Manuel Martínez Torán

Manuel Martínez Torán

Valencia, Espanha

Designer industrial, docente, com experiência de 35 anos. Reside em Valencia (Valencia), Espanha. É especialista em Investigación en diseño. Dá aulas em Universitat Politècnica de València. Profissional com interesse nas áreas de: Design Industrial, Marketing, Design de Interiores, Branding, Tecnologia. Manuel aderiu ao FOROALFA em 2006.


Seguidores:
76
Votos:
210
Opiniões:
20

Atividade recente de Manuel Martínez Torán

Manuel Martínez Torán
76

Há 7 meses Minha opinião no artigo El legado del Maestro: Norberto ChavesEl legado del Maestro: Norberto Chaves

Que en paz descanse, siento su pérdida. Conocí a Norberto hace (más de) 20 años en Cuba (luego en Madrid), y ya me llamó la atención su gran capacidad intelectual y lo atento que era ante la diversidad de pensamientos que teníamos los (entonces) más jóvenes

Manuel Martínez Torán
76

Ago. 2022 Gosto a opinião de Adriana Beatriz ÁlvarezAdriana Beatriz Álvarez no artigo Creatividad y negocio: el futuro de la artesaníaCreatividad y negocio: el futuro de la artesanía

Manuel Martínez Torán
76

Ago. 2022 Gosto a opinião de Walter GonzalesWalter Gonzales no artigo Creatividad y negocio: el futuro de la artesaníaCreatividad y negocio: el futuro de la artesanía

Manuel Martínez Torán
76

Fev. 2022 Gosto a opinião de Néstor Damián OrtegaNéstor Damián Ortega no artigo Del ciudadano productor al ciudadano creativoDel ciudadano productor al ciudadano creativo

Manuel Martínez Torán
76

Dez. 2018 Publicou o artigo:

Manuel Martínez Torán
76

Out. 2018 Comecei a seguir:

Manuel Martínez Torán
76

Out. 2018 Minha opinião no artigo ¿Doctores o maestros?¿Doctores o maestros?

Pienso lo mismo que el profesor García Fabela, es más, cuidado con generalizar. La Universidad necesita tener claustros docentes e investigadores, en el que se compatibilice la profesión y la capacidad docente (que sintiéndolo mucho no es muchas veces compatible en los profesionales de diseño, por muy buenos que sean). Aún así en la universidad española (y en muchas otras) existe la figura del profesional que trabaja una horas (figura de asociado), aportando ese valor que considero necesario, como no!!!. Pero la universidad no es un espacio de ejercer profesión sino de enseñarla, y como el diseño va más allá de la profesión (como todas las actividades) necesita de bases de pensamiento y de ciencia (algo tan importante como la investigación en diseño, de la que los anglosajones nos llevan 40 años de ventaja) para poder pensar en el diseño del futuro, y que desgraciadamente muchos (pero muchos) profesionales no lo tienen (o no lo quieren tener). Gran ejemplo el británico, en el que el British Council apoya iniciativas colaborativas entre profesionales e investigadores, que son puestas al servicio del bien público. Con lo que amigos alumnos de los Andes, den gracias por tener una universidad con un importante nivel de doctores y valoren lo que tienen, porque necesitamos más investigadores (en diseño) que nos aporten en las aulas y fuera de ellas, cultura, ciencia y conocimiento para el futuro de nuestra sociedad.

(dediqué diez años a distintas actividades profesionales, compatibilicé cinco años la profesión con la docencia, me doctoré sin que la universidad fuera mi actividad principal, y llevo 18 como docente en exclusiva, nunca he dejado de lado la necesidad profesional de mis alumnos, y he dirigido más de veinticinco proyectos de I+D donde han estado siempre presentes empresas o agrupaciones empresariales)

Manuel Martínez Torán
76

Out. 2018 Gosto a opinião de Jorge Luis García FabelaJorge Luis García Fabela no artigo ¿Doctores o maestros?¿Doctores o maestros?

Manuel Martínez Torán
76

Nov. 2014 Minha resposta no diálogo iniciado por Lorena BarajasLorena Barajas no artigo Diseño y medios de fabricación personalDiseño y medios de fabricación personal

Hola Lorena, cierto. Vivimos una intensa época donde lo digital se presenta al consumidor como un terreno inexplorado, donde la figura del prosumer (consumidor que participa del diseño, de la creación o de la producción) crece más allá de la personalización o customización. Y como tú bien indicas un buen marco donde diseñadores y demás creativos debemos avanzar para superar la barrera de los productos estandarizados y las teorías aburridas basadas en la idolatrización del diseñador, en diseñar más servicios, interfaces, negocios, y en facilitar el trabajo cocreativo, interdisciplinar y de participación del consumidor.

Manuel Martínez Torán
76

Nov. 2014 Minha resposta no diálogo iniciado por Pable BayardoPable Bayardo no artigo Diseño y medios de fabricación personalDiseño y medios de fabricación personal

Hola Pable, con muy buen criterio te haces las mismas preguntas que me hice yo al conocer este fenómeno. Te puedo decir que sí, si que hay oportunidades. El truco básicamente es: primero visibilidad (bien por la novedad de tu proyecto o la importancia de la comunidad en red en la que insertas tu propuesta), segundo, encontrarás gente que se la descargue y la construya (siempre con licencia CC y tú sepas quién descarga y quién construye sin afán de lucro), pero encontrarás gente que no tiene tanto tiempo y querrá que se la envíes en formato kit desmontado (tendrá un primer precio) y personas que no tienen nada de tiempo y querrán que se lo envíes montado (que tendrá un segundo precio). Ya hay gente que está eligiendo este modelo dentro de lo que denominamos cultura de la producción y el consumo compartido (te pongo el caso de las impresoras 3D de Josef Prusa), y está empezando a funcionar.

Manuel Martínez Torán segue 2 perfis

São 76 seguidores de Manuel Martínez Torán

Próximos seminários on-line

Cursos de atualização para se especializar com os melhores

Redesenho de Marcas

Guia de análise e método de trabalho para determinar estratégias de rebranding

15 horas (aprox.)
Septiembre

Como Justificar o Design

Como criar autoridade profissional e superar o problema de convencer os clientes ao apresentar projetos a eles

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos