Publicitario profesional especialista en Diseño publicitario, con 25 años de trayectoria. Trabaja en Mi oficina.
Áreas de interés: Diseño Gráfico, Publicidad, Comunicación, Ilustración, Marketing, Branding, Tecnología, Educación
Publicista independiente desde 2011.
Actualmente acompaño con mi trabajo y conocimientos a varias empresas locales del sector industrial, automotriz, de comunicaciones y de seguros.
Con amplia experiencia en Diseño Publicitario desde 1992 en diferentes agencias de publicidad, estudios de diseño y pre-prensa. Egresado como publicista de la UJTL, con 5 semestres de Administración de Empresas en la EAN, algunos talleres de publicidad y experiencia laboral en diseño gráfico en Barcelona (España).
Hace un año Me gusta la opinión de Juan Carlos Rodolfo Coronel en el artículo
La batalla del diseñador
Hace un año Me gusta la respuesta de Jonathan Gómez en el diálogo iniciado por Juan Olivos en el artículo
El diseñador y el publicista: ¿quién es quién?
Hace un año Me gusta la opinión de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado en el artículo
El diseñador y el publicista: ¿quién es quién?
Hace un año Me gusta la opinión de André Gómez en el artículo
El diseñador y el publicista: ¿quién es quién?
Hace un año Me gusta la opinión de Celeste Lacayo en el artículo
El diseñador y el publicista: ¿quién es quién?
Hace un año Mi opinión en el artículo El diseñador y el publicista: ¿quién es quién?
Para mi el publicista se preocupa más por el fondo y el diseñador gráfico por la forma. Así de simple.
Aug 2016 Siguiendo a:
Jun 2016 Me gusta el artículo:
May 2016 Mi opinión en el artículo Diseñar con el móvil
Como Usted lo menciona. Así fue, es y será la vida, ¿quien sabe con que herramientas se enfrentarán los diseñadores a futuro?. Las tablets y smartphones aún están insípidas para ser herramientas profesionales pero tanto el mercado como los fabricantes y desarrolladores están enfocados en potenciarlos con lo que seguro serán herramientas normales de trabajo en no muchos años y quizás los computadores se quedarán decorando los estudios como lo hacen hoy las máquinas de escribir. Además, con la tendencia a lo digital, las exigencias de resolución, calidad y complicaciones que la impresión requiere exigirá software menos complejo, archivos menos pesados y menos RAM.
May 2016 Me gusta la opinión de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado en el artículo
Diseñar con el móvil
May 2016 Me gusta la opinión de Valeria Lama en el artículo
Diseñar con el móvil
Mar 2016 Me gusta el artículo:
Jan 2016 Me gusta el artículo:
Sep 2015 Me gusta la opinión de Florencia Tesone en el artículo
Google, ¿mejor o peor?
Sep 2015 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Gustavo Lorenzo en el artículo
Google, ¿mejor o peor?
Hola Gustavo: Hace algunos años esa es la tendencia a simplificar y eliminar las cosas innecesarias. Lo hizo Microsoft, Porvenir, Iberia y muchos otros casos que en el propio ForoAlfa han sido "posteados" en artículos previos. Seguramente en Uruguay hay casos similares que podrás ver en los últimos años.
Sep 2015 Me gusta la respuesta de Luciano Cassisi en el diálogo iniciado por Stella Maris Pelagatti en el artículo
Google, ¿mejor o peor?
Sep 2015 Me gusta la respuesta de Camilo Vieco en el diálogo iniciado por Juan Mariño en el artículo
Google, ¿mejor o peor?
Sep 2015 Mi opinión en el artículo Google, ¿mejor o peor?
Pues a mi me parece bien hecho, es mejor una evolución o actualización que cambiar el logo por una moda o antojo del gerente de turno. Mantuvo el espiritú y se le hizo el "lifting" sin perder lo ganado. A veces la simpleza es más sublime que lo recargado y reguetonero...
Sep 2015 Mi opinión en el artículo 6 consejos para diseñar portadas de revistas
May 2015 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Daniel Poot en el artículo
¿Estamos destinados a fracasar como emprendedores?
De hecho en algunas facultades de diseño y publicidad están implementando conocimientos en administración, para que los egresados no salgan tan ingenuamente a aprender en el día a día...