Diálogo iniciado por Paulina Rovayo sobre:

Luciano Cassisi
¿Toda marca debe tener un color corporativo?
Siendo el color un recurso tan útil para la diferenciación e identificación de una marca, ¿tiene sentido renunciar a él?

Paulina Rovayo
En el artículo de Luciano cassisisi pudimos aprender los dos lados de la moneda entre tener un color corporativo o no. Se define claramente que el color corporativo es una herramienta útil para facilitar a los clientes el reconocimiento de la marca especialmente si esta se somete a lugares muy difíciles (edificios) (vayas) (carreteras)(con mucha competencia alrededor). Sin embargo, los colores corporativos también pueden ser un arma de doble filo que limita a la marca. Se puede llevar un modelo cromático neutro como muchas marcas exitosas (Apple) (marcas de ropa) (marcas de carro) ya que a ellos les conviene manejar de una manera neutral ya que su marca va a estar localizada en muchos productos y no en toda calza bien los mismos colores
Me parece que es un tema muy interesante ya que hay mucho desconocimiento del mismo. La gente suele pensar que los colores se escogen por gusto personal sin embargo existen termino técnicos y estudios que determinan que colores funcionarían y cuáles no. Es importante que se sepa que. COLORES LLAMATIVOS no siempre van a funcionar. A veces lo neutral y sobrio es más practico dependiendo de la necesidad y viceversa. Es necesario empaparse de mas información acerca de la marca que se está trabajando antes de definir un color corporativo.