Diseñador Industrial profesional con 21 años de trayectoria. Estudia en universidad catolica de valparaiso. Trabaja en bloss diseño.
Áreas de interés: Arquitectura, Diseño Audiovisual, Diseño Industrial, Comunicación, Marketing, Branding, Tecnología
diseñador industrial u.c.v.
empresario del rubro muebles, propietario de bloss diseño, empresa con 20 años al servicio de las ideas.
Mar 2014 Mi respuesta en el diálogo iniciado en el artículo Sé un experto en administrar tu tiempo
busca en google
pert , cpm critical path method
son técnicas de planificación de obras
pero te dan una noción de saber identificar lo que para ti puede ser una paso critico.
ej.
llevar un paquete a otra ciudad
pata alguien puede ser no tener movilización
para otro desconocer la ruta.
no conocer el destino
hablar otro idioma
cada sujeto califica desde su experiencia cual de estos
tópicos será relevante el cumplimiento, por tanto debe planificar para que ese evento
que el califica de critico no sea la causa de su retraso...
saludos
luis torres
3w . bloss . cl
Mar 2014 Mi opinión en el artículo Sé un experto en administrar tu tiempo
Un método interesante es la del PASO CRITICO.
toda fase de una obra posee una etapa que es ineludible.
pero también se generan alternativas de bay pass
Esa visión requiere de una orden mental en que siempre se tenga ,el manejo de los imponderables y tener para ellos una respuesta. Saber cueles son los pasos críticos y hacerles frente .
banco, stock, los tiempos de ejecución, proveedores , estados de pagos, flujos de caja, nada tienen que ver con el diseño pero si son gravitantes en el control de tiempos y resultados.
Luis Torres
3w bloss cl
Apr 2013 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Carlos Mata en el artículo
La verdadera diferencia entre paraguas y coches
fernando
yo hablo del fondo, no de la forma
por tanto estamos en veredas opuestas caminando en la misma dirección
de todos modos agradezco el contrapunto, pues permite reforazar convicciones.
ojo que Wittgenstein tiene 2 visiones distintas sobre el mismo tema.
aveces en contradicción.
como dice el referido . lo mas importante es lo que no he dicho.........
Apr 2013 Me gusta el artículo:
Apr 2013 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Carlos Mata en el artículo
La verdadera diferencia entre paraguas y coches
que es Stonehenge?
las vasijas sumerias?
la pinturas de los shelknam del sur
las palabras solo describen las acciones en el contexto que se generan.
el diseño es previo a la palabra como tal.
las cosas no nacen cuando se les da nombre
el nombre es una convención social identificadora ,no es la acción
esta siempre es previa a la palabra que lo define.
según tu lógica el hombre es hombre solo cuando la palabras así lo define
Leonardo entonces no es diseñador …..? entre sus tantas capacidades
La rueda acaso no es un diseño…………….ergo quien la crea un diseñador…..
Apr 2013 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Carlos Mata en el artículo
La verdadera diferencia entre paraguas y coches
Fernando creo que es temeraria tu afirmación e incorrecta
el diseño no es diferenciador y menos aún para vender productos.
Es una actividad primigenia del desarrollo humano y que generar objetos con significado
le permiten a la especie relacionarse con su entorno y dar valor de contexto
El jefe se sentaba en la piedra más grande que luego fue trono y portaba el palo que luego fue báculo que le otorgaba
el poder, esos objetos eran diseñados.
y producidos por quien poseia alguna habilidad dife
renciadora.
luis.torres @ bloss cl
Apr 2013 Mi opinión en el artículo Diseño: ¿oficio o producto?
Jorge
parece interesante la forma como lo explicas.
si definimos el diseño como un oficio está implícito que cada individuo aporta su acervo personal y cultural, por tanto un oficio sujeto a lo particular de cada creativo.
La posibilidad de que un diseñador pase a ser producto tiene aveces componentes casuísticas, en mi opinión se parecen a los mecenazgos, situaciones en que al alero de una acción de un tercero ,algunos diseñadores por su personal visión se configuran en producto.
el diseñador genera las confianzas en aquel que lo premia con su elección.
3w bloss cl
Apr 2013 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Joaquín Eduardo Sánchez Mercado en el artículo
Tengo dinero, pero no para diseño
joaquín
mas claro ponganle agua.concuerdo 100% con tu planteamiento.
frecuentemente noto que los diseñadores tienden a posicionar este oficio como el resolvedor de todo.
lo que expresas rasca donde pica .
respecto a la posición que ocupamos los diseñadores
las marcas exitosas lo son por una serie de factores ,muchos de ellos alejados absolutamente del diseño, los diseñadores damos forma a los conceptos que el producto nos otorga y buscamos dar valor agregado sobre una base previa.
el diseño no es un oficio de primera necescidad
Feb 2013 Siguiendo a:
Feb 2013 Me gusta el artículo:
Feb 2013 Mi opinión en el artículo Orgullo: mal compañero para al crecimiento profesional
Buen tema.
Aveces no es un tema de orgullo
Con frecuencia he visto que es un tema De competencias, de destrezas y habilidades para acometer un encargo,
El ego tiende a ser el yang del diseñador sobretodo los jóvenes
Que caen en la tentación de decir que si a proyectos que no son capataces de abordar.
A los mayores tambien les pasa, se sobrevaloran y se los come el orgullo.
El diseño en su plano subjetivo bordea la frontera del ego, el orgullo y la autocomplacencia que son malos Consejeros al tomar Trabajos y encargos.
El tiempo no es problema
Se han ejecutado obras maestra en una toma.
Feb 2013 Mi respuesta en el diálogo iniciado en el artículo Gerontodiseño
Catalina
la medicina es una sola ,
la geriatria es especializacion para adultos ,pero es una diciplina de la medicina no es otra medicina.
el diseño es uno solo
el que abordemos temas especificos en diversas areas no crea un diseño distinto.
no creo en los diseños con apellido.
Para diseñar para adultos abordo desde la Geriatria,de la medicina, de la psicologia ,desde la mecanica de fluidos ,desde la ingenieria electrica.......
eso me hace entonces un GERONTODISEÑADOR?
como se denomina a quien diseña para un tipo como Jorge Bastos
quien no se asume como viejo pero al parecer lo es..?
Feb 2013 Mi respuesta en el diálogo iniciado en el artículo Gerontodiseño
Asumo el punto que planteas me parecen correctas tus definiciones académicas.
Si debo decirte que esta diferencia de opiniones que tenemos es la misma que tiene el astrónomo con el astronauta o el medico con el cirujano.
hablan de lo mismo pero desde un lugar distinto.
La academia define la terminología ,pero no olvides que todo viene de la praxis, que es anterior.
El diseñador , su esencia surge del artesano y su oficio. Del hacer material
la condición primigenia del diseño es abordar la materia, como es y conocer de ella.
Y eso es oficio.
luis.torres@bloss.cl
Jan 2013 Mi respuesta en el diálogo iniciado en el artículo Gerontodiseño
el hombre de Vitruvio, la sección aurea, la euritmia
son OBJETIVACIONES DE LA ESTETICA.
los cánones estéticos son objetivos
Tatuarse la cara para algunos tiene una valoración estética y se rige por códigos muy claros. En el país de los anoréxicos BOTERO es antiestético. pero siempre será un artista.
El diseño es uno solo, el apellido solo permite definir el campo de ejercicio de este pero no define su hacer.
----
Hablar de gerontodiseño es discriminar y está lejos del oficio de diseñar
Jan 2013 Mi respuesta en el diálogo iniciado en el artículo Gerontodiseño
nada contigo.. SOLO ES TU NATURALEZA creativa
con frecuencia veo que los diseñadores se involucran con el oficio tanto que generan un léxico y códigos propios de los iniciados. Llevo 30 años diseñando y puedo asegurarte que complejizar los términos conceptuales te aleja de las soluciones reales, llamar las cosa por su nombre, te hace disfrutar de este oficio en cada momento. Como diseñador soy un INADAPTADO pues en cada cosa que observo veo posibles mejoras.
el arte es subjetivo en tanto que la estética responde a patrones que se definen….respecto a un entorno.
Jan 2013 Mi respuesta en el diálogo iniciado en el artículo Gerontodiseño
Creo que es un tema etimológico. discutible.
el diseño es una adaptación permanente una reinvención permanente,
manejamos un acervo que ponemos al servicio de nuestro oficio.
te agrego otro termino, el diseñador es un traductor ,un re formulador
de la realidad, permitiendo la adaptación del ser humano a su entorno,
el diseño es un oficio interdisciplinario que tiene la virtud y el deber de modificar el entorno ,este puede ser desde el arte, desde la tecnología, incluso desde el sentido común ,pero es en definitiva una readaptación constante desde y para el entorno.
Enlace
Jan 2013 Me gusta el artículo:
Jan 2013 Mi opinión en el artículo Gerontodiseño
concuerdo con Jesus Gaytan
Diseño es proponer y resolver encargos ,es la forma de adaptar el entorno o adaptarse al entorno.El diseñador es un traductor.
El target al que esta orientado no debiera ser relevante, pero lamentablemente
en el modelo occidental prima el interes comercial, que este representa y por ende no se le da relevancia.
No me gusta la nomenclatura que muchos dan al diseño con el fin de crear corrientes o tendencia ,geronto diseño,diseño experiencia,eco diseño,diseño verde.....exetera...
el diseño es uno solo ,la especialización es otro tema.
Enlace
Dec 2012 Me gusta el artículo:
Dec 2012 Mi opinión en el artículo Cómo desarrollar la creatividad
Creo que la creativida es diversa y dispersa.Asi como el modo como llega.
No creo en en que existan formas de entrar en fases creativas creo mas en el concepto griego .el arete
no todos lo tienen y tampoco lo deben tener, pues como en la naturaleza cada entidad esta en funcion de un rol.
si es valioso y dificultoso, el descubrir nuestro rol en la cadena creativa. Podemos aveces ser mentores de otros o dejarnos guiar incluso.
Pero en el diseño no solo esfuerzo y trabajo.
Se tiene o no se tiene y en muchos casos es casuistica.
El logo nike..es famoso por una estrategia comercial.
Bloss.cl