G. Mauricio Mejía

G. Mauricio Mejía

Manizales, Caldas, Colômbia

Designer gráfico, docente, com experiência de 32 anos. Reside em Manizales (Caldas), Colômbia. É especialista em Diseño de interacción. Dá aulas em Universidad de Caldas. Profissional com interesse nas áreas de: Design Audiovisual, Design Grafico, Design Industrial, Design Web, Publicidade, Comunicação. G. Mauricio aderiu ao FOROALFA em 2006.


Seguidores:
0
Votos:
5
Opiniões:
6

Atividade recente de G. Mauricio Mejía

G. Mauricio Mejía
0

Jan. 2014 Minha resposta no diálogo iniciado no artigo PrimaveraPrimavera

El "design thinking" es una aproximación metodológica al diseño pero no es la única. Es más utilizado en campos de diseño estratégico, diseño de sistemas, diseño de organizaciones; por ello ha surgido con popularidad en disciplinas como la administración. Los diseños gráfico, industrial, vestuario, etc están mas centrados en la creación de productos y siempre han privilegiado el criterio y sensibilidad del diseñador. En diseño de organizaciones o sistemas, la creación es un proceso interdisciplinario.

G. Mauricio Mejía
0

Jan. 2014 Minha opinião no artigo PrimaveraPrimavera

Ronald, interesante artículo. Sin embargo creo que hace falta definir y aclarar design thinking. Un error es pensar que el design thinking es lo que se enseña en las escuelas de diseño. No es así. Si bien el design thinking incluye métodos de prototipado y experimentación que los diseñadores siempre hemos usado, se incluyen métodos y herramientas que son bastante subutilizadas en la profesión como diseño participativo (participatory design). Los diseñadores usualmente tomamos decisiones como "directores de arte", en design thinking el diseñador es un guía en el proceso de co-creación.

G. Mauricio Mejía
0

Este artículo está mal titulado. No es sobre metodología de investigación en diseño gráfico, es sobre recolección y organización de información de fuentes bibliográficas y otras fuentes en cualquier campo del conocimiento. Las palabras metodología e investigación implican muchos más conceptos y procesos. Además, no determina particularidades relevantes del campo del diseño gráfico.

G. Mauricio Mejía
0

Mai. 2011 Minha opinião no artigo Perú, su nueva marcaPerú, su nueva marca

Yo si me quedé con las ganas que Chavez nos explique como la marca Canadá si aplica los 9 principios y la de Perú no. Además, ¿cúal es el contexto de estas marcas? Creo que es mejor que nos digan luego cuanto incrementó el turismo y el comercio gracias a la marca y probablemente este tipo de críticas no tendrán tanto piso.

G. Mauricio Mejía
0

Mai. 2011 Minha opinião no artigo Análisis simbólico de la Marca PerúAnálisis simbólico de la Marca Perú

Este tipo de análisis gramatical es insuficiente. ¿Cúal es la situación retórica?: audiencia, cliente, objetivos, etc.

G. Mauricio Mejía
0

Mai. 2011 Gosto o artigo:

G. Mauricio Mejía
0

Jul. 2010 Minha opinião no artigo Educar diseñadores integralesEducar diseñadores integrales

Estoy de acuerdo con Daniel Migliorelli. La evaluación de objetos de diseño con personas los usarán en el contexto real es no solo una necesidad si no también una tendencia mundial. Adicionalmente, la información que se puede obtener es un suministro para el diseñador a la hora de argumentar ante el cliente decisiones de diseño. El estudio de personas en el contexto y la evaluación legitima el diseño como profesión.

Próximos seminários on-line

Cursos de atualização para se especializar com os melhores

Redesenho de Marcas

Guia de análise e método de trabalho para determinar estratégias de rebranding

15 horas (aprox.)
Septiembre

Como Justificar o Design

Como criar autoridade profissional e superar o problema de convencer os clientes ao apresentar projetos a eles

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos