A Graphic Designer, professional,
Areas of interest: Graphic Design
May 2011 My opinion in the article Perú, su nueva marca
La «marca país» es convencional e identificadora de la idiosincracia de un país por lo tanto este artículo motiva apensar acerca del proceso creativo que desarrollan los colegas diseñadores al proponer identificadores complejos de carácter colectivo, la vida de este tipo de signos deben ser perennes y codificar íconos culturales funcionales en todo contexto
May 2011 I like the article:
Mar 2011 My opinion in the article No le discutas a tu jefe
Válgame, esta labor es una de los más sacrificadas, los diseños no deben abortados deben ser creados, si los jóvenes que egresan no son motivados de manera positiva, humana, no precaria, ¿esperamos que nuestra actividad sea reconocida por su aporte a la comunicación?
Mar 2011 My opinion in the article Gráfica urbana: ¿degradación visual o conquista del diseño?
Desde tiempos inmemoriales graficamos nuestros pensamientos, es innato en calidad de ser humano, deslegitimar su aporte a nuestra actividad es reprochable, como es, tambien, cuestionar su aporte comunicativo. Recuerdo que en muchas gráficas urbanas de mi país, Ecuador, y otros contextos geográficos las marcas comerciales se benefician de este fenómeno cultural para su difusión. ¿Conquista del diseño? en definitiva si que si.
Mar 2011 My opinion in the article ¿Para qué sirven las «marcas mutantes»?
En casos específicos de presupuesto holgado se puede adaptar una marca mutante a la identidad del cliente en un proceso de renovación de imagen, si es necesario, los productos vigentes como PEPSI, NICK etc. necesitan añadir estos artilugios para subsistir en su contexto. Es bajo nuestro criterio profesional «recetar un ardid» , en mi opinón, genial que motive nuestra actividad. Excelente artículo colegas.
Mar 2011 I like the article:
Mar 2011 I like the article:
Mar 2011 I like the article:
Feb 2011 I like the article:
Jan 2011 My opinion in the article Para persuadir hay que saber argumentar
La persuación es la base con la que, los diseñadores, construimos los mensajes visuales. Para argumentar se necesita un bagaje teórico interdiciplinario, no solo referente al diseño, este es necesario para construir discursos que evoquen apropiación del mensaje visual por parte de los perceptores en su contexto social.