Lima Peru
Profession: A Graphic Designer
Specialization: Artista urbano
Works at: Pontificia Universidad Católica del Perú
Teaches at: Pontificia Universidad Católica del Perú
Joined FOROALFA: 2014
5 days ago My reply on the dialogue started by Rafael Saldivar Aguilar in the article
Graffiti y marcas: entre la expresión artística y la apropiación comercial
Muchas gracias Rafael por tu comentario, entiendo perfectamente tu punto de vista (y es una percepción bastante común). Es importante aclarar que dentro del graffiti existen distintos lenguajes y niveles de desarrollo visual: no es lo mismo un mural artístico que un tag, pero ambos forman parte de una misma cultura. Los tags no tienen como objetivo embellecer un espacio, sino marcar presencia, identidad y pertenencia dentro de una escena urbana con códigos propios. Para muchos, pueden parecer «manchones», pero para quienes conocen este lenguaje, tienen un valor simbólico profundo. Y aquí está lo más importante: sin el graffiti ilegal, simplemente no existiría el graffiti como cultura. Su esencia nace de la transgresión del espacio, de la apropiación simbólica del territorio y de una forma de comunicación alternativa. Lo legal vino después: festivales, murales, institucionalización… pero el corazón del graffiti siempre estuvo en la calle, en lo no autorizado. Esto no significa justificar el daño a la propiedad privada, pero sí reconocer el contexto histórico y cultural de una práctica que va mucho más allá de la superficie. Como toda expresión cultural, tiene matices, capas y significados que vale la pena mirar con más profundidad.
5 days ago My reply on the dialogue started by Pier Alessi in the article
Graffiti y marcas: entre la expresión artística y la apropiación comercial
El graffiti es efímero, el único registro vivo que podemos tener, son las fotografías.
5 days ago My reply on the dialogue started by César Castillo in the article
Graffiti peruano: historia, estilos, crews y futuro del arte urbano
Estimado César, muchas gracias por tus comentarios. Sobre tu inquietud respecto a investigaciones o ensayos sobre el estilo peruano en el graffiti, te comparto una reflexión personal que nace de varias conversaciones con amigos chilenos y de mi propia experiencia en la escena. Más allá de los elementos iconográficos o visuales representativos del país, considero que lo que realmente define el estilo peruano está en la composición, la construcción particular de ciertas letras —aunque exista influencia norteamericana— y los personajes con rasgos y trazos muy propios.
He tenido la oportunidad de pintar con artistas de distintos países y, sinceramente, el Perú no se queda atrás: tenemos un lenguaje visual único que fusiona influencias globales con referentes de nuestro antiguo Perú, dando forma a un estilo auténtico y potente.
Train with the experts from our community.
View Courses (in Spanish)Refreshing courses to specialize with the best.
Keys for programming the design of high-performance logos and graphic symbols
20 hours (approx.)
Noviembre
Criteria and tools for selecting the right type of logo in brand design
15 hours (approx.)
Noviembre
Analytical guide and working method for determining rebranding strategies
15 hours (approx.)
Diciembre