Artículos de interés para el área Diseño Gráfico (Página 5)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de Diseño Gráfico.

Ilustración principal del artículo Crítica al rediseño de BBVA
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi Crítica al rediseño de BBVA Un análisis técnico profundo de un rediseño de marca que parece responder más una necesidad táctica que estratégica.
Ilustración principal del artículo Diez cosas que aprendí
Milton Glaser, autor Milton Glaser Diez cosas que aprendí Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.
Ilustración principal del artículo La voz de su amo
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves La voz de su amo El diseñador gráfico como intérprete de su cliente y redactor de su mensaje.
Ilustración principal del artículo Arte, diseño e ideología
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Arte, diseño e ideología Acerca del prejuicio tenaz que asigna al diseño el carácter de disciplina artística.
Ilustración principal del artículo Señales para recordar
Grupo Oxígeno O2, autor Grupo Oxígeno O2 Señales para recordar Proyecto de señalética para los cementerios «Parque del Recuerdo» en Santiago de Chile.
Ilustración principal del artículo Privilegio y compromiso del diseño gráfico
Joan Costa, autor Joan Costa Privilegio y compromiso del diseño gráfico Diseñar para los ojos es diseñar para el cerebro, el órgano más complejo y el que rige todas nuestras actividades y nuestra conducta. El ojo y el cerebro hacen un todo.
Ilustración principal del artículo La marca: ¿vestimenta o disfraz?
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves La marca: ¿vestimenta o disfraz? Convencidos de que lo único importante es ser novedosos, muchos directivos y diseñadores en lugar de identificar empresas, instituciones y hasta países, producen marcas que, curiosamente, no se parecen a sus dueños.
Ilustración principal del artículo Packaging minimalista
Guillermo Dufranc, autor Guillermo Dufranc Packaging minimalista El minimalismo propone una profunda reflexión sobre qué es realmente necesario y qué no.
Ilustración principal del artículo La función social del diseño
Raúl Belluccia, autor Raúl Belluccia La función social del diseño Motivado por el artículo firmado por Guillermo Brea en este mismo espacio, aclaro mi posición: los fines y objetivos de los trabajos de los diseñadores los fija la demanda, y no los diseñadores.
Ilustración principal del artículo Claudicar o desdoblarse
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Claudicar o desdoblarse Un doble compromiso del profesional: con el servicio al mercado y con la solidaridad social.
Ilustración principal del artículo Alfabetización visual
John Arias, autor John Arias Alfabetización visual El corpus académico del diseño gráfico y la comunicación visual se enmarcan en procesos de experimentación en cuanto a sintaxis de la imagen.
Ilustración principal del artículo Más que mil palabras
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Más que mil palabras Sobre la retórica de la imagen y los caligramas de Alejandro Ros.
Ilustración principal del artículo Texturas de los 90
Sebastián Vivarelli, autor Sebastián Vivarelli Texturas de los 90 Vaughan Oliver, David Carson y Emigre, o la experimentación en el diseño gráfico llevada al límite en la última década del siglo XX.
Ilustración principal del artículo Para qué sirve realmente un brief de diseño
Claudia Herrera Ramos, autor Claudia Herrera Ramos Para qué sirve realmente un brief de diseño Desarrollar métodos co-creativos que incluyan al cliente en la construcción de sus marcas disminuye la inversión de tiempo y genera confianza y credibilidad.
Ilustración principal del artículo Marcas digitales: ¿cómo diseñarlas?
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi Marcas digitales: ¿cómo diseñarlas? Qué son las marcas digitales y cómo influyen las nuevas tecnologías en el diseño de signos identificadores de organizaciones y productos.
Ilustración principal del artículo ¿Debe colegiarse el diseño?
FOROALFA, autor FOROALFA ¿Debe colegiarse el diseño? Cuando se habla del nivel de los honorarios, de la desvalorización de la profesión o de la competencia de los «choferes de mouse» aparece el tema de la colegiación del diseño. ¿Es esa la solución?
Ilustración principal del artículo El otro diseño
César Leal, autor César Leal El otro diseño Reflexiones acerca del diseño como disciplina científica.
Ilustración principal del artículo La observación
Alejandro Rodríguez Musso, autor Alejandro Rodríguez Musso La observación La fase inicial del proceso creativo, que permite identificar los «insights» sobre los cuales se basa la solución de diseño y constituye un proceso de generación de conocimiento.
Ilustración principal del artículo Diseño gráfico en la industria del videojuego
Luis Roach, autor Luis Roach Diseño gráfico en la industria del videojuego De qué piezas es responsable el diseñador, qué similitudes y diferencias existen con los rubros tradicionales del diseño gráfico y cómo es diseñar dentro de la industria.
Ilustración principal del artículo Nada Personal
Pablo Cosgaya, autor Pablo Cosgaya Nada Personal Los autores de la nueva identidad de la empresa argentina de telefonía Personal son Paul Belford, Georgina Lee y Martin Brown, del estudio inglés This is Real Art.
Ilustración principal del artículo El cliente no es tu enemigo, tú lo eres
Juan Carlos Hernández, autor Juan Carlos Hernández El cliente no es tu enemigo, tú lo eres Algunos diseñadores y creativos sienten que el cliente es el principal obstáculo para desarrollarse como profesionales. Otros opinamos que el único obstáculo es pensar así.
Ilustración principal del artículo Construcción de la Marca Ciudad
Eréndida Mancilla, autor Eréndida Mancilla Construcción de la Marca Ciudad Actualmente las ciudades compiten por atraer un mayor número de visitantes. Esto genera una nueva manera de ver a la ciudad, contemplando su identidad como una la de una marca.
Ilustración principal del artículo Sin regla ni compás
César Puertas, autor César Puertas Sin regla ni compás El carácter modular del alfabeto latino suele ser malinterpretado. La relación entre geometría y tipografía que se enseña en las escuelas está errada.
Ilustración principal del artículo De signos y siglos
Rubén Fontana, autor Rubén Fontana De signos y siglos Nuestra vida está atravesada por complejas redes de signos y muchos de ellos aún requieren traducción.
Ilustración principal del artículo El dibujo, después
Jacinto Salcedo, autor Jacinto Salcedo El dibujo, después El dibujo como habilidad en la era digital tiene más vigencia que nunca, ya no con lápiz y papel, sino con pixels sobre fotos.
Ilustración principal del artículo 6 consejos para diseñar portadas de revistas
Mario Balcázar, autor Mario Balcázar 6 consejos para diseñar portadas de revistas A la gente le toma no más de 6 segundos para decidir si compra o no una revista. De ahí que valga la pena hacer un análisis de su diseño y del poder que tiene la portada en ese momento decisivo.
Ilustración principal del artículo La tipografía y la poesía concreta
Fernando Rodríguez Álvarez, autor Fernando Rodríguez Álvarez La tipografía y la poesía concreta La vitalidad de la poesía visual se evidencia en producciones poéticas donde el diseño tipográfico ha ganado en presencia e interés, desde el medio siglo pasado.
Ilustración principal del artículo El diseño invisible
Pau De Riba, autor Pau De Riba El diseño invisible Superada la etapa del diseño «premium», signo de calidad, el buen diseño debería convertirse en un «commodity»; otro componente de la sociedad del bienestar que damos por supuesto.
Ilustración principal del artículo Cuando el plagio no es plagio
Modesto García, autor Modesto García Cuando el plagio no es plagio Los internautas deberían pensárselo dos veces antes de acusar a ciertas marcas gráficas de plagio, ya que la mayoría de veces esos juicios son errados e infundados.
Ilustración principal del artículo El diseñador ciudadano
Victor Margolin, autor Victor Margolin El diseñador ciudadano Qué podemos aportar los diseñadores a la calidad de una experiencia contemporánea que no llegamos a comprender completamente.
Ilustración principal del artículo El futuro del libro en la era digital
Samuel Cortina, autor Samuel Cortina El futuro del libro en la era digital Prácticamente todos los que disfrutamos de la lectura sentimos una especial atracción por los buenos libros, y no solamente por su contenido.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
1 junio

Cómo Justificar el Diseño

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
1 junio