Ciudad de México Messico
Professione: Graphic Designer
Specializzazione: Diseño editorial, lettering y caligrafía
Lavora presso: MBA Estudio de Diseño
Insegna in: Universidad Anáhuac México Sur
Iscritto a FOROALFA: 2007
Le università non preparano i loro studenti a lavorare all'interno di un'azienda, né a sviluppare il proprio studio o ufficio professionale.
Feb 2021 Risposta nel dialogo iniziato da Gustavo Quevedo nell’articolo
Redefiniendo el diseño editorial
Pienso que el diseño editorial ahí está y por más que queramos separarlo es imposible. Somos los diseñadores los encargados de hacer nuestra esta batalla y establecer cómo debe adaptarse a los nuevos medios digitales —con todo el conocimiento histórico—, de otra forma alguien más lo hará.
Feb 2021 La mia opinione nell’articolo Redefiniendo el diseño editorial
Muy interesante tema, que efectivamente ha sido dejado de lado por los estudiosos de la otrora discusión sobre la muerte del papel, quizá por la imposición que representa sucumbir ante un mundo digital que es complicado y difícil de entender desde el diseño editorial tradicional. Pienso que sucederá lo mismo que con aquella discusión, en la que el análisis deberá hacerse desde el punto de vista del medio y el usuario, no desde su fundación —en este caso el diseño editorial—.
El diseño editorial como concepto es mucho más fuerte que la tendencia que describes en el texto, y que al igual con la llegada de los medios digitales, nos hace reflexionar sobre la adaptación: ¿Qué conceptos, formas, métodos, análisis y sistemas prevalecen y cuáles se reinventan? Desde la llegada de los programas de autoedición el tema ha estado sobre la mesa, y en lugar de intentar establecer un nuevo orden editorial hemos aprendido que tanto los conceptos como los procesos cambian constantemente, y el diseño editorial prevalece como oficio y como una de las áreas más importantes del diseño, solo que con ropa nueva
Coincido en que tiende a la mejora, pero tal pareciera que debemos empezar de cero tratando de justificar su pertinencia e importancia en los medios digitales, convencer a clientes sobre la importancia de la tipografía, legibilidad y jerarquía, porque pareciera que hemos cambiado de público, aunque es el mismo, pero con un enfoque diferente, y que ve los medios digitales como punto y aparte del diseño editorial como lo conocíamos hace años.
Muy interesante y pertinente reflexión. Gracias.
Feb 2020 Ha pubblicato l'articolo:
Fórmati con gli esperti della nostra community.
Vedi tutti i corsiCorsi di specializzazione con i migliori.
Guida analitica e metodo di lavoro per la determinazione delle strategie di rebranding
15 ore (circa)
Septiembre
Come costruire un'autorevolezza professionale e superare il problema di convincere il cliente quando gli si presentano i progetti
15 ore (circa)
Septiembre
Trattare con il cliente, fare budget e pianificare le fasi di creazione del brand
15 ore (circa)
Octubre