
Rediseño Estratégico de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
1 abril
Javier Rodríguez é arquiteto, profissional, docente, com experiência de 34 anos. Reside em Asunción (Central), Paraguai. É especialista em Educación. Trabalha em Universidad Bacional. Dá aulas em Fada una. Tem interesse em Arquitetura, Comunicação. Javier Rodríguez está no FOROALFA desde 2007.
Fev 2018 Minha opinião no artigo Arte, diseño e ideología
Buen (os) punto (os)!; y buena argumentación, además.
Pero quizás la cuestión pase no solo, o no tanto, por desmarcar al diseño del arte, sino por preguntarnos qué entendemos por arte .
Disputas bizantinas a un lado, parecería que el parteaguas "canónico", al menos en occidente desde el XVIII, se vincularía a la "función". Pero ese enfoque (que reclama la "disfuncionalidad" e "inutilidad" del objeto artístico) dejaría afuera no solo la totalidad del así llamado "arte primitivo", sino también buena parte del occidental. V.G.: ¿cómo entender Chartres ignorando las "funciones" religiosas ("extra artísticas" por tanto) que lo presidieron?...Y si nos apuran, podríamos extender estas objeciones incluso al barroco, arte (¿arte?) "funcional-publicitario" por antonomasia!...Está difícil!...
Abr 2017 Minha opinião no artigo La inutilidad del Arte
Absolutamente adscribo a los conceptos expuestos. Lo irónico (o increíble) es que de estas cosas poco o nada se habla, lo que da a este artículo un plusvalor poco usual en contextos como el presente, de pseudo corrección política. Caramba!...basta de vainas!: "al pan, pan...". Creo que deberían pensarse y publicarse mas reflexiones sobre esta situación de colonización del arte por el mercado, o como se la quiera enunciar -cosa de palabras- pero cuyo contenido y/o resultados finales (como los bolsos "truchos" del farsante Koons) no caerán muy lejos, finalmente, de lo que aquí se ha expresado. Chapeau! Mr Costa...
Set 2015 Minha opinião no artigo El arquitecto ¿es un investigador social?
Muy interesante. Intento ir al grano (vía transcripción comentada):
a) "Un arquitecto se forma diagnosticando y programando necesidades…(pero) no se detiene no se detiene a pensar sobre el logos de aquellas necesidades, ni sobre si son o no una imposición familiar, cultural o académica"
a1) el programa de necesidades (que el arquitecto debe producir) es básica y obviamente el correlato espacial de relaciones sociales.
a2) aunque obviamente el arquitecto no es un especialista-sociologo, mal podría diseñar sin el conocimiento/interpretación (desde su lugar) de dichas relaciones sociales.
b) Palafitos: Pueden (o no) ser una respuesta adecuada a un problema dado (dependerá del contexto); que podrán (o no) implicar un uso contemporáneo de materiales, sistemas constructivos, u otra tecnología diversa, etc…De allí: ¿por qué la generalización?…
cordiales saludos
Abr 2011 Minha opinião no artigo ¿Diseño al servicio del capitalismo?
«santos comentarios batman!...«
cecilia: parece que tu articulo ha «pisado callos» , por decirlo asi.
en todo caso ( a todos): muy interesante el debate que generaron.
¿y quizas podriamos tambien evadir simplificaciones y/o (pseudo) disyuntivas polares del tipo «apocalipticos (o) integrados», segun las enunciara Eco?
Abr 2011 Minha opinião no artigo ¿Diseño al servicio del capitalismo?
encontre oportuna esta cita:
«(…) La capacidad del capitalismo no sólo de comercializar a sus enemigos, sino también de aprovecharlos bajo ciertas condiciones culturales como productos y productores (…) de comercializar las ideas, no constituye una objeción sólida a éste o a su verdad política: el mercado no se confronta con ellas en el plano del contenido. Que éste sea capaz de vender cualquier cosa no es algo nuevo y menos aun algo que tenga sentido poner en tela de juicio» (Diedrich Diederichsen, Personas en Loop, ensayos sobre cultura Pop, Interzona, Buenos Aires, 2005)
Cursos de atualização para se especializar com os melhores
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
1 abril
Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...
20 horas (aprox.)
1 abril
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
1 abril
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
1 mayo
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar una marca
15 horas (aprox.)
1 mayo
Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones
20 horas (aprox.)
1 junio