Bogotá, Cundinamarca Colombia
Profesión: Diseñadora Industrial
Especialización: Diseño Artesanal
Trabaja en: Fundación Etnollano
Enseña en: Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá
Se unió a FOROALFA: 2010
Perfil Profesional
Diseñadora industrial y profesional en mercadeo con Maestría en antropología enfocada en cultura material. Experiencia en la formulación y desarrollo de proyectos con comunidades indígenas en los sectores de artesanía y turismo, y la comercialización justa de sus bienes y servicios. Especial interés por la cultura material desde una visión interdisciplinaria y social. Capacidad de desarrollo y aplicación de estrategias creativas a nivel pedagógico y de comunicación.
Formación Académica
• University College London, Londres, Reino Unido - Maestría Cultura, materiales y diseño, Departamento de Antropología ( Grado con Distinción) - Septiembre 2012- Septiembre 2013
• Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, Colombia- Formación para Formadores (Pedagogía de Diseño) - Febrero - Noviembre 2011
• Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, Colombia - Diseño Industrial (Tesis meritoria publicada) Junio 2005 - Enero 2010
• Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, Colombia - Mercadeo - Junio 2005 - Noviembre 2010
• Pontificia Universidad Católica, Lima, Perú - Diseño (Intercambio académico) - Mayo-Diciembre 2007
• Universidad de la Sorbona, Paris, Francia - Diplomado de francés y civilización francesa niveles superior I y II - Junio 2004 - Junio 2005
• Colegio Los Nogales, Bogotá, Colombia - Primaria y Bachillerato - Agosto 1991- Junio 2004
• Weston Elementary School, Boston, Estados Unidos - Segundo de primaria- Junio 1994- Mayo 1995
Experiencia Laboral
Asesora de Comunicaciones, Fundación Etnollano; Bogotá, Colombia - Mar. - Ago. 2015
Fortalecer el posicionamiento de la Fundación Etnollano, generando reconocimiento de su labor y su marca.
• Diseño y ejecución de una estrategia de comunicación.
Docente Diseño Industrial, Universidad Jorge Tadeo Lozano; Bogotá, Colombia - Sept. 2014 - A la fecha
Profesora de Curso para Proyecto de Grado (CPG) de Diseño Industrial.
• Asesoría a estudiantes en el desarrollo de proyectos de grado desde los procesos de fundamentación, investigación y representación.
Diseñadora, Fundación Etnollano/ Fundación Suramericana; Bogotá, Colombia - Abril 2014 - Feb. 2015
Acompañamiento y asesoría para el fortalecimiento de la actividad artesanal del Cabildo Okaina, La Chorrera, Amazonas, en el marco del proyecto “Memoria y Creatividad: La Empresa Indígena”.
• Apoyo a la organización sostenible de la cadena de valor.
• Fomento de la creatividad y desarrollo de producto participativo.
Gerente Comercial y de Proyectos, Fundación Mambe.org; Bogotá, Colombia - Sept. 2013 - A la fecha
Apoyo al fortalecimiento institucional de Mambe.org en sus dos líneas de trabajo: Mambe Shop, tienda de artesanía (Comercio Justo) y Mambe Travel, turismo responsable.
• Planeación y ejecución de estrategias comerciales para el crecimiento de las ventas de artesanía y planes turísticos.
• Formulación, gestión y desarrollo de proyectos y alianzas para el fortalecimiento de la fundación.
Asesora Comercial, Fundación Etnollano/Artesanías de Colombia; Bogotá, Colombia - Jul.-Dic. 2014
Promoción de la organización empresarial y fortalecimiento de las dinámicas organizativas y de gestión de las unidades productivas artesanales de 8 comunidades del Amazonas, en el marco del proyecto ” Fortalecimiento de la competitividad y el desarrollo de la actividad artesanal en el Departamento de Amazonas”.
• Identificación de la oferta y la demanda local y regional de artesanías y las problemáticas para el sector en la región.
• Creación de estrategias de penetración de mercados a partir de diagnósticos y proyecciones participativas.
• Organización de una feria artesanal local en Leticia y participación en Exportesanías 2014.
Consultoría Externa, OIT ; Bogotá, Colombia - Ago. - Dic. 2013
Investigación sobre las barreras de acceso al mercado laboral a las que se enfrenta la población indígena de Colombia.
• Identificación de buenas prácticas, barreras de acceso y propuesta metodología de intervención.
Asesora en Diseño Artesanal, Fundación Etnollano; Bogotá, Colombia - Oct. 2010 - Sept. 2012
Acompañamiento a los programas comunitarios de producción sostenible. Investigación y asesoría en diseño y comercialización artesanal en 18 comunidades indígenas del Vichada, Guainía y Vaupés
• Desarrollo y aplicación de una metodología pedagógica para promover la sostenibilidad de la actividad artesanal indígena desde el diseño.
• Asesoría y acompañamiento a la participación en Expoartesanías 2010 y 2011 de cinco grupos de artesanos indígenas.
• Planeación y ejecución de un Encuentro de Artesanos Indígenas de la Amazonía y la Orinoquía y de un Intercambio de Artesanos Indígenas del Bajo Orinoco y del Vaupés.
Otros Estudios
• The American School in Switzerland, Rougemont, Suiza - Curso de Francés - 2001
• Atelier Villa Bastille, Paris, Francia - Dibujo y acuarela - 2006
• Pontificia Universidad Católica, Lima, Perú, - Dibujo anatómico / llustrator e Indesign - 2007
Publicaciones
Malestar en la Cultura Material: Insatisfacción por Descarte, Diseño y Educación, cuadernos de diseño Industrial. Fundación Universidad Jorge Tadeo Lozano. Colombia, 2010.
In the Making: Material and Immaterial Transformations in Colombian indigenous Communities, Conference Proceedings, Design and Emotion 2014, The Colors of Care.
Reconocimientos
• Grado de maestría con distinción, reconocimiento por promedio alto (2013).
• Distinción a la Excelencia Nogalista, reconocimiento por trabajo social en relación a la cultura material indígena (2013).
• Beca- Crédito Colfuturo, mención especial por estar entre los 10 mejores perfiles del país (2012).
• Formación para Formadores, UJTL, seleccionada a partir de una convocatoria para participar en un seminario de un año en pedagogía de diseño ( 2010).
• Proyecto de Grado Meritorio, distinción por el proyecto de grado en diseño industrial titulado Malestar en la Cultura Material: insatisfacción por Descarte ( 2010).
Actividades Extracurriculares
• Voluntariado en Auroville, India. Diseño de material visual y organización de eventos para el Pabellón Español e Iberoamericano (Noviembre 2009 - Febrero 2010)
• Tutora particular de estudiantes del Colegio Los Nogales. Apoyo académico en matemáticas, ciencias e inglés (2009 - 2010)
Idiomas
Español (lengua materna) / Inglés / Francés
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre