Quintero sobre Tengo dinero, pero no para diseño (34841)
Diálogo iniciado por Orlando Quintero en el artículo Tengo dinero, pero no para diseño

¿La visión capitalista?

mmm... ¿algún otro comentario que tengas por ahí con un poco más de contenido? jaja...

Profundo contenido el de Orlando. No todos tienen que tener la visión capitalista que se plasma en el planteo del artículo. ¿Por que «no querer crecer» (como se promete) estaría mal? ¿Por qué un empresario no puede estar muy conforme con su círculo pequeño de clientes que son suficientes para vivir como el desea?...


Falta de visión, por parte del diseñador. No es pertinente hablar de imposición de modelos económicos en una actualidad donde recurrimos a construcción social. Estamos en un entorno de complejidad en donde ha quedado muy atrás la posición del diseñador como absoluto tomador de decisiones.

jaja No te tráumes tanto, es por la falta de visión y de competitividad que se llegan a imponer modelos económicos y se generan monopolios.

Sin entrar en una discusión de modelos económicos, debo decir que la pregunta de Orlando acertó con el primer cuestionamiento que me surgió al leer el articulo:
Creo que es un fenómeno en todas las ciudades del mundo, y también creo que no podemos esperar tener un starbucks de cada negocio. Hay que recuperar el romanticismo por esos negocios que se promocionan con recursos casi pre-históricos y observar como el diseñador debe actuar ahí: no exigir que un cliente cambie, cambiar uno.

pue sí, al final uno como diseñador (y como profesional) también puede decidir con quien trabajar y con quién no, en qué área hacerlo y en cual no. Pero definitivamente en un mundo cada vez más globalizado en donde empresas extrangeras que sí decidieron invertir en diseño, (además de muchas otras cosas por supuesto) vienen y ponen una franquicia en cada esquina, lamentablemente terminan haciendo que las micro empresas nacionales quiebren por no contar con herramientas competitivas que generan valor, entre estas se encuentra el diseño.

Iván, creo que son ejemplos abrumadores. Tratando de no ser tan pesimista, por más diseño que se invierta ante esos caso no hay mucho que hacer. Los grandes grupos económicos están desvastando la economía de las pequeñas empresas y negocios, ya es un tema de estado más que de diseño y estrategia. Es inevitable no caer en política económica ante estos temas. Igualmente en tu artículo te referís a pymes exitosas. Ahí es dónde yo pongo el «feno» y me planteo el respeto por ese empresario que no quiere invertir en diseño, tal vez le vaya mejor con diseño, puede ser, pero no puedo ser determinante.
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar


Los clientes no compran diseño


Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?


Vivir del diseño es más fácil de lo que parece


Marca corporativa: ¿vender un diseño o transferir un recurso?
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre