Consultor de marca y comunicación
Más sobre Raúl Belluccia
Consultor en marca y comunicación, profesor de Diseño Gráfico en la Universidad de Buenos Aires. Ha desarrollado, en sociedad con Norberto Chaves, estrategias de identificación y diseño de marca para numerosas empresas e instituciones de Argentina: Metrogas, Acindar, Telecom, Grupo Roggio, Banco Central de la República Argentina, Grupo Techint, Fate, Cargill, YPF, Programa SUMAR (Ministerio de Salud), Banco Bisel/Crédit Agricole, Toribio Achával, Compañía General de Combustibles, Shampoo Sedal, Fundación Konex, Grupo ASSA y Avantrip, entre otras.
Es coautor, también junto a Chaves, del libro La marca corporativa. Gestión y diseño de símbolos y logotipos. Invitado por universidades de diversos países de Latinoamérica dicta regularmente seminarios y conferencias sobre sus dos especialidades: la marca y la identificación institucional, y la enseñanza del diseño.
El seminario explica la relación con el cliente durante el trabajo de desarrollo de marca, desde la reunión inicial hasta la entrega de manuales normativos, y los criterios para involucrarlo positivamente y evitar las situaciones conflictivas. Las clases brindan herramientas y conceptos para:
1
Entender al cliente y hacer presupuestos
2
Definir los pasos de un proceso completo de creación de marca
3
Comprender la formulación de estrategias y diagnósticos de marca
4
Planificar la intervención de diseño
5
Preparar las reuniones con el cliente y las presentaciones de propuestas
6
Definir el alcance de los manuales normativos
El seminario transmitirá la experiencia acumulada del profesor en la atención numerosos casos de dirección de programas de diseño de marcas. Los participantes conocerán los pasos detallados de un método de trabajo y la manera de incorporar al cliente y trabajar con él de manera sinérgica.
Se desarrolla dentro del campus virtual de FOROALFA, por lo que no tendrás ningún gasto de traslado, podrás hacerlo desde donde estés, incluso desde tu móvil, en los horarios que más te convengan. Te sugerimos dedicar aproximadamente 5 horas semanales durante 4 semanas, aunque si prefieres ir más rápido o más lento también podrás hacerlo sin problemas. Incluye los siguientes recursos y actividades participativas:
Las clases son en formato de video, y podrás tomarlas cuando lo desees y al ritmo que mejor se ajuste a tu disponibilidad.
Además de los videos, el seminario incluye algunas lecturas complementarias que te ayudarán a reforzar los conocimientos.
Cada clase es un foro abierto de intercambio y diálogo en el que podrás interactuar con el profesor y otros participantes.
El profesor ejemplificará los pasos de un proceso completo, para un cliente hipotético.
Inicio 1 abril Vacantes Disponibles
(quedan 3 días para aprovecharlo)