Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar una marca
Consultor en branding, comunicación y marca
Uno de los principales referentes internacionales en torno al tema del seminario. Reconocido docente y conferencista en facultades de diseño, centros culturales y escuelas de administración de empresas, en España y America Latina. Autor de varios libros y numerosos artículos sobre su especialidad.
Socio en Buenos Aires de Raul Belluccia. Clientes principales: Metrogas, Telecom, Grupo Roggio, Y.P.F, Banco Central de la Republica Argentina, Grupo Techint, Programa SUMAR, “Ministerio de Salud”, Grupo ASSA, Avantrip, entre otros. Algunos clientes en España: Banco de España, Grupo ERCROS, Ministerio de Defensa, Centro de Promocion de Diseño y Moda (Ministerio de Industria), ICEX ( Instituto Español de Comercio Exterior), Barcelona Forum 2004, Museos Municipales de Barcelona.
Consultor de branding y marca
Diseñador gráfico, experto en branding y marca. Articulista, creador de contenidos, creador de FOROALFA, profesor de la Universidad de Buenos Aires. Habitualmente dicta conferencias y talleres en congresos y Universidades de América Latina.
Ha trabajado en diseño de marca y branding para Acindar (Arcelor Mittal), Avantrip, Biblos, Banghó, Cervi, AFIP, Antártida Seguros, Total, AIG, entre otras.
Ayuda a profesionales del diseño, docentes y estudiantes a desarrollar una práctica relevante y objetiva, alejada del “creativismo”, cuestionando los mitos y “fórmulas mágicas” habituales, incentivando el debate y el pensamiento crítico, y proponiendo conocimientos comprobables aplicables al diseño de marca.
Esta capacitación avanzada está orientada a diseñadores especializados en branding y directores o responsables de marca. Tiene como objetivo desterrar la mala práctica de utilizar los tipos marcarios en forma aleatoria, con herramientas técnicas para realizar una selección certera. A través del Campus Virtual de FOROALFA, los participantes perfeccionarán sus recursos profesionales con criterios actualizados de intervención y análisis sobre marcas de empresas e instituciones. Ese seminario brinda herramientas para:
1
Comprender las implicancias de la selección tipológica en el diseño de marca
2
Dominar la tipología de marcas, comprendiendo las prestaciones de cada tipo marcario
3
Profundizar en las subtipologías de logotipos, símbolos y fondos marcarios
4
Conocer los factores que inciden en la selección del tipo adecuado
Basado en la extensa trayectoria profesional de los profesores en diseño de marca y dirección de programas de identificación institucional, el seminario dará respuestas a preguntas fundamentales: ¿Qué tipo de marca es adecuado en cada caso? ¿Se necesita un símbolo o con un logotipo es suficiente? ¿Qué prestaciones y desventajas ofrece cada tipo marcario? ¿Cómo seleccionar el tipo marcario adecuado? ¿Cuáles son los errores tipológicos más habituales al diseñar o rediseñar marcas?
Encuadre general de la identificación
Tipología de marcas gráficas
Tipología de marcas gráficas
Criterios de selección tipológica
Se desarrolla dentro del campus virtual de FOROALFA, por lo que no tendrás ningún gasto de traslado, podrás hacerlo desde donde estés, incluso desde tu móvil, en los horarios que más te convengan. Te sugerimos dedicar aproximadamente 5 horas semanales durante 3 semanas, aunque si prefieres ir más rápido o más lento también podrás hacerlo sin problemas. Incluye los siguientes recursos y actividades participativas:
Las clases son en formato de video, y podrás tomarlas cuando lo desees y al ritmo que mejor se ajuste a tu disponibilidad.
Además de los videos, el seminario incluye algunas lecturas complementarias que te ayudarán a reforzar los conocimientos.
Cada clase es un foro abierto de intercambio y diálogo en el que podrás interactuar con el profesor y otros participantes.
El seminario incluye actividades y desafíos de conocimiento en los que podrás verificar tus aprendizajes incorporados.
Caduca en 2 días