
Orientação prática e suporte conceitual para designers e comunicadores que lidam com casos específicos de estratégia de marca e design para empresas e instituições
Bogotá, Tunja Colômbia
Profissão: Comunicóloga
Trabalha em: Universidad de Boyacá
Associou-se ao FOROALFA: 2016
Orientação prática e suporte conceitual para designers e comunicadores que lidam com casos específicos de estratégia de marca e design para empresas e instituições
Ago. 2016 Minha opinião no artigo La revolución celular
Respetado Martin,
En nombre de la Universidad de Boyacá - Colombia, me permito contactarte con el fin de invitarte cordialmente a participar en la publicación Disertaciones sobre Diseño que para su edición Nº3 propone una discusión académica en torno a la temática del Aprendizaje y Enseñanza del Diseño en Contextos Digitales.
Deseamos contar con tu importante participación,a partir de la publicación de tu articulo "La revolución celular", relacionado con la experiencia de enseñar o aprender el diseño mediante contextos digitales como las TIC, las redes sociales, realidad aumentada, plataformas, campus virtuales, e- learning, b-learning, mobile-learning, etc.
Esperamos una pronta y positiva respuesta de tu parte, agradeciendo tu atención.
C.S. Alexandra Pardo Moreno
Facultad de Arquitectura y Bellas Artes.
Universidad de Boyacá.
Ago. 2016 Minha opinião no artigo La tecnología desafía al diseño
Respetado Alejandro,
En nombre de la Universidad de Boyacá - Colombia, me permito contactarte con el fin de invitarte cordialmente a participar en la publicación Disertaciones sobre Diseño que para su edición Nº3 propone una discusión académica en torno a la temática del Aprendizaje y Enseñanza del Diseño en Contextos Digitales.
Deseamos contar con tu importante participación,a partir de la publicación de tu articulo "La tecnología desafía al diseño", relacionado con la experiencia de enseñar o aprender el diseño mediante contextos digitales como las TIC, las redes sociales, realidad aumentada, plataformas, campus virtuales, e- learning, b-learning, mobile-learning, etc.
Esperamos una pronta y positiva respuesta de tu parte, agradeciendo tu atención.
C.S. Alexandra Pardo Moreno
Facultad de Arquitectura y Bellas Artes.
Universidad de Boyacá.
Ago. 2016 Minha opinião no artigo La realidad aumentada en el diseño editorial
Respetada Adriana,
En nombre de la Universidad de Boyacá - Colombia, me permito contactarte con el fin de invitarte cordialmente a participar en la publicación Disertaciones sobre Diseño que para su edición Nº3 propone una discusión académica en torno a la temática del Aprendizaje y Enseñanza del Diseño en Contextos Digitales.
Deseamos contar con tu importante participación,a partir de la publicación de tu articulo "La realidad aumentada en el diseño editorial", relacionado con la experiencia de enseñar o aprender el diseño mediante contextos digitales como las TIC, las redes sociales, realidad aumentada, plataformas, campus virtuales, e- learning, b-learning, mobile-learning, etc.
Esperamos una pronta y positiva respuesta de tu parte, agradeciendo tu atención.
--
C.S. Alexandra Pardo Moreno
Facultad de Arquitectura y Bellas Artes.
Universidad de Boyacá.
Forme-se com os especialistas da nossa comunidade.
Ver todos os cursosCursos de atualização para se especializar com os melhores
Guia de análise e método de trabalho para determinar estratégias de rebranding
15 horas (aprox.)
Septiembre
Como criar autoridade profissional e superar o problema de convencer os clientes ao apresentar projetos a eles
15 horas (aprox.)
Septiembre
Lidar com o cliente, fazer orçamentos e planejar as etapas da criação de marcas
15 horas (aprox.)
Octubre