sumó a FOROALFA en 2008.


Seguidores:
0

Más información sobre Javier Balcaza

Javier Antonio Balcaza/CV 2012-OBERA

Formación académica///Se gradúa en la Carrera de Diseño Industrial en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA) en el 2006.

Realiza cursos de posgrado de actualización profesional en Heurística del Diseño en la misma facultad (FADU-UBA), en tecnología en la Facultad Nacional de La Plata (FBA-UNLP) y de actualización profesional en la Facultad de Arte y Diseño de la UNAM.

Actualmente cursando la Maestría en Desarrollo Rural, dictada en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones.

Experiencia Académica/// Desde el 2009 es Profesor Adjunto de la Materia Tecnología de los Materiales y Procesos 1 y 2. En el 2010 concursa la Materia Tecnología de los Materiales y Procesos y es nombrado Profesor Regular. Además es nombrado Profesor Adjunto Interino en las materias Taller de Diseño IV y Tecnología para la Innovación en el año 2010 en el mismo establecimiento. Integra jurados de concursos de docentes en la Facultad de Arte y Diseño-UNaM.

Actualmente se desempeña como Secretario del Área Proyectual en la Facultad de Arte y Diseño-UNaM.

Desde 2003 hasta el 2010 es Ayudante Docente en Heurística, en el año 2006 es designado docente de primera en la Cátedra Arq. Gastón Breyer, FADU-UBA.

A partir de principios del 2004 participa en el Centro de investigación de Heurística del Diseño, FADU-UBA.

Es director del proyecto de investigación “La Lana, como material de diseño”(2012), el cual lo realiza en conjunto de la Artesana Miryan Millan, Giselle Serô, la arquitecta Judith De Benedetti y la comunidad de artesanos de la localidad de Fachinal, Misiones.

Participa del proyecto “El Comercio Justo como herramienta de integración de la Red de Emprendedores de la Economía Social de Misiones”. Ministerio de Educación de la Nación Secretaría de Políticas Universitarias. Programa Nacional de Voluntariado Universitario 6° Convocatoria Anual. Elabora y dicta con grupo de docentes y alumnos el taller de capacitación: Encuentro de Diseño (2011). Colabora en la elaboración del capítulo de diseño del Manual del Emprendedor Misionero (2011).

Participa del proyecto Diseño del Escenario del Anfiteatro Norgus Jacob del Parque de las Naciones de Oberá (Convenio de Cooperación entre la Universidad Nacional De Misiones y la Federación de Colectividades de Oberá 2011).

Experiencia Profesional///Profesionalmente se forma en el área tecnológica realizando el proyecto y diseño de componentes y máquinas automáticas, programación de sistemas automáticos aplicados a la industria plástica y metalmecánica, control y programación de procesos de producción en planta, en diferentes empresa del sector productivo -Flora Dánica 1994 a 1996, Auting 1996 a 1998 y Addex 1998 a 1999-.

Desde el 2003 integra una empresa de diseño interdisciplinar -Estudio Rocamora- abocada a resolver situaciones de comunicación a través del diseño. Donde se desarrolla en el área de diseño industrial destacándose en la aplicación de sus conocimientos sobre el know-how tecnológico y diseño de producto. Desarrollando productos para el Faena Hotel + Universe, Hotel 725, Hotel Nogaro, Swiss Medical Group, Freddo, Malba, IPS tuberías, realizando tareas de investigación, diseño y gestión de producción.

Intervino mediante el Plan de Fortalecimiento Institucional en la Consultoría de Estrategia de Identificación de Museos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, realizando tareas de investigación, diseño y gestión de producción de la marca Museos y en especial la intervención del Museo Casa Carlos Gardel, en referencia al diseño y producción de grafica corpórea, merchandising y packaging entre otros temas.

 

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Junio

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Junio