
Branding Corporativo
Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones
20 horas (aprox.)
1 junio
Junín
Argentina
María Dos Santos es diseñadora gráfica, profesional, docente. Reside en Junín, Argentina. Tiene interés en Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño Web, Publicidad, Comunicación, Ilustración, Marketing, Paisajismo, Diseño de Interiores, Branding, Motion Graphics, Educación. María está en FOROALFA desde 2012.
Abr. 2016 Mi opinión en el artículo Accesibilidad y diseño para todos en la ciudad
Excelente artículo! Da cuenta de la necesidad de proyectar y organizar los espacios públicos con una mirada puesta en el uso, en la práctica, en la dinámica propia del transitar la calle, sin dudas desde un pensamiento abarcativo.
Oct. 2013 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Maria De Los Angeles Dos Santos en el artículo
¿Es tan mala la Comic Sans?
Hay una gran diferencia entre familia tipográfica -bien o mal construida- y marca! Criterios de construcción y aplicación totalmente diferentes, jerarquías diferentes, filosofía... No tiene punto de comparación para mi.
Mar. 2013 Mi respuesta en el diálogo iniciado en el artículo Menos es menos, más es más
Cuando digo que considero que no hay absolutos en el diseño, me refiero a la resolución de una problemática, lo que implica no creer en que existen recetas, por eso mencione ciertos condicionantes que tienen que ver con lo contextual. Distinto es, relacionar el absolutismo con los recursos con los que cuenta el diseñador, los elementos visuales simples, los de formación y relación, citando el ejemplo que usted mencionó, son recursos que tomamos prestados de otras ciencias, donde sí es más pertinente hablar de absolutismo.
No podemos cambiar o jubilar al 1+1=2 (por ejemplo).
Mar. 2013 Me gusta el artículo:
Mar. 2013 Mi opinión en el artículo Menos es menos, más es más
Mi experiencia en esta profesión me dice que no hay absolutos en el diseño, que hay teorías sumamente interesantes dentro del contexto donde nacieron y con factores condicionantes como la cultura, la política, la sociedad, la economía...
Luego cada profesional estudiará los casos particulares y tomará la decisión de si es menos o si es más. Utilizar de manera adecuada los recursos es diseñar de acuerdo a las necesidades propias del momento histórico, con todo lo que eso implique.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben
Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones
20 horas (aprox.)
1 junio
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
1 junio
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
1 julio
Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...
20 horas (aprox.)
1 julio
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
1 julio
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
1 agosto