¿Existe una ética del diseño?

¿Está bien que los diseñadores acepten trabajos cuyos fines son socialmente nocivos? ¿Es hora de formular una serie de criterios que regulen la ética profesional del diseño?

FOROALFA, autor AutorFOROALFA Seguidores: 675
|
Opiniones:
171
Votos:
167

Hoy en día hay diseñadores que trabajan para todo tipo de clientes y para todo tipo de fines. Se diseñan robots que actúan con más precisión que cualquier cirujano humano, pero también se diseñan armas para la guerra. Se diseñan mansiones lujosas y viviendas populares, se diseña para el consumo superfluo y se diseñan objetos ecológicamente sustentables. Casi todo lo que vemos y usamos, casi todo lo que se fabrica, construye o imprime, todo lo bueno y todo lo malo de nuestro entorno material está diseñado.

Hay diseñadores que no trabajan para las tabacaleras, pero que aceptan encargos del Estado. ¿Cuál es el límite? 

Hay quienes sostienen que el diseño no tendría que involucrarse en casos contrarios a los valores humanos fundamentales, y quienes sostienen que es imposible trazar una línea ética que separe los trabajos aceptables de los que no lo son.

¿Existe una ética que los diseñadores deberían respetar? ¿Cuáles serían las características de un trabajo éticamente inaceptable?

Temas abordados en este artículo

¿Qué te pareció?

Tu perspectiva es valiosa. Comparte tu opinión con la comunidad en el debate.

¡Opina ahora!

Colabora con la difusión de este artículo traduciéndolo

Traducir al inglés Traducir al italiano Traducir al portugués

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Octubre

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre